
Buscan nuevo comisario de Seguridad en Teocaltiche tras recientes asesinatos
Esta decisión se da tras el homicidio de Ramón Grande Moncada.
El secretario de Seguridad del estado de Jalisco, Juan Pablo Hernández, informó que ya se encuentra en marcha la búsqueda del nuevo titular de la Comisaría de Seguridad Pública en el municipio de Teocaltiche.
De acuerdo con el funcionario, el perfil que debe cubrir el nuevo jefe policiaco incluye no residir en el municipio, contar con experiencia en el combate a la delincuencia común y mantener un vínculo cercano con la ciudadanía.
Esta decisión se da tras el asesinato de Ramón Grande Moncada, quien fungía como director de la Policía Municipal de Teocaltiche y fue atacado a balazos el pasado 15 de abril mientras se encontraba a bordo de su vehículo. En el atentado también resultó herida su esposa.
El ataque, perpetrado por sujetos armados que huyeron en una camioneta, ocurrió pese al operativo que la Policía Estatal mantiene en la zona desde el pasado 19 de febrero. El crimen tuvo lugar frente a la unidad deportiva de la colonia Maravillas, donde se celebraba un evento del ayuntamiento. Cabe mencionar que Grande Moncada se encontraba en funciones administrativas, luego de la intervención de la corporación municipal.
Este homicidio se suma al ocurrido el 9 de abril, cuando el agente Luis Ernesto Chávez Regino, de 31 años, fue asesinado en el patio de su casa por un grupo de sicarios que irrumpieron en su domicilio. Es el segundo elemento de la policía municipal asesinado en menos de una semana.
Ante esta situación, las autoridades estatales implementaron un plan de intervención de 45 días con el objetivo de reestructurar la corporación local. Hernández detalló que este periodo servirá para aplicar evaluaciones de control y confianza a los elementos, además de brindarles un nuevo entrenamiento.
El secretario indicó que, si bien es difícil hablar de una seguridad absoluta, la meta es reducir a cero los homicidios y otros delitos en la región. Agregó que la violencia reciente podría estar relacionada con fracturas internas entre los grupos criminales que operan en la zona, derivadas de la presión ejercida por las autoridades estatales y federales.