por Dominio Público | Jun 19, 2025 | Aviación y turismo, Principales
Para Canaero, esta firma representa una incorporación de las mejores prácticas en beneficio de los pasajeros de México, señaló Cuitláhuac Gutiérrez Martínez, presidente del organismo.
Con el objetivo de fomentar buenas prácticas comerciales en beneficio de las personas consumidoras, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) firmaron un convenio de colaboración.
Durante el evento, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, destacó la importancia de brindar a los usuarios de servicios aéreos información veraz, clara, completa y precisa en todas las etapas del proceso de compra, desde la adquisición del boleto hasta la llegada a su destino. “Lo que queremos es que no tengan lugar a dudas”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de Canaero, Cuitláhuac Gutiérrez Martínez, señaló que este convenio representa un compromiso para fortalecer la transparencia y calidad en el sector. “Estamos convencidos de que promover buenas prácticas comerciales es fundamental para construir una industria aérea más sólida y confiable, siempre con el pasajero al centro de nuestras acciones”, afirmó.
El acuerdo contempla acciones para erradicar prácticas abusivas, evitar la publicidad engañosa y garantizar que las condiciones de venta, precios finales y garantías sean comunicadas de forma clara y oportuna a los consumidores.
En el acto también estuvieron presentes las subprocuradoras de Servicios y Jurídica de Profeco, Rebeca Sánchez Sandín y Gabriela Limón García, respectivamente, así como personal afiliado a Canaero.
por Dominio Público | Jun 17, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La compañía reafirma su compromiso con la conectividad global de México.
Aeroméxico dio un paso más en su estrategia de expansión al anunciar el inicio de operaciones en su ruta directa entre Ciudad de México y Punta Cana, fortaleciendo su presencia en el Caribe y marcando su llegada al aeropuerto número 100 de su red global.
A partir del 26 de junio, la aerolínea bandera de México operará un vuelo diario con aviones Boeing 737 configurados en cabinas Premier y turista, sumando 10 mil asientos mensuales a su oferta, que se añaden a los ya disponibles en la ruta hacia Santo Domingo.
La compañía del Caballero Águila ha diseñado el itinerario para asegurar conectividad fluida desde distintas ciudades mexicanas, facilitando el acceso a Punta Cana, uno de los destinos más emblemáticos del Caribe por sus playas paradisíacas, hoteles de lujo y riqueza cultural.

Aeroméxico
Pasquale Speranza, vicepresidente de Ventas México en Aeroméxico, expresó que esta nueva ruta representa un avance clave en el fortalecimiento de su red internacional, reafirmando su compromiso con la conectividad global de México.
“Este nuevo vuelo representa un paso significativo en nuestra estrategia de expansión internacional y reafirma nuestro compromiso de ofrecer más opciones de conectividad a nuestros clientes. Gracias al trabajo conjunto con todos los aliados involucrados, h oy podemos conectar a mexicanos de todo el país con uno de los destinos más atractivos del Caribe. Estamos seguros de que esta ruta será un puente para que más viajeros descubran y se enamoren de Punta Cana”, destacó el Ejecutivo de Aeroméxico.
Los horarios establecidos son: salida desde Ciudad de México a las 8:55 a.m. y llegada a Punta Cana a las 3:40 p.m.; el vuelo de regreso parte a las 5:01 p.m. y aterriza en la capital mexicana a las 8:10 p.m.

Desde República Dominicana, el embajador Juan Bolívar Díaz celebró esta apertura como un reflejo de los lazos históricos y culturales entre ambas naciones. “Este nuevo vuelo impulsa no solo el turismo, sino también el entendimiento y la cooperación entre nuestros pueblos”, afirmó.
La directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en México, Carolina Pérez, señaló que la creciente llegada de turistas mexicanos —más de 115 mil en 2024, un 33% más que el año anterior— confirma el atractivo del país como destino de inversión y recreación.
En esta sinergia turística, Grupo Posadas también fortalece su presencia con la apertura del Fiesta Americana Funeeq, su primer resort todo incluido familiar fuera de México, que complementará al actual Live Aqua en Punta Cana.
Según Alejandra Carrandi, directora de Mercadotecnia del grupo, esta expansión responde a una alta demanda, con 76% de ocupación y un crecimiento del 16% en ingresos en sus hoteles de playa.
Con esta nueva ruta, Aeroméxico no solo expande su cobertura internacional, sino que consolida su papel como conector clave entre México y los destinos más atractivos del mundo.

por Dominio Público | Jun 9, 2025 | Aviación y turismo, Principales
Da a conocer resultados históricos en conectividad, medio ambiente e innovación.
Aeroméxico dio a conocer su Informe de Sostenibilidad 2024, en el que presenta los avances de su hoja de ruta hacia 2050, basada en tres pilares estratégicos: Mundo (medio ambiente), Personas (social) y Negocio Extraordinario (gobierno corporativo).
El documento refleja un año de logros clave en eficiencia operativa, compromiso ambiental, innovación tecnológica y responsabilidad social.
Entre los hitos más destacados, la aerolínea fue reconocida por la firma Cirium como la aerolínea global más puntual del mundo, con más de 195 mil vuelos operados y un cumplimiento del 99.89% de su programación, de los cuales el 86.7% llegaron a tiempo. Además, su red internacional creció 15%, con nuevas rutas a Estados Unidos, más frecuencias a Europa y el reinicio de operaciones a Seúl.

En un año histórico en el que la compañía celebró su 90 aniversario, Aeroméxico también consolidó importantes avances en sostenibilidad ambiental.
Logró reducir en 10% sus emisiones en comparación con 2019, apoyada por una flota compuesta en un 54% por aviones de nueva generación. La aerolínea utilizó más de 323 mil litros de SAF (Combustible Sostenible de Aviación), adquirió 52,500 toneladas de créditos de carbono y evitó la emisión de más de 39 mil toneladas de CO₂ gracias a mejoras en eficiencia operacional.
En el ámbito social, continuó promoviendo la lucha contra la trata de personas a través de la exposición “Destino: Libertad”, que fue visitada por más de 200 mil personas. También implementó acciones inclusivas mediante su Programa de Atención Específica, orientado a mejorar la experiencia de viaje de personas con discapacidad y adultos mayores.

Aeroméxico también rompió récords en satisfacción al cliente, alcanzando un Net Promoter Score (NPS) de 43.21, el más alto en su historia. Superó los 12 millones de socios en su programa Aeroméxico Rewards, fortaleció su ciberseguridad al eliminar vulnerabilidades críticas, migró 45% de sus aplicaciones a la nube y se convirtió en la primera aerolínea de Latinoamérica en ofrecer audio Bluetooth a bordo.
En cuanto a gobierno corporativo, la compañía emitió más de 28 mil certificaciones en ética y cumplimiento, evaluó a 138 proveedores bajo criterios de sostenibilidad y reforzó su sistema de integridad con base en su Código de Conducta.
Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, señaló que 2024 representó un punto de inflexión para la compañía: “Ha sido un año de logros históricos que consolidan nuestra posición como referente global. La innovación, la eficiencia y la sostenibilidad seguirán marcando el rumbo de Aeroméxico”.
Todos estos resultados están validados por un informe de aseguramiento realizado por KPMG, alineado con estándares internacionales de sostenibilidad.

Screenshot
por Dominio Público | Jun 6, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La aerolínea agradeció a la asociación sindical por su disposición al diálogo.
Aeroméxico informó que llegó a un acuerdo con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), con el objetivo de mejorar las condiciones salariales de sus sobrecargos.
Como parte del convenio, se estableció un incremento salarial del 3.93% para los sobrecargos que cuentan con contrato A, y del 5.35% para quienes tienen contrato B.
La ASSA confirmó que estos términos fueron aceptados por sus agremiados.
La aerolínea del Caballero Águila se señaló que este ajuste salarial refuerza su posición como la empresa del sector aéreo con las mejores condiciones laborales para su personal.
Además, subrayó que la medida contribuirá a mejorar el ingreso y la calidad de vida de los sobrecargos.
Aeroméxico agradeció a la ASSA por su disposición al diálogo, así como al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y a las autoridades involucradas en la negociación.
por Dominio Público | Jun 5, 2025 | Aviación y turismo, Principales
Pasajeros podrán acceder a redes sociales en vuelo.
Aeroméxico ha comenzado a ofrecer a sus pasajeros la posibilidad de mantenerse conectados durante sus vuelos en aeronaves Embraer, gracias a la implementación de Wi-Fi de alta velocidad. Este nuevo servicio permitirá el uso de redes sociales, aplicaciones de mensajería y acceso a contenidos digitales a bordo.
La aerolínea mexicana anunció que la instalación del sistema de conectividad, provisto por la empresa Viasat, ya inició en su flota de aviones Embraer 190 operados por Aeroméxico Connect. A la fecha, seis aeronaves ya cuentan con el servicio activo y se espera que la implementación alcance 11 aviones antes de finalizar el año. La meta es completar la instalación en los 34 equipos Embraer de la compañía para inicios de 2027.
“Estamos comprometidos con mejorar la experiencia de nuestros pasajeros. Este avance tecnológico les permitirá disfrutar de un viaje más ameno, manteniéndose conectados con mensajería gratuita y accediendo a sus plataformas favoritas mediante paquetes especiales de internet”, destacó Andrés Castañeda, vicepresidente ejecutivo de Digital y Experiencia al Cliente de Aeroméxico.
La aerolínea también subrayó su sólida relación con Embraer desde 2007, así como su alianza con Viasat desde 2018, año en que comenzó a ofrecer conectividad en algunos de sus vuelos.
por Dominio Público | Jun 1, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La aerolínea aseguró que sus vuelos se mantienen conforme a lo programado.
La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) decidió aplazar por diez días el estallamiento a huelga en Aeroméxico, que estaba previsto para el primer minuto de este domingo 26 de mayo.
La decisión fue tomada tras una asamblea general extraordinaria realizada la noche del sábado en la sede del sindicato, donde, luego de intensas discusiones, se acordó prorrogar el plazo hasta el 10 de junio con el objetivo de continuar las negociaciones salariales con la empresa.
Durante las conversaciones, que se extendieron por más de diez horas, la aerolínea presentó una propuesta de incremento salarial generalizado. No obstante, la mayoría de los sobrecargos rechazó la oferta.
En este contexto, el sindicato ratificó su emplazamiento a huelga ante el Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos de la Ciudad de México, aunque optó por mantener las mesas de diálogo abiertas en los próximos días para evitar el paro.
Por su parte, Aeroméxico informó que la audiencia con las autoridades laborales se realizó en presencia del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y confirmó que fue la ASSA quien solicitó la prórroga de diez días para continuar con la revisión salarial.
La aerolínea aseguró que sus vuelos se mantienen conforme a lo programado y sin afectaciones para los pasajeros. Asimismo, reiteró su compromiso con mantener un diálogo abierto y transparente para alcanzar acuerdos en beneficio de los sobrecargos, que permitan a la empresa seguir siendo una de las opciones laborales más competitivas del sector.
El sindicato, por su parte, manifestó su disposición al diálogo, aunque señaló que aún hay diferencias importantes por resolver.