La detención ocurre a pocas horas de que venza el plazo que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dio para reducir la violencia.
En el marco del Operativo Intermunicipal Altos Norte, fue detenido en el municipio de Teocaltiche un hombre identificado como Carlos “N”, de 23 años, apodado “El Camello”, señalado como presunto generador de violencia en la región.
La detención se da justo cuando está por cumplirse el plazo impuesto por el gobernador Pablo Lemus para reducir los niveles de violencia en la zona.
De acuerdo con el reporte oficial, la captura ocurrió durante un patrullaje ordinario de elementos de la Policía Regional en la colonia Las Maravillas.
Fue en el cruce de las calles Niños Héroes y Jerusalén donde un ciudadano solicitó apoyo, denunciando que un hombre estaba agrediendo a peatones.
Al notar la presencia de los uniformados, el sujeto reaccionó de forma violenta. Los elementos procedieron a someterlo y realizarle una revisión conforme a los protocolos de actuación policial. Durante la inspección, se le encontró un arma de fuego calibre 9 milímetros con 10 cartuchos útiles.
Carlos “N” fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se le investiga por su presunta participación en hechos delictivos que han afectado al municipio. Las autoridades lo califican como uno de los generadores de violencia en la región.
¿Golpe certero o captura circunstancial?
Aunque el Gobierno de Jalisco presenta la detención como un avance en su estrategia de pacificación, el contexto levanta dudas.
La aprehensión no fue producto de un operativo de inteligencia, sino de un reporte ciudadano durante un patrullaje rutinario.
Hasta el momento, no se ha detallado si “El Camello” tiene vínculos comprobados con algún grupo del crimen organizado que opera en la zona.
Teocaltiche ha sido escenario de una prolongada disputa entre células del Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. Esta violencia ha generado desplazamientos forzados, presencia constante de civiles armados y una severa afectación al tejido social. En ese contexto, diversos sectores han cuestionado la efectividad real de las acciones estatales para devolver la seguridad a los habitantes.
Panorama incierto en los Altos Norte
El arresto ocurre en las últimas horas del plazo que el gobernador Pablo Lemus estableció para “pacificar” la zona.
Sin embargo, la situación en municipios como Teocaltiche, Villa Hidalgo, y Encarnación de Díaz sigue siendo crítica.
Vecinos de estas comunidades han denunciado recientemente nuevos hechos de violencia, así como presencia de hombres armados, bloqueos carreteros y escasez de apoyo de fuerzas federales.
La captura de “El Camello” podría ser más simbólica que estructural. Sin una estrategia de seguridad articulada, permanente y coordinada con autoridades federales, la violencia en los Altos de Jalisco difícilmente cederá.