Logo blanco Dominio Público
Fracaso en Seguridad: El secretario Juan Pablo Hernández deja a Teocaltiche y Villa Hidalgo con pocos policías

Fracaso en Seguridad: El secretario Juan Pablo Hernández deja a Teocaltiche y Villa Hidalgo con pocos policías

La desbandada de elementos ha sido constante.

La crisis de seguridad en Jalisco tiene nombre y apellido: Juan Pablo Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

A pesar de los discursos oficiales, la realidad en municipios como Teocaltiche y Villa Hidalgo es alarmante. No solo no se ha logrado conformar una corporación policial funcional, sino que las comisarías siguen prácticamente desiertas.

Este lunes se anunció con bombo y platillo el inicio del proceso para reintegrar las comisarías municipales tras la intervención estatal de febrero.

Sin embargo, lejos de ser un avance, lo que queda en evidencia es la incapacidad del Estado para garantizar la seguridad básica de estos municipios.

Hoy, la policía municipal de Teocaltiche apenas cuenta con 10 elementos activos, y Villa Hidalgo con 21, cuando lo mínimo indispensable serían 60 por municipio. No llegan ni al 40% del personal necesario.

La desbandada de elementos ha sido constante. Al menos 15 uniformados de Teocaltiche han causado baja recientemente, y según Hernández, muchos decidieron renunciar ante la promesa de una “supervisión muy estricta”.

Mientras tanto, las convocatorias para reclutar nuevos policías siguen abiertas, pero la respuesta es mínima.

El discurso oficial sigue apostando por el control y la certificación, cuando lo que hace falta es voluntad política, inversión y liderazgo.

El fracaso de Juan Pablo Hernández en esta tarea deja claro que la estrategia de seguridad en Jalisco está rota, y son los ciudadanos de Teocaltiche y Villa Hidalgo quienes pagan el precio con su vida cotidiana.

Habitantes de Teocaltiche envían cartas al gobernador Pablo Lemus: reclaman promesas incumplidas de pacificación

Habitantes de Teocaltiche envían cartas al gobernador Pablo Lemus: reclaman promesas incumplidas de pacificación

En las misivas denuncian desapariciones forzadas, asesinatos y detenciones arbitrarias.

Habitantes de Teocaltiche han comenzado a enviar cartas dirigidas al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, en las que expresan su inconformidad ante el incremento de la violencia en la región y cuestionan las promesas del mandatario sobre la pacificación del municipio.

Las misivas, cargadas de indignación y dolor, han comenzado a llegar a la redacción de Dominio Público Noticias, evidenciando el sentir de una comunidad que asegura vivir una de las peores etapas de su historia reciente.

En una de estas cartas, cuya copia fue recibida en esta redacción, una ciudadana cuestiona directamente al gobernador:

“Si mal no recuerdo, usted le pidió una oportunidad a nuestro municipio para demostrarnos que en mes y medio usted pacificaría Teocaltiche… justamente hoy se cumple ese plazo. ¿Y ahora, qué sigue?”, se lee en el texto.

La misiva denuncia desapariciones forzadas, asesinatos y detenciones arbitrarias, y sostiene que el gobierno estatal ha señalado a inocentes como responsables de actos criminales.

Además, critica el discurso del gobernador, al que acusan de tachar a los habitantes como “inconformes” o vinculados con grupos delictivos, cuando —según la autora— se trata de “gente de paz”.

En otra carta, los ciudadanos piden formalmente el retiro de la policía estatal y solicita que sea la Federación quien asuma el control de la seguridad en el municipio.

“Nosotros sí confiamos en ellos [las fuerzas federales]… han demostrado estar del lado correcto”, señala, al tiempo que reitera la falta de resultados por parte del gobierno de Jalisco.

En una más, los habitantes de Teocaltiche hacen un llamado respetuoso a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y al secretario de Gobernación, Omar García Harfuch, para que visiten el municipio y conozcan de primera mano la situación.

“Sería un honor para el pueblo de Teocaltiche recibirlos aquí. Aquí sí son bienvenidos y siempre serán respetados”, concluye.

Estas expresiones ciudadanas reflejan el creciente descontento de una población que, aseguran, ha sido revictimizada por las propias autoridades estatales.

Dominio Público Noticias mañana publicará una nota exclusiva, con datos y fechas de cada una de las personas muertas en 2025 en Teocaltiche, información que en todo momento ha tratado de ocultar la Fiscalía General de Justicia de Jalisco y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

 

 

Detienen a adolescente por el homicidio de una menor en Teocaltiche

Detienen a adolescente por el homicidio de una menor en Teocaltiche

La Fiscalía de Justicia de Jalisco tardó días en informar sobre el caso.

Un adolescente fue detenido por su presunta participación en el homicidio de una menor de edad, ocurrido el pasado 10 de marzo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco.

La captura fue realizada por la Vicefiscalía en Investigación Regional el 24 de mayo, semanas después del crimen que conmocionó a la comunidad.

La menor fue atacada cuando se dirigía con su hermano a una unidad deportiva. De acuerdo con los primeros reportes, fueron interceptados por dos sujetos en motocicleta, uno de los cuales le disparó en el cuello, provocándole la muerte en el lugar. Paramédicos municipales confirmaron el fallecimiento y notificaron a las autoridades.

Pese a la gravedad del hecho, la Fiscalía de Justicia del Estado de Jalisco tardó varios días en dar a conocer el caso públicamente.

Dominio Público Noticias fue quien documentó y difundió el homicidio el mismo día en que ocurrió, mientras que la autoridad estatal no emitió información oficial sino hasta semanas después, en lo que se percibe como un intento por minimizar el impacto del crimen ante la opinión pública.

Tras las diligencias ministeriales, el Ministerio Público identificó al adolescente detenido como el presunto agresor, y solicitó una orden de aprehensión, la cual fue concedida por el Juzgado de Control y Juicio Oral del Distrito III, con sede en Lagos de Moreno.

Durante la audiencia de imputación, la defensa del menor solicitó acogerse al término constitucional, por lo que la audiencia de vinculación a proceso quedó programada para el próximo jueves 29 de mayo. Mientras tanto, la autoridad judicial determinó que el imputado permanezca bajo resguardo domiciliario.

Aunque la Fiscalía del Estado aseguró que mantiene su compromiso con la procuración de justicia, la falta de transparencia inicial y el retraso en informar sobre un crimen de alto impacto han generado críticas sobre la forma en que se manejó este caso desde el inicio.