Logo blanco Dominio Público
Aeroméxico activa política de protección ante bloqueos de la CNTE en el AICM

Aeroméxico activa política de protección ante bloqueos de la CNTE en el AICM

La política aplica para boletos con placa 139.

Ante los bloqueos realizados por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en los accesos a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeroméxico activó su política de protección para apoyar a los pasajeros afectados.

La aerolínea permitirá el cambio de fecha sin costo para quienes mantengan la misma ruta y cabina originalmente adquiridas.

Además, condonará los cargos por expedición de boleto y por cambio de ruta, aunque en este último caso, el pasajero deberá cubrir la diferencia tarifaria, en caso de que aplique.

La política aplica para boletos con placa 139, incluidos los de código compartido AM, emitidos hasta el 23 de mayo de 2025, y será válida hasta el 27 de mayo.

Aeroméxico aclaró que no cubrirá gastos adicionales generados por los bloqueos, como transporte terrestre, hospedaje o alimentos, por lo que exhortó a sus clientes a tomar previsiones.

La mañana de este viernes, maestros de la CNTE realizaron bloqueos en ambos accesos principales al AICM, como parte de su paro nacional indefinido en protesta por la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2019, afectando seriamente el acceso de pasajeros al aeropuerto.

Aeroméxico impulsa su crecimiento global con nuevas rutas, aviones y beneficios exclusivos

Aeroméxico impulsa su crecimiento global con nuevas rutas, aviones y beneficios exclusivos

La compañía anunció el nuevo beneficio “Friends & Family”.

Rosarito, Baja California.– En el contexto del Tianguis Turístico 2025, Aeroméxico dio a conocer un ambicioso plan de expansión que incluye la incorporación de nuevas rutas, mejoras en su flota y actualizaciones en su programa de lealtad, consolidando su posición como una de las aerolíneas más sólidas del continente.

Durante una conferencia de prensa, Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales, detalló que la empresa prevé cerrar el año con 160 aeronaves y sumar 18 aviones Boeing 737 MAX en 2026, lo que permitirá mantener una de las flotas más jóvenes del mundo, con una edad promedio de 8.2 años.

Este crecimiento busca fortalecer la conectividad con destinos estratégicos en Estados Unidos, Europa, Asia y Sudamérica, manteniendo como eje central la eficiencia operativa. Prueba de ello es que Aeroméxico fue reconocida como la aerolínea más puntual del mundo en los dos primeros meses de 2025, con un 87% de puntualidad y más de 197 mil vuelos operados el año anterior.

La alianza con Delta Airlines también ha sido clave para su consolidación en el mercado transfronterizo, permitiendo a la aerolínea mexicana expandirse a más de 20 ciudades estadounidenses durante 2024. Este crecimiento ha fortalecido su operación desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como desde otros puntos estratégicos del país.

Entre las nuevas rutas que comenzarán operaciones en las próximas semanas destacan: Ciudad de México-Filadelfia, México-Panamá, San Luis Potosí-Atlanta, México-Cali y la esperada Ciudad de México-Punta Cana, con la cual alcanzarán el aeropuerto número 100 en su red global.

Además, Rodrigo Sandoval Piemonte, vicepresidente de Bancos y Lealtad, anunció mejoras en el programa Aeroméxico Rewards, incluyendo el nuevo beneficio “Friends & Family”, que permitirá extender privilegios exclusivos a dos acompañantes del socio en la misma reserva. Esto incluye desde selección anticipada de asientos hasta entrega prioritaria de equipaje, para socios de niveles Plata, Oro, Platino y Titanio.

Con estas acciones, Aeroméxico reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el fortalecimiento de su oferta global para seguir siendo referente en la industria aérea internacional.

También Aeroméxico y el Consejo Mundial de Lucha Libre firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar la lucha libre como expresión de la identidad mexicana. A través de la campaña “Aeromexicanos”, los luchadores se convertirán en embajadores culturales, promoviendo la riqueza de México y fortaleciendo el turismo nacional e internacional.

Aeroméxico presenta en Cancún la exposición “Destino: Libertad” para combatir la trata de personas

Aeroméxico presenta en Cancún la exposición “Destino: Libertad” para combatir la trata de personas

La exposición documenta la ruta de la trata de personas, desde el “enganche” de las víctimas hasta su explotación.


Cancún, Quintana Roo. – Este miércoles, Aeroméxico, junto con el Museo Memoria y Tolerancia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), inauguró en el Aeropuerto Internacional de Cancún la exposición itinerante “Destino: Libertad. La ruta de la trata de personas”. Esta muestra, que comenzó en la Ciudad de México, busca crear conciencia sobre uno de los delitos más devastadores y menos visibilizados a nivel mundial.

La exposición documenta la ruta de la trata de personas, desde el “enganche” de las víctimas hasta su explotación. A través de cinco testimonios reales de sobrevivientes, los visitantes pueden conocer el proceso detrás de este crimen, que afecta principalmente a mujeres jóvenes y menores de edad.

Carlos Trueba Coll, Director del Aeropuerto Internacional de Cancún, destacó la importancia de albergar esta exposición, subrayando el papel del aeropuerto como una de las principales puertas de entrada y salida del país. “Es un honor y una responsabilidad asumir el compromiso de visibilizar y prevenir la trata de personas. Este flagelo es una realidad que debe ser enfrentada de manera conjunta”, comentó Trueba Coll.

Por su parte, Alejandro Pérez Zubiria, Vicepresidente Sr. de Aeropuertos Global de Aeroméxico, explicó que la aerolínea ha estado trabajando en la prevención de la trata de personas, enfocándose especialmente en la fase de traslado de las víctimas. “Este esfuerzo forma parte de nuestra estrategia de sostenibilidad. Nos sentimos orgullosos de trabajar con la UNODC y el Museo Memoria y Tolerancia en esta iniciativa, que no solo sensibiliza al público, sino que también proporciona información vital para prevenir estos casos”, afirmó Pérez Zubiria.

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, reiteró el compromiso de su gobierno para posicionar a Cancún como un destino libre de trata de personas. “Este delito es invisible pero destructivo. Es fundamental visibilizarlo para poder combatirlo efectivamente”, señaló Peralta, haciendo un llamado a los empleados del Aeropuerto Internacional de Cancún a ser parte activa en la detección y prevención de este crimen.

La exposición estará disponible para los pasajeros y visitantes del Aeropuerto Internacional de Cancún de manera gratuita durante los próximos tres meses. Después de ese tiempo, continuará su recorrido por otras terminales aéreas del país, con el objetivo de generar mayor conciencia sobre la trata de personas y movilizar a la sociedad para erradicar este delito.

Cuitláhuac Gutiérrez, Vicepresidente de Aeroméxico, toma el mando en CANAERO

Cuitláhuac Gutiérrez, Vicepresidente de Aeroméxico, toma el mando en CANAERO

Dan a conocer su nueva Mesa Directiva para 2025-2026.

La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) celebró su LIX Asamblea General Ordinaria, donde presentó la nueva Mesa Directiva que liderará el organismo durante el periodo 2025-2026.

En esta ocasión, Cuitláhuac Gutiérrez, Vicepresidente Senior de Asuntos de Gobierno y de Industria en Grupo Aeroméxico, fue designado como el nuevo presidente de la Cámara.

La nueva Mesa Directiva quedó conformada de la siguiente manera:

-Primer Vicepresidente: Yuri Salinas (Grupo Viva Aerobus)

-Segundo Vicepresidente: Diana Olivares (LATAM)

-Tercer Vicepresidente: Héctor González (Grupo Lomex)

-Cuarto Vicepresidente: Danilo Correa (AeroUnión)

-Secretario: Luis Noriega (Air Canada)

-Tesorero: Rafael Silva (Estafeta)

Andrés Conesa, Director General de Aeroméxico, celebró la elección de Gutiérrez y destacó la importancia de su liderazgo en un periodo de grandes retos y oportunidades para la aviación en México.

Conesa expresó en sus redes sociales: “CANAERO ha sido fundamental para el crecimiento de la industria aeronáutica en el país. Bajo la dirección de Cuitláhuac y su equipo, continuaremos impulsando el desarrollo de un sector más robusto y eficiente para los viajeros”.

Durante la Asamblea, se presentó el Reporte de Actividades 2024, que subrayó la labor de CANAERO en temas cruciales como el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria, la promoción de combustibles sostenibles para la aviación, la defensa de los derechos de los pasajeros y el fomento de la seguridad en los aeropuertos.

Al asumir la presidencia, Cuitláhuac Gutiérrez expresó: “Es un honor tomar este compromiso y continuar trabajando para consolidar al sector aéreo como un motor vital de la economía mexicana. El diálogo constante, la cooperación y una visión integral serán claves para fomentar su crecimiento”.

Además, se oficializó la reincorporación de Viva Aerobus a la CANAERO y el inicio de la integración de las aerolíneas TAR y Aerus, un paso importante para fortalecer la aviación regional en México.

La Subsecretaria de Transportes de la SICT, Tania Carro, felicitó a los nuevos miembros de la Mesa Directiva, reafirmando el compromiso del gobierno federal con el impulso de un sector aeronáutico más sostenible y dinámico.

Por último, CANAERO agradeció a la Mesa Directiva saliente, liderada por Diana Olivares, por su contribución clave a la estabilidad y expansión del sector aeronáutico mexicano en tiempos de desafíos.

Aeroméxico destaca el arte y talento de las mujeres de los Altos de Chiapas

Aeroméxico destaca el arte y talento de las mujeres de los Altos de Chiapas

Se trata de mujeres de 13 municipios indígenas del estado.

En el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género de Chiapas, Aeroméxico y las organizaciones civiles NGO Impacto y Yakampot realizaron un reconocimiento a  mujeres artesanas de la región Altos de Chiapas por su invaluable participación en la creación de 31 mil parches bordados para los nuevos uniformes de sobrecargos de la aerolínea del Caballero Águila.

Durante el evento, Xiomara Martín Matos, vicepresidenta de Mercadotecnia de Grupo Aeroméxico, expresó su orgullo y satisfacción por el impacto del proyecto de los nuevos uniformes de la compañía, los cuales no solo representan al México contemporáneo, sino que también destacan el talento, la dedicación y la herencia cultural de las mujeres artesanas de Chiapas.

Martín Matos subrayó que el propósito de este plan fue representar a México con identidad, orgullo y elegancia, alineándose con la estrategia de sostenibilidad de la aerolínea y su compromiso con el desarrollo de las comunidades locales.

Aeroméxico, en colaboración con Yakampot y NGO Impacto, ha brindado oportunidades laborales a más de 230 artesanas, muchas de las cuales son el principal sustento de sus familias.

“Gracias al trabajo de estas mujeres, cada sobrecargo de Aeroméxico lleva un uniforme que no solo es una prenda, sino una pieza de historia y cultura, reflejando el arte textil mexicano. Este proyecto ha tenido un impacto significativo en el empoderamiento de las mujeres, generando fuentes de ingresos y fomentando la creación de nuevas oportunidades económicas y sociales en 14 comunidades de la región”, declaró la ejecutiva de la compañía bandera de México.

Xiomara Martín Matos también agradeció al Gobierno de Chiapas y a la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género por su apoyo y compromiso, que hicieron posible este homenaje al talento artesanal mexicano, el cual trasciende fronteras.

Dulce María Rodríguez Ovando, titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género de Chiapas, resaltó la importancia de visibilizar el trabajo de estas mujeres, originarias de comunidades con altos índices de vulnerabilidad de los municipios de Larráinzar, Venustiano Carranza, Huixtán, Tenejapa, San Juan Cancuc, San Cristóbal de Las Casas, Chamula, Chenaló, Mitontic, Aldama, Zinacantán, Pantelhó y Santiago El Pinar.

“Este proyecto, que involucra tanto al sector privado como a la sociedad civil, no solo aporta un valor significativo a la tradición textil de Chiapas, sino que tiene un impacto directo en la economía familiar, a la vez que ofrece a las artesanas la oportunidad de difundir sus bordados a nivel global, llevando la riqueza cultural de Chiapas a cada rincón del mundo donde Aeroméxico tiene presencia”, afirmó.

Aeroméxico implementa política de protección a pasajeros debido a bloqueos en el AICM

Aeroméxico implementa política de protección a pasajeros debido a bloqueos en el AICM

Los pasajeros interesados en aprovechar esta política deben realizar su solicitud dentro del plazo indicado.

Debido a los bloqueos viales en los principales accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Aeroméxico ha implementado una política especial para proteger a sus pasajeros afectados por tales manifestaciones.

Esta medida es válida para todos sus clientes con boletos emitidos bajo la placa 139, incluyendo código compartido AM, con fecha de emisión hasta el 20 de marzo de 2025, y será vigente hasta el 23 de marzo de 2025.

Detalles de la política de protección:

  • Pasajeros afectados: Aquellos con boletos hacia, desde o a través de la Ciudad de México (MEX) en las fechas indicadas.
  • Fecha de viaje: 20 de marzo de 2025.
  • Fecha límite para reexpedir el boleto: 23 de marzo de 2025.
  • Fecha límite para realizar el vuelo reprogramado: 23 de marzo de 2025.

 

Condiciones de protección:

  • No se aplicará cargo por cambio de fecha ni diferencia de tarifa, siempre que se mantenga la misma ruta y clase de cabina original.
  • El cargo por expedición del boleto será exento.
  • Se permitirá cambio de ruta sin costo adicional, aunque si hay diferencia de tarifa entre el boleto original y el nuevo, esta se cobrará al momento de realizar el cambio.
  • Si el vuelo reprogramado se realiza fuera del periodo de viaje permitido, no se aplicará cargo adicional, pero se cobrará la diferencia de tarifa correspondiente.

 

Información adicional:

  • Aeroméxico no se hace responsable de los costos adicionales generados por la contingencia, como transporte terrestre, alojamiento, alimentos u otros servicios relacionados.
  • Esta política es válida únicamente a través de los canales oficiales de Aeroméxico para todas las reservas afectadas, independientemente del punto de venta.
  • Cualquier cambio sobre esta situación será comunicado a los pasajeros a través de este mismo medio.

 

Los pasajeros interesados en aprovechar esta política deben realizar su solicitud dentro del plazo indicado. Aeroméxico reafirma su compromiso con la atención y el bienestar de sus pasajeros en situaciones excepcionales como esta.