por Dominio Público | Jun 4, 2025 | Lo nuestro, Principales
La violencia dejó una herida profunda en el municipio.
Desde el asesinato a balazos de Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras y regidora del ayuntamiento, ocurrido en el interior del Hospital de Teocaltiche en mayo pasado, la comunidad ha mostrado un creciente temor a acercarse al nosocomio.
Aunque el hospital continúa operando con personal en guardias, el ambiente es tenso y marcado por la desconfianza.
La Secretaría de Salud Jalisco reconoció que el ataque obligó a replantear las condiciones de trabajo y que el miedo persiste tanto entre los trabajadores como entre los habitantes del municipio.
“El hospital se convirtió en símbolo del miedo”, comentó un funcionario de salud que prefirió el anonimato.
La violencia no sólo cobró una vida dentro de sus muros, también dejó vacíos los pasillos por la ausencia de pacientes que prefieren no arriesgarse a entrar al mismo sitio donde ocurrió el crimen.

A pesar de que las autoridades estatales planean inaugurar próximamente los quirófanos, la incertidumbre reina entre el personal, que labora bajo constante presión y vigilancia.
El temor también afectó otros programas sociales. Recientemente, la jornada de servicios “Las Brigadas de Yo Jalisco llegan a tu municipio” tuvo que ser replanteada, debido al rechazo de muchos habitantes a acudir al hospital, aún si se trataba de recibir atención médica gratuita, asesoría legal o apoyo del Registro Civil.
Para Teocaltiche, el hospital ya no es un lugar de alivio, sino un recordatorio de la inseguridad que atraviesa la región.
por Dominio Público | Jun 4, 2025 | Lo nuestro, Principales
Si alguien cuenta con información sobre el paradero de Daysi Guerrero Laris, puede comunicarse al número: 312 189 4925.
Han pasado ya más de 36 horas desde la desaparición de Daysi Guerrero Laris, una joven de 24 años originaria de Villa Hidalgo, y hasta el momento no existe ningún rastro de su paradero ni acciones concretas por parte de las autoridades para localizarla.
Daysi fue vista por última vez la tarde del domingo 1 de junio, alrededor de las 6:20 p.m., en la central camionera de Villa Hidalgo, desde donde abordó un autobús con destino a Aguascalientes. Sin embargo, nunca llegó a su destino.
Sus familiares han hecho lo posible por activar protocolos de búsqueda, acudiendo a la Policía Estatal, encabezada por Juan Pablo Hernández, y a la Guardia Nacional. Ambos cuerpos de seguridad han ignorado las solicitudes de inspeccionar inmuebles que podrían funcionar como casas de seguridad del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según denuncias de pobladores de la zona.
“A pesar de que les hemos señalado lugares específicos donde creemos que podrían tenerla, se niegan a entrar, dicen que no pueden hacer nada. Es como si ya hubieran decidido no buscarla”, denunció una de las familiares.
La falta de acción e indolencia institucional se suma a un contexto de crisis de desapariciones que no da tregua en la región Altos Norte de Jalisco. Villa Hidalgo ha sido señalada repetidamente por su ausencia de garantías para denunciar y el miedo a represalias por parte de fuerzas de seguridad. “Aquí no puedes denunciar. Si lo haces, te levantan. Así de claro”, aseguraron vecinos.
Daysi tiene tatuajes visibles que podrían ayudar a su localización: letras en el brazo izquierdo, una serpiente en el brazo derecho, y letras en la espalda.
Familiares y activistas exigen una intervención real e inmediata, además de garantías para denunciar sin represalias. Mientras tanto, el gobierno estatal, encabezado por Pablo Lemus, continúa sin mostrar resultados ni avances en el tema, manteniendo un discurso de “pacificación” que no corresponde con la realidad que vive la población.
Si alguien cuenta con información sobre el paradero de Daysi Guerrero Laris, puede comunicarse al número: 312 189 4925.
por Dominio Público | Jun 2, 2025 | Lo nuestro, Principales
Si alguna persona cuenta con alguna información que permita ubicar a Daysi Guerrero Laris, puedes marcar al siguiente número: 3121894925.
La crisis de desapariciones en la región Altos Norte continúa sin tregua. Este fin de semana se reportó la desaparición de Daysi Guerrero Laris, una joven de 24 años que fue vista por última vez el domingo 1 de junio alrededor de las 6:20 de la tarde en la central camionera de Villa Hidalgo.
Según sus familiares, abordó un autobús con rumbo a Aguascalientes, pero nunca llegó a su destino.
Daysi Guerrero Laris tiene tatuajes visibles que pueden servir como referencia para su localización: letras en el brazo izquierdo, una serpiente en el brazo derecho y letras en la espalda.
Pobladores de Villa Hidalgo denuncian que las desapariciones no solo continúan, sino que también se enfrentan a la falta total de apoyo de las autoridades estatales y federales.
“Aquí en Villa Hidalgo nunca nos aceptan las denuncias. Si alguien se atreve a denunciar, los estatales te levantan y la Guardia Nacional simplemente no nos hace caso”, afirmaron familiares y vecinos que exigen justicia y una verdadera estrategia de seguridad.
Esta desaparición se suma a otras registradas en semanas recientes en la misma zona, sin avances visibles por parte de la Fiscalía de Jalisco ni una respuesta contundente del gobierno estatal. Todo esto ocurre mientras el gobernador Pablo Lemus mantiene su discurso de pacificación en la región, sin que las familias afectadas vean resultados reales.
“Nos prometieron paz y seguridad, pero seguimos buscando a nuestros desaparecidos sin que nadie nos escuche. Nos dejaron solos”, denunció una activista local.
Los habitantes de Villa Hidalgo exigen una intervención inmediata y efectiva del gobierno, así como garantías para denunciar sin represalias. También piden que el caso de Daysi Guerrero Laris sea investigado con urgencia y que no se sume a la lista de carpetas olvidadas por las autoridades.
Si alguna persona cuenta con alguna información que permita ubicar a Daysi Guerrero Laris, puedes marcar al siguiente número: 3121894925.
por Dominio Público | Jun 2, 2025 | Lo nuestro, Principales
Le fue asegurada un arma de fuego corta calibre 9 milímetros, abastecida con 12 cartuchos útiles.
A escasos días de que se cumpla el plazo anunciado por el gobernador Pablo Lemus para devolver la paz a Teocaltiche, fuerzas de seguridad estatales lograron la detención de un presunto generador de violencia, en un operativo conjunto con municipios de la región Altos Norte.
La captura se dio durante un patrullaje en convoy realizado por elementos de las comisarías de Teocaltiche, Yahualica y Mexticacán, como parte de los esfuerzos coordinados que desde hace semanas se mantienen en este municipio, marcado por la presencia de grupos criminales y recientes episodios de violencia.
De acuerdo con el reporte oficial de la Secretaría de Seguridad del Estado, los uniformados recorrían el cruce de las avenidas López Mateos y bulevar Juan Pablo II, en la colonia Los Arcos, cuando detectaron a un hombre que, al notar la presencia de las patrullas, intentó huir corriendo.
Los oficiales lo alcanzaron y le realizaron una inspección conforme a los protocolos de actuación. En la revisión, le fue asegurada un arma de fuego corta calibre 9 milímetros, abastecida con 12 cartuchos útiles.
El detenido fue identificado como Luis “N”, de 58 años de edad, y fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien se encargará de integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Las autoridades lo señalan como un posible generador de violencia en la zona, y su detención representa un alivio en medio de la violencia desatada entre grupos criminales en este municipio.
Cabe recordar que hace apenas unas semanas, el gobernador del estado, Pablo Lemus, se comprometió públicamente a pacificar Teocaltiche, estableciendo un plazo que está por llegar a su fin.
Habitantes del municipio han expresado escepticismo ante los esfuerzos gubernamentales, ya que la violencia no se detiene en esta localidad de Jalisco.
por Dominio Público | Jun 1, 2025 | Lo nuestro, Principales
La detención ocurre a pocas horas de que venza el plazo que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dio para reducir la violencia.
En el marco del Operativo Intermunicipal Altos Norte, fue detenido en el municipio de Teocaltiche un hombre identificado como Carlos “N”, de 23 años, apodado “El Camello”, señalado como presunto generador de violencia en la región.
La detención se da justo cuando está por cumplirse el plazo impuesto por el gobernador Pablo Lemus para reducir los niveles de violencia en la zona.
De acuerdo con el reporte oficial, la captura ocurrió durante un patrullaje ordinario de elementos de la Policía Regional en la colonia Las Maravillas.
Fue en el cruce de las calles Niños Héroes y Jerusalén donde un ciudadano solicitó apoyo, denunciando que un hombre estaba agrediendo a peatones.
Al notar la presencia de los uniformados, el sujeto reaccionó de forma violenta. Los elementos procedieron a someterlo y realizarle una revisión conforme a los protocolos de actuación policial. Durante la inspección, se le encontró un arma de fuego calibre 9 milímetros con 10 cartuchos útiles.
Carlos “N” fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se le investiga por su presunta participación en hechos delictivos que han afectado al municipio. Las autoridades lo califican como uno de los generadores de violencia en la región.
¿Golpe certero o captura circunstancial?
Aunque el Gobierno de Jalisco presenta la detención como un avance en su estrategia de pacificación, el contexto levanta dudas.
La aprehensión no fue producto de un operativo de inteligencia, sino de un reporte ciudadano durante un patrullaje rutinario.
Hasta el momento, no se ha detallado si “El Camello” tiene vínculos comprobados con algún grupo del crimen organizado que opera en la zona.
Teocaltiche ha sido escenario de una prolongada disputa entre células del Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. Esta violencia ha generado desplazamientos forzados, presencia constante de civiles armados y una severa afectación al tejido social. En ese contexto, diversos sectores han cuestionado la efectividad real de las acciones estatales para devolver la seguridad a los habitantes.
Panorama incierto en los Altos Norte
El arresto ocurre en las últimas horas del plazo que el gobernador Pablo Lemus estableció para “pacificar” la zona.
Sin embargo, la situación en municipios como Teocaltiche, Villa Hidalgo, y Encarnación de Díaz sigue siendo crítica.
Vecinos de estas comunidades han denunciado recientemente nuevos hechos de violencia, así como presencia de hombres armados, bloqueos carreteros y escasez de apoyo de fuerzas federales.
La captura de “El Camello” podría ser más simbólica que estructural. Sin una estrategia de seguridad articulada, permanente y coordinada con autoridades federales, la violencia en los Altos de Jalisco difícilmente cederá.
por Dominio Público | May 31, 2025 | Lo nuestro, Principales
El secretario de Gobierno local, Juan Antonio López García, quien se ha convertido en el único portavoz oficial.
Mientras el Ayuntamiento de Apulco, Zacatecas, intensifica los cortes de agua a usuarios morosos, el alcalde Israel Íñiguez sigue sin aparecer en actos oficiales o comunicados públicos desde noviembre de 2024, cuando fue exhibido en redes sociales portando armas y presuntos distintivos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La administración municipal informó que continuará la suspensión del servicio de agua potable a quienes acumulen tres meses o más de atraso en sus pagos. La reconexión tendrá un costo de 324 pesos.
A través de redes sociales, el Ayuntamiento detalló que el 2 de junio se cobrará el servicio correspondiente al mes de mayo, y exhortó a la ciudadanía a ponerse al corriente “a la brevedad”, advirtiendo que el incumplimiento derivará en cortes inmediatos.
Desde inicios de 2025, cuando se puso en marcha una campaña para reducir el rezago en el pago del servicio, se han realizado cerca de 10 cortes, de los cuales la mitad fueron reconectados tras firmarse convenios de pago, informó el secretario de Gobierno local, Juan Antonio López García, quien se ha convertido en el único portavoz oficial del Ayuntamiento en ausencia del alcalde.
López García explicó que, como medida de apoyo, se ofrece a los usuarios morosos un abasto parcial del 50% del servicio al firmar un convenio de pago. Una vez liquidado el adeudo, el servicio se restablece al 100%. También recordó que la tarifa básica es de 200 pesos por hasta 10 metros cúbicos de consumo, y recalcó que el agua no es gratuita, ya que las cuotas permiten el mantenimiento del sistema hidráulico municipal.
“La gente no creyó que los cortes se harían, por eso estamos notificando otra vez. El agua es uno de los ingresos propios del Ayuntamiento, de donde nos hacemos fuertes, pero la gente no lo entiende”, declaró el funcionario.
Pese a la insistencia oficial en la regularización del servicio, la figura del alcalde Israel Íñiguez ha permanecido ausente de la vida pública desde noviembre del año pasado, luego de que circularan imágenes que lo vinculan presuntamente con grupos delictivos.
Desde entonces, no ha participado en actos cívicos ni aparece en boletines oficiales, delegando completamente sus funciones públicas al secretario del Ayuntamiento.
Hasta el momento, no hay pronunciamiento formal sobre su situación, ni por parte de las autoridades estatales ni del propio Ayuntamiento.