En las misivas denuncian desapariciones forzadas, asesinatos y detenciones arbitrarias.
Habitantes de Teocaltiche han comenzado a enviar cartas dirigidas al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, en las que expresan su inconformidad ante el incremento de la violencia en la región y cuestionan las promesas del mandatario sobre la pacificación del municipio.
Las misivas, cargadas de indignación y dolor, han comenzado a llegar a la redacción de Dominio Público Noticias, evidenciando el sentir de una comunidad que asegura vivir una de las peores etapas de su historia reciente.
En una de estas cartas, cuya copia fue recibida en esta redacción, una ciudadana cuestiona directamente al gobernador:
“Si mal no recuerdo, usted le pidió una oportunidad a nuestro municipio para demostrarnos que en mes y medio usted pacificaría Teocaltiche… justamente hoy se cumple ese plazo. ¿Y ahora, qué sigue?”, se lee en el texto.
La misiva denuncia desapariciones forzadas, asesinatos y detenciones arbitrarias, y sostiene que el gobierno estatal ha señalado a inocentes como responsables de actos criminales.
Además, critica el discurso del gobernador, al que acusan de tachar a los habitantes como “inconformes” o vinculados con grupos delictivos, cuando —según la autora— se trata de “gente de paz”.
En otra carta, los ciudadanos piden formalmente el retiro de la policía estatal y solicita que sea la Federación quien asuma el control de la seguridad en el municipio.
“Nosotros sí confiamos en ellos [las fuerzas federales]… han demostrado estar del lado correcto”, señala, al tiempo que reitera la falta de resultados por parte del gobierno de Jalisco.
En una más, los habitantes de Teocaltiche hacen un llamado respetuoso a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y al secretario de Gobernación, Omar García Harfuch, para que visiten el municipio y conozcan de primera mano la situación.
“Sería un honor para el pueblo de Teocaltiche recibirlos aquí. Aquí sí son bienvenidos y siempre serán respetados”, concluye.
Estas expresiones ciudadanas reflejan el creciente descontento de una población que, aseguran, ha sido revictimizada por las propias autoridades estatales.
Dominio Público Noticias mañana publicará una nota exclusiva, con datos y fechas de cada una de las personas muertas en 2025 en Teocaltiche, información que en todo momento ha tratado de ocultar la Fiscalía General de Justicia de Jalisco y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.