Acusa diputado Eliasib Polanco a la candidata morenista de uso abusivo del área natural protegida, “Las Estacas»

Por ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias, daño al equilibrio ecológico y a la protección del medio ambiente, el diputado Eliasib Polanco Saldívar presentó una denuncia en contra de Margarita González Saravia.

La candidata morenista al Gobierno de Morelos y su familia obtuvieron la concesión del área natural protegida, conocida como “Las Estacas”, la cual padece serias afectaciones ecológicas derivadas de la sobreexplotación a la que se ha expuesto durante su administración que además, de forma inexplicable, se prolongó por 60 años.

De acuerdo con el legislador local priísta, el recurso interpuesto este martes ante la Fiscalía General del Estado es también en contra de quien resulte responsable, toda vez que existen dos premisas fundamentales que durante la trayectoria política de la hoy acusada pudieron beneficiarla.

González Saravia encabezó la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos los dos primeros años del gobierno estatal del también morenista Cuauhtémoc Blanco Bravo, tiempo durante el cual se privilegió la generación ilícita de la riqueza y no la protección y cuidado del medio ambiente.

“Derivado del influyentismo de la denunciada y su familia (…) con el apoyo y cercanía del gobernador Cuauhtémoc Blanco, la reserva protegida ha sufrido afectaciones severas como es el desvío de los flujos hidráulicos, actividades contaminantes del espacio protegido, afectando el espacio natural para seguir generando riqueza ilícita para ella y para su familia”, explicó Polanco Saldívar.

Urgió además a investigarse el poder que se le otorgó a la aspirante de Morena durante su paso por la Lotería Nacional, ya que en ese periodo de forma poco clara ella y su familia obtuvieron una concesión de “Las Estacas” por 60 años más.

“Debiendo investigarse si el cargo público en la Lotería Nacional le otorgó el poder suficiente para poder adquirir de manera directa el área natural protegida”, agregó.

Polanco Saldívar desglosó en cuatro los bienes que requieren de la protección jurídica, tras los daños causados a “Las Estacas” durante los años de concesión a González Saravia.

El primero, explicó, es la transgresión a la biodiversidad y el ecosistema de áreas naturales protegidas de esa reserva estatal.

Como segundo punto destacó el incumplimiento del manejo de esa área natural protegida, la cual no cuenta con un programa para su resguardo.

“Del 2008 al 2016 ninguna autoridad expidió un programa de manejo de esa área protegida, en ese tiempo se llevaron a cabo modificaciones estructurales que afectaron de manera directa y significativa a la infraestructura naturalmente creada para el espacio protegido con el único fin de poder tener un beneficio económico y comercial”, denunció.

En tercera instancia se refirió al daño del patrimonio natural y económico causado a los morelenses, debido a la explotación de un bien común que únicamente benefició a la morenista y a su familia.

Derivado de lo anterior, el diputado señaló como último punto la presunción de la comisión de delitos por ejercicio abusivo de funciones y tráfico de influencias que resultaron en daños a la reserva protegida por el usufructo ilegal que resultaría, de acreditarse esas conductas.

En la presentación de la querella, Polanco Saldívar estuvo acompañado por los representantes de los partidos políticos que integran la coalición opositora “Fuerza y Corazón por México” Jonathan Márquez del PRI, Sergio Prado del PRD y Omar Sedano del PAN.