por Dominio Público | May 19, 2025 | Lo nuestro, Principales
El menor fue detenido por los agentes y portaba un rifle de asalto.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) volvió a demostrar su brutal estrategia de reclutamiento al poner al frente a menores de edad durante un enfrentamiento con fuerzas federales en los límites de Jalisco y Zacatecas.
El pasado fin de semana, en la carretera que conecta los municipios de Apulco y Tenayuca, en Zacatecas, se registró una balacera entre sicarios del CJNG y elementos de la Guardia Nacional.
Según reportes oficiales, el enfrentamiento fue encabezado por “El Geras”, líder criminal en la región, y Mauro Jáuregui, exalcalde de Apulco, actualmente prófugo de la justicia.
Al verse rebasados por las fuerzas federales, los cabecillas del grupo huyeron del lugar, dejando abandonado a un adolescente de 17 años que había sido reclutado por el cártel como parte de su estructura armada.
El menor fue detenido por los agentes y portaba un rifle de asalto AK-47 con la leyenda BTF47001787, Century Arms Georgia VY, un chaleco antibalas negro, cuatro cargadores y otro chaleco verde con las siglas del CJNG.
Fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal por la portación del arma.
Este caso es una muestra más de cómo el CJNG recluta a menores de edad, los adiestra como sicarios y los arroja a la guerra contra las autoridades sin ninguna protección. Para la organización criminal, estos jóvenes no son más que carne de cañón, desechables en cuanto dejan de ser útiles.
No es un hecho aislado. En abril, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, funcionaba desde 2021 como centro de reclutamiento y adiestramiento del CJNG. En mayo, el alcalde de ese municipio, José Asunción Murguía Santiago, fue detenido por su presunta participación en dichas operaciones.
El uso de menores como escudos humanos es una práctica cada vez más recurrente en la estructura del CJNG, que no solo perpetúa la violencia, sino que destruye vidas desde edades tempranas, convirtiendo a la juventud en víctimas invisibles de una guerra que no eligieron.
por Dominio Público | May 17, 2025 | Lo nuestro, Principales
De acuerdo con los reportes preliminares hay al menos un detenido, dos agentes de la Guardia Nacional heridos; al parecer también hubo sicarios abatidos
(más…)
por Dominio Público | May 17, 2025 | Lo nuestro, Principales
La estrategia de instalar cámaras en puntos estratégicos parece insuficiente ante la magnitud del problema.
En medio de una escalada de violencia sin precedentes en los Altos de Jalisco, el secretario de Seguridad Pública del estado, Juan Pablo Hernández, anunció la instalación de centros de vigilancia C2 en Teocaltiche y Villa Hidalgo, con cámaras conectadas al sistema Escudo Jalisco C5.
El funcionario informó que se colocarán cámaras en al menos 10 puntos estratégicos de cada localidad, principalmente en accesos y plazas públicas, que estarán conectadas al Escudo Jalisco C5. Según Hernández, esto permitirá “observar movimientos de delincuencia o de sujetos relacionados con criminales”.
Sin embargo, el anuncio contrasta con la falta de acciones contundentes contra los verdaderos generadores de violencia en la región. Desde hace meses, Jalisco sigue siendo un punto caliente en la disputa criminal, y ni una sola detención de alto perfil ha sido reportada, lo que ha encendido alertas entre expertos en seguridad, ciudadanos y autoridades locales.
Desde que asumió la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, Juan Pablo Hernández, no ha reportado la captura de ningún líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ni del Cártel de Sinaloa, los principales generadores de violencia en la región.
La situación en Teocaltiche es alarmante: el 28 de abril, el secretario general del ayuntamiento, José Luis Pereida Robles, fue asesinado en un restaurante, apenas dos semanas después del homicidio del director de la Policía Municipal, Ramón Grande Moncada.

Además, el 9 de mayo, la regidora y jefa de enfermeras, Cecilia Ruvalcaba, fue ejecutada dentro de un hospital por un comando armado .

La violencia ha llevado a más de 20 policías de Teocaltiche y Villa Hidalgo a renunciar por temor a represalias . La población, desesperada, ha propuesto la creación de autodefensas ante la inacción de las autoridades .
Mientras tanto, el secretario Hernández presume la detención de Francisco N., alias “El Coyote”, presunto responsable de asesinatos locales, pero sin vínculos conocidos con los líderes de los cárteles que controlan la región .
La estrategia de instalar cámaras en puntos estratégicos parece insuficiente ante la magnitud del problema.
La población exige acciones concretas y resultados tangibles. Las promesas de tecnología y vigilancia remota no han impedido que el crimen organizado continúe operando con impunidad.
por Dominio Público | May 16, 2025 | Lo nuestro, Principales
La jornada terminó como comenzó: con miedo. Las patrullas se fueron, pero dejaron un pueblo con puertas rotas, santos destruidos y mujeres y niños llorando
(más…)