Logo blanco Dominio Público
A punto de vencer el plazo de paz prometido por el gobernador, capturan a otro hombre armado en Teocaltiche

A punto de vencer el plazo de paz prometido por el gobernador, capturan a otro hombre armado en Teocaltiche

Le fue asegurada un arma de fuego corta calibre 9 milímetros, abastecida con 12 cartuchos útiles.

A escasos días de que se cumpla el plazo anunciado por el gobernador Pablo Lemus para devolver la paz a Teocaltiche, fuerzas de seguridad estatales lograron la detención de un presunto generador de violencia, en un operativo conjunto con municipios de la región Altos Norte.

La captura se dio durante un patrullaje en convoy realizado por elementos de las comisarías de Teocaltiche, Yahualica y Mexticacán, como parte de los esfuerzos coordinados que desde hace semanas se mantienen en este municipio, marcado por la presencia de grupos criminales y recientes episodios de violencia.

De acuerdo con el reporte oficial de la Secretaría de Seguridad del Estado, los uniformados recorrían el cruce de las avenidas López Mateos y bulevar Juan Pablo II, en la colonia Los Arcos, cuando detectaron a un hombre que, al notar la presencia de las patrullas, intentó huir corriendo.

Los oficiales lo alcanzaron y le realizaron una inspección conforme a los protocolos de actuación. En la revisión, le fue asegurada un arma de fuego corta calibre 9 milímetros, abastecida con 12 cartuchos útiles.

El detenido fue identificado como Luis “N”, de 58 años de edad, y fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien se encargará de integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Las autoridades lo señalan como un posible generador de violencia en la zona, y su detención representa un alivio en medio de la violencia desatada entre grupos criminales en este municipio.

Cabe recordar que hace apenas unas semanas, el gobernador del estado, Pablo Lemus, se comprometió públicamente a pacificar Teocaltiche, estableciendo un plazo que está por llegar a su fin. 

Habitantes del municipio han expresado escepticismo ante los esfuerzos gubernamentales, ya que la violencia no se detiene en esta localidad de Jalisco.

Capturan en Teocaltiche a “El Camello”, presunto generador de violencia

Capturan en Teocaltiche a “El Camello”, presunto generador de violencia

La detención ocurre a pocas horas de que venza el plazo que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dio para reducir la violencia.

En el marco del Operativo Intermunicipal Altos Norte, fue detenido en el municipio de Teocaltiche un hombre identificado como Carlos “N”, de 23 años, apodado “El Camello”, señalado como presunto generador de violencia en la región.

La detención se da justo cuando está por cumplirse el plazo impuesto por el gobernador Pablo Lemus para reducir los niveles de violencia en la zona.

De acuerdo con el reporte oficial, la captura ocurrió durante un patrullaje ordinario de elementos de la Policía Regional en la colonia Las Maravillas.

Fue en el cruce de las calles Niños Héroes y Jerusalén donde un ciudadano solicitó apoyo, denunciando que un hombre estaba agrediendo a peatones.

Al notar la presencia de los uniformados, el sujeto reaccionó de forma violenta. Los elementos procedieron a someterlo y realizarle una revisión conforme a los protocolos de actuación policial. Durante la inspección, se le encontró un arma de fuego calibre 9 milímetros con 10 cartuchos útiles.

Carlos “N” fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se le investiga por su presunta participación en hechos delictivos que han afectado al municipio. Las autoridades lo califican como uno de los generadores de violencia en la región.

¿Golpe certero o captura circunstancial?

Aunque el Gobierno de Jalisco presenta la detención como un avance en su estrategia de pacificación, el contexto levanta dudas.

La aprehensión no fue producto de un operativo de inteligencia, sino de un reporte ciudadano durante un patrullaje rutinario.

Hasta el momento, no se ha detallado si “El Camello” tiene vínculos comprobados con algún grupo del crimen organizado que opera en la zona.

Teocaltiche ha sido escenario de una prolongada disputa entre células del Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. Esta violencia ha generado desplazamientos forzados, presencia constante de civiles armados y una severa afectación al tejido social. En ese contexto, diversos sectores han cuestionado la efectividad real de las acciones estatales para devolver la seguridad a los habitantes.

Panorama incierto en los Altos Norte

El arresto ocurre en las últimas horas del plazo que el gobernador Pablo Lemus estableció para “pacificar” la zona.

Sin embargo, la situación en municipios como Teocaltiche, Villa Hidalgo, y Encarnación de Díaz sigue siendo crítica.

Vecinos de estas comunidades han denunciado recientemente nuevos hechos de violencia, así como presencia de hombres armados, bloqueos carreteros y escasez de apoyo de fuerzas federales.

La captura de “El Camello” podría ser más simbólica que estructural. Sin una estrategia de seguridad articulada, permanente y coordinada con autoridades federales, la violencia en los Altos de Jalisco difícilmente cederá.

Desde noviembre de 2024, el alcalde de Apulco desaparecido… y ahora anuncian cortes de agua a morosos

Desde noviembre de 2024, el alcalde de Apulco desaparecido… y ahora anuncian cortes de agua a morosos

El secretario de Gobierno local, Juan Antonio López García, quien se ha convertido en el único portavoz oficial.

Mientras el Ayuntamiento de Apulco, Zacatecas, intensifica los cortes de agua a usuarios morosos, el alcalde Israel Íñiguez sigue sin aparecer en actos oficiales o comunicados públicos desde noviembre de 2024, cuando fue exhibido en redes sociales portando armas y presuntos distintivos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La administración municipal informó que continuará la suspensión del servicio de agua potable a quienes acumulen tres meses o más de atraso en sus pagos. La reconexión tendrá un costo de 324 pesos.

A través de redes sociales, el Ayuntamiento detalló que el 2 de junio se cobrará el servicio correspondiente al mes de mayo, y exhortó a la ciudadanía a ponerse al corriente “a la brevedad”, advirtiendo que el incumplimiento derivará en cortes inmediatos.

Desde inicios de 2025, cuando se puso en marcha una campaña para reducir el rezago en el pago del servicio, se han realizado cerca de 10 cortes, de los cuales la mitad fueron reconectados tras firmarse convenios de pago, informó el secretario de Gobierno local, Juan Antonio López García, quien se ha convertido en el único portavoz oficial del Ayuntamiento en ausencia del alcalde.

López García explicó que, como medida de apoyo, se ofrece a los usuarios morosos un abasto parcial del 50% del servicio al firmar un convenio de pago. Una vez liquidado el adeudo, el servicio se restablece al 100%. También recordó que la tarifa básica es de 200 pesos por hasta 10 metros cúbicos de consumo, y recalcó que el agua no es gratuita, ya que las cuotas permiten el mantenimiento del sistema hidráulico municipal.

“La gente no creyó que los cortes se harían, por eso estamos notificando otra vez. El agua es uno de los ingresos propios del Ayuntamiento, de donde nos hacemos fuertes, pero la gente no lo entiende”, declaró el funcionario.

Pese a la insistencia oficial en la regularización del servicio, la figura del alcalde Israel Íñiguez ha permanecido ausente de la vida pública desde noviembre del año pasado, luego de que circularan imágenes que lo vinculan presuntamente con grupos delictivos.

Desde entonces, no ha participado en actos cívicos ni aparece en boletines oficiales, delegando completamente sus funciones públicas al secretario del Ayuntamiento.

Hasta el momento, no hay pronunciamiento formal sobre su situación, ni por parte de las autoridades estatales ni del propio Ayuntamiento.

Fracaso en Seguridad: El secretario Juan Pablo Hernández deja a Teocaltiche y Villa Hidalgo con pocos policías

Fracaso en Seguridad: El secretario Juan Pablo Hernández deja a Teocaltiche y Villa Hidalgo con pocos policías

La desbandada de elementos ha sido constante.

La crisis de seguridad en Jalisco tiene nombre y apellido: Juan Pablo Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

A pesar de los discursos oficiales, la realidad en municipios como Teocaltiche y Villa Hidalgo es alarmante. No solo no se ha logrado conformar una corporación policial funcional, sino que las comisarías siguen prácticamente desiertas.

Este lunes se anunció con bombo y platillo el inicio del proceso para reintegrar las comisarías municipales tras la intervención estatal de febrero.

Sin embargo, lejos de ser un avance, lo que queda en evidencia es la incapacidad del Estado para garantizar la seguridad básica de estos municipios.

Hoy, la policía municipal de Teocaltiche apenas cuenta con 10 elementos activos, y Villa Hidalgo con 21, cuando lo mínimo indispensable serían 60 por municipio. No llegan ni al 40% del personal necesario.

La desbandada de elementos ha sido constante. Al menos 15 uniformados de Teocaltiche han causado baja recientemente, y según Hernández, muchos decidieron renunciar ante la promesa de una “supervisión muy estricta”.

Mientras tanto, las convocatorias para reclutar nuevos policías siguen abiertas, pero la respuesta es mínima.

El discurso oficial sigue apostando por el control y la certificación, cuando lo que hace falta es voluntad política, inversión y liderazgo.

El fracaso de Juan Pablo Hernández en esta tarea deja claro que la estrategia de seguridad en Jalisco está rota, y son los ciudadanos de Teocaltiche y Villa Hidalgo quienes pagan el precio con su vida cotidiana.

Habitantes de Teocaltiche envían cartas al gobernador Pablo Lemus: reclaman promesas incumplidas de pacificación

Habitantes de Teocaltiche envían cartas al gobernador Pablo Lemus: reclaman promesas incumplidas de pacificación

En las misivas denuncian desapariciones forzadas, asesinatos y detenciones arbitrarias.

Habitantes de Teocaltiche han comenzado a enviar cartas dirigidas al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, en las que expresan su inconformidad ante el incremento de la violencia en la región y cuestionan las promesas del mandatario sobre la pacificación del municipio.

Las misivas, cargadas de indignación y dolor, han comenzado a llegar a la redacción de Dominio Público Noticias, evidenciando el sentir de una comunidad que asegura vivir una de las peores etapas de su historia reciente.

En una de estas cartas, cuya copia fue recibida en esta redacción, una ciudadana cuestiona directamente al gobernador:

“Si mal no recuerdo, usted le pidió una oportunidad a nuestro municipio para demostrarnos que en mes y medio usted pacificaría Teocaltiche… justamente hoy se cumple ese plazo. ¿Y ahora, qué sigue?”, se lee en el texto.

La misiva denuncia desapariciones forzadas, asesinatos y detenciones arbitrarias, y sostiene que el gobierno estatal ha señalado a inocentes como responsables de actos criminales.

Además, critica el discurso del gobernador, al que acusan de tachar a los habitantes como “inconformes” o vinculados con grupos delictivos, cuando —según la autora— se trata de “gente de paz”.

En otra carta, los ciudadanos piden formalmente el retiro de la policía estatal y solicita que sea la Federación quien asuma el control de la seguridad en el municipio.

“Nosotros sí confiamos en ellos [las fuerzas federales]… han demostrado estar del lado correcto”, señala, al tiempo que reitera la falta de resultados por parte del gobierno de Jalisco.

En una más, los habitantes de Teocaltiche hacen un llamado respetuoso a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y al secretario de Gobernación, Omar García Harfuch, para que visiten el municipio y conozcan de primera mano la situación.

“Sería un honor para el pueblo de Teocaltiche recibirlos aquí. Aquí sí son bienvenidos y siempre serán respetados”, concluye.

Estas expresiones ciudadanas reflejan el creciente descontento de una población que, aseguran, ha sido revictimizada por las propias autoridades estatales.

Dominio Público Noticias mañana publicará una nota exclusiva, con datos y fechas de cada una de las personas muertas en 2025 en Teocaltiche, información que en todo momento ha tratado de ocultar la Fiscalía General de Justicia de Jalisco y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.