por Dominio Público | Jul 16, 2025 | Opinión, Principales
Con Omar García Harfuch al frente, la seguridad pública en México no solo ha recuperado capacidad operativa, sino también agilidad informativa.
Raúl García Araujo @araujogar
Omar García Harfuch es, sin lugar a dudas, el funcionario más visible y con mayor peso operativo dentro del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde que fue nombrado como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana el 1 de octubre de 2024, su presencia ha marcado un antes y un después en la estrategia de seguridad pública del país.
García Harfuch llegó al cargo con una combinación poco común: formación técnica, experiencia de campo y una capacidad de comunicación directa que ha transformado la relación entre la ciudadanía, los medios y el gobierno federal.
Su perfil, ya conocido por su paso como secretario de Seguridad en la Ciudad de México, adquirió dimensión nacional en cuanto comenzó a difundir, desde su cuenta oficial en X, cada operativo, captura y golpe al crimen organizado, en tiempo real y con un nivel de detalle sin precedentes.
Desde esa plataforma, se ha consolidado como el parte informativo más confiable sobre los temas de seguridad, desplazando el modelo anterior en el que los periodistas y la ciudadanía debían esperar a las conferencias matutinas para conocer avances.
Hoy, las noticias sobre decomisos, detenciones y desmantelamientos criminales fluyen con precisión quirúrgica desde su perfil oficial.
Los resultados de su gestión son visibles. En coordinación con la SEDENA, la Marina, la Secretaría de Gobernación y las fiscalías estatales, su equipo ha logrado, entre el 1 de octubre de 2024 y el 3 de julio de 2025:
-La detención de 25,255 personas por delitos de alto impacto
-El aseguramiento de 13,275 armas de fuego
-El decomiso de 188 toneladas de droga
-La destrucción de más de 1,160 laboratorios clandestinos en 21 estados del país
Uno de los golpes más certeros fue en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, donde se aseguraron 129 ferrotanques con más de 15.4 millones de litros de hidrocarburo robado, una operación que representó un impacto directo en las finanzas del crimen organizado.

Recientemente, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que busca frenar uno de los delitos de mayor crecimiento en el país. Esta estrategia contempla:
-El uso del 089 como número único de denuncia
-La cancelación inmediata de líneas telefónicas utilizadas para extorsión
-La apertura de carpetas de investigación de manera ágil
-El despliegue de células de inteligencia e investigación
-El seguimiento especializado desde la Unidad contra el Secuestro y la Extorsión
La estrategia del gabinete de seguridad encabezado por García Harfuch se basa en inteligencia, coordinación y operación quirúrgica.
Y en esa lógica, él se ha convertido en el rostro fuerte y confiable de una nueva etapa en la seguridad nacional, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum.
Con Omar García Harfuch al frente, la seguridad pública en México no solo ha recuperado capacidad operativa, sino también agilidad informativa.
Su red social X se ha transformado en el nuevo centro de gravedad en el combate al crimen, marcando un cambio radical en cómo se comunica, se coordina y se ejecuta la estrategia de seguridad del Estado mexicano.
Nunca un funcionario en esta área tan delicada había logrado este nivel de visibilidad y credibilidad. Y eso, en un país que exige resultados, es mucho decir.
En Cortito: Habrá que estar muy pendientes del desarrollo de la demanda que el Gobierno de México ha interpuesto en contra de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán.
Más allá del proceso legal en sí, lo que está en juego es la defensa de la imagen del país, la credibilidad de sus instituciones y el mensaje político que la presidenta Claudia Sheinbaum ha decidido enviar: no se permitirá la difamación desde el extranjero sin consecuencias legales.
Esta demanda es una decisión estratégica que busca blindar al Estado mexicano ante una ofensiva mediática que cruza la línea de lo legal.
Es también un mensaje claro a nivel internacional: México no tolerará acusaciones sin sustento que busquen erosionar su legitimidad institucional.
por Dominio Público | Jul 15, 2025 | Opinión, Principales
Aunque Ovidio mencione en su canto a personajes de la vida política mexicana, el gobierno de Estados Unidos sabrá guardar esas notas hasta que les resulte útil darlas a conocer.
Miguel Camacho @mcamachoocampo
Estimadas amigas y amigos que me hacen el enorme favor de leerme… ¿Ya compraron sus palomitas?
Me atrevo a hacerles esa pregunta porque el Gran Festival de Canto Narco ya comenzó. El primero en salir a escena fue Ovidio Guzmán, y la primera pieza que interpretó en el escenario de una corte federal de Chicago fue: “Soy culpable”.
Sin embargo, quien robó los reflectores en este primer concierto fue su abogado, Jeffrey Lichtman, defensor de narcos célebres, quien al salir de la audiencia arremetió contra la presidenta Claudia Sheinbaum y la acusó de actuar como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante, y no como la líder honesta que merecen los mexicanos.
Sus declaraciones le parecían irrespetuosas y que su gobierno no establece relaciones de contubernio con nadie. Pero ahí se cometió un error de comunicación: se puso al nivel del abogado de un narcotraficante.
Para ahondar el desatino, anunció que presentará, en México, una demanda por difamación contra el defensor de Ovidio. Porque —dijo— lo dicho por Lichtman no podía dejarse pasar.
Pero Lichtman no es un santo. Vive del negocio de defender criminales de alto perfil y sabe usar el micrófono como arma legal. Con sus respuestas y el anuncio de la demanda —a todas luces inútil— se le dio una relevancia que no tenía.
Demandar a un abogado estadounidense por difamación en tribunales mexicanos es como intentar detener un misil con una servilleta.
Y el problema no es solo la forma, sino el fondo. Lo dicho por la presidenta no fue tanto un error suyo, sino de sus asesores, que al parecer se pusieron nerviosos y priorizaron la defensa de la imagen del movimiento antes que la investidura presidencial.
Y esos consejos pudieron venir del miedo. Del nerviosismo de muchos de los suyos, relacionados con estos grupos criminales y que caminan con un manto de pureza que no merecen llevar.
Y saben qué, estimadas y estimados lectores, la 4T tiene razones para estar nerviosa. Porque aunque Ovidio mencione en su canto a personajes de la vida política mexicana, el gobierno de Estados Unidos sabrá guardar esas notas hasta que les resulte útil darlas a conocer.
Así que, amigas y amigos, el festival apenas comienza. Y lo interesante no será solo lo que cante Ovidio, sino a quién le dedica sus estrofas.
EN EL TINTERO
Donald Trump volvió a sacar el garrote de los aranceles contra productos mexicanos… Esto será un cuento de nunca acabar.
ME GUSTARÍA CONOCER SU OPINIÓN:
pongamosdesorden@gmail.com
por Dominio Público | Jul 13, 2025 | Opinión, Principales
Cuatro años de lucha, información y resistencia.
Dominio Público Noticias llega a su cuarto aniversario con el mismo compromiso con el que nació: informar con veracidad, defender el derecho a saber y denunciar sin miedo los abusos del poder, venga de donde venga.
Durante este tiempo, nuestro equipo editorial ha enfrentado graves amenazas e intentos de censura, tanto por parte del crimen organizado como de autoridades políticas.
Las investigaciones que vinculan al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa con actores políticos en municipios como Teocaltiche y Villa Hidalgo (Jalisco), así como Nochistlán y Apulco (Zacatecas), han incomodado a muchos. Pero nosotros no retrocedemos.

Informar, pese a todo
Nuestra cobertura en los Altos de Jalisco ha sido crítica y frontal. En municipios como Teocaltiche y Villa Hidalgo, el abandono gubernamental ha dejado a la población a merced del crimen organizado. Nuestros reportajes han sido incómodos para las autoridades estatales. El gobierno de Pablo Lemus ha intentado silenciar nuestras investigaciones, pero cada intento de censura nos confirma que vamos por el camino correcto.

No solo hemos enfrentado amenazas físicas: también hemos sido blanco de ataques cibernéticos. El más reciente ocurrió apenas un día antes de este aniversario, cuando nuestro portal fue hackeado.
Los responsables afirmaban ser los “nuevos dueños” del sitio y lo bajaron durante varias horas. Gracias al trabajo incansable de nuestro equipo de tecnología, recuperamos la página y hoy celebramos, junto a ustedes, un año más de existencia.
Confiabilidad, comunidad y compromiso
Contamos con fuentes confiables y bien informadas en las regiones que cubrimos, especialmente en Jalisco y Zacatecas, donde nuestra labor informativa ha sido vital para visibilizar lo que muchos prefieren callar. Sabemos que nuestras historias llegan lejos, y que miles de lectores nos eligen cada día por una sola razón: somos un medio serio, crítico y comprometido.
Nuestra comunidad digital sigue creciendo:
- Más de 17 mil seguidores en X (antes Twitter)
- Más de 4 mil en TikTok
- 3,780 suscriptores en YouTube
- Casi 18 mil en Facebook, red que recuperamos tras una suspensión injusta y que hoy sigue en expansión.
Reconocimientos que fortalecen
Agradecemos profundamente a quienes hacen posible este proyecto:
- Claudia Bolaños, por su columna “Sepa La Bola”, cada viernes.
- Miguel Camacho, por “Pongamos el Desorden”, cada martes y jueves.
- Raúl García Araujo, por su mirada aguda en “En Corto”.
- Arturo Ortiz Mayén y Luis Alberto Beltrán, por su valiosa colaboración.
Una mención especial a José Díaz, @All_Source_News y Mr. Cívico, cuya difusión en redes ha amplificado nuestra voz.
Seguiremos informando sin miedo
En Dominio Público Noticias no nos doblegamos. Este aniversario no es solo una celebración: es una reafirmación de nuestros principios y de nuestra misión. En tiempos donde la verdad molesta, el periodismo libre es más necesario que nunca.

Gracias a quienes creen en este proyecto. Aquí seguimos. Y no nos vamos a callar.
por Dominio Público | Jul 11, 2025 | Opinión, Principales
Resulta desconcertante que en un gobierno que se asume de izquierda, que presume un compromiso con la transformación del país, se permita que figuras del viejo régimen marquen la pauta desde la sombra
(más…)
por Dominio Público | Jul 10, 2025 | Opinión, Principales
Los gobiernos —no sólo los emanados de la 4T— suelen jugar a estirar la liga.
Miguel Camacho @mcamachoocampo
El pasado 8 de julio asistí a una mesa de trabajo entre habitantes del sur del Estado de México y funcionarios estatales y federales, realizada en Ixtapan de la Sal. El tema: la tala indiscriminada de árboles en las faldas del Nevado de Toluca, que ya comienza a afectar los mantos acuíferos de la región.
Al terminar la reunión, me quedó claro que a varios funcionarios —sobre todo a los que tienen que dar la cara ante el enojo ciudadano— les urgen cursos de psicología social, manejo de crisis y vocería. Incluso, como parte de sus prestaciones, no les vendrían mal algunas sesiones de terapia.
Lo digo por David Orihuela, subsecretario de Gobierno del Valle de Toluca, quien encabezó la reunión. Se mostró nervioso, tenso y, en algunos momentos, incómodo. Me atrevería a decir que hasta molesto.
Con el debido respeto, el subsecretario subestimó a sus interlocutores. En lugar de aplicar una estrategia de contención —de “estirar la liga”— debió apostar por una de acompañamiento: acercar a los inconformes al Poder Legislativo e incluso a la gobernadora.
Otro error garrafal fue cerrar la puerta a la prensa. No sólo a medios locales, también a reporteros que venían desde la Ciudad de México. Perdió la oportunidad de oro para transparentar la estrategia que el gobierno estatal asegura estar implementando frente a la tala ilegal.
Los gobiernos —no sólo los emanados de la 4T— suelen jugar a estirar la liga. A veces les funciona. Pero en casos como este, donde el conflicto se hunde en lo ambiental, lo hídrico y lo comunitario, lo único que lograron fue dejar todo a punto de estallar.
Y cuidado, porque la liga está por romperse. Y cuando eso pasa, ya no hay estrategia que alcance.
EN EL TINTERO
El Tribunal Electoral dio carpetazo a las denuncias por el uso de acordeones durante la elección judicial.
La SCJN otorga amparo a Ricardo Monreal por la difusión de sus conversaciones privadas en el programa Martes del Jaguar de Layda Sansores. La gobernadora tendrá que retirarlas
por Dominio Público | Jul 9, 2025 | Opinión, Principales
La CURP Biométrica puede ser un paso hacia el futuro. Pero si ese futuro deja fuera a los más vulnerables, entonces no es progreso: es abandono
(más…)