Habitantes de la localidad mantienen su escepticismo frente a los anuncios oficiales.
A unas horas de que se venza el plazo fijado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, para devolver la paz a Teocaltiche, su administración ha intensificado la difusión de supuestos avances en materia de seguridad en esta región golpeada por el crimen organizado.
En vísperas de la fecha límite, autoridades estatales destacaron una serie de operativos realizados en los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo, los cuales, según reportes oficiales, han generado afectaciones al crimen organizado por un monto superior a los 520 millones de pesos.
Desde la implementación de la estrategia de vigilancia instruida por el gobernador, se han realizado cateos en casas y un narcorrancho, logrando el aseguramiento de armas cortas y largas, drogas, precursores químicos para explosivos, vehículos tipo monstruo, camionetas con blindaje artesanal, así como un predio de cerca de 10 hectáreas sembrado con marihuana.
La comisaria general de la Policía Preventiva Estatal detalló que los golpes financieros al crimen organizado obedecen al decomiso de estos bienes y recursos ilícitos.
“Tenemos aproximadamente la suma de 520 millones de pesos, como bien fue el plantío de la marihuana, las armas, los vehículos, los domicilios… y seguimos trabajando en coordinación con las autoridades locales, de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano”, afirmó la dependencia.
Pese a los aseguramientos, las autoridades reconocen que la captura de líderes criminales aún está pendiente, y subrayan que este tipo de acciones deben formar parte de una estrategia más amplia que incluya al Gobierno Federal.
Habitantes de la zona, sin embargo, mantienen su escepticismo frente a los anuncios oficiales, señalando que la violencia y la presencia de grupos delictivos persisten en el día a día. Mientras tanto, el reloj avanza hacia el cumplimiento del compromiso hecho por el gobernador, bajo el escrutinio de una sociedad que exige resultados tangibles.