El exsubsecretario de Planeación Turística cuenta con dos órdenes de aprehensión en el país
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención de Simón Levy, quien se desempeñó como exsubsecretario de Planeación Turística del gobierno federal de 2018 a 2019 y también ocupó cargos en la administración capitalina.
En un comunicado, el organismo indicó que el exfuncionario fue arrestado en Lisboa, Portugal en cumplimiento de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional, dado que cuenta con dos órdenes de aprehensión en su contra en el país. Como resultado, Levy enfrenta un proceso de extradición a México.
Las órdenes de aprehensión fueron emitidas debido a su inasistencia a siete audiencias judiciales entre 2021, 2022 y 2025, relacionadas con dos procesos penales: el primero con delitos contra el ambiente y responsabilidad de obra; mientras que el segundo, con amenazas y daño en propiedad ajena.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la aprehensión del ex subsecretario de Turismo de López Obrador se habría ejecutado en Portugal.
La captura de Levy se produjo luego de la emisión de una alerta migratoria, la cual se activó debido a los viajes que el exfuncionario realizó en el extranjero.
Simón Levy asegura que la orden judicial es resultado de una persecución política, puesto que se ha mantenido como una voz crítica hacia los gobiernos emanados de Morena. Derivado de ello, su abogado busca detener el nuevo proceso judicial al considerar que viola el principio de cosa juzgada.
El exfuncionario informó vía redes sociales que presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) por presuntas violaciones al debido proceso. Según Levy, el Primer Visitador, Iván García Gárate, reconoció indicios de irregularidades en el proceso de indagación abierto.






