Logo blanco Dominio Público

Las autoridades de Jalisco son omisas en este caso.

Este 24 de junio se cumplen dos meses de la desaparición del arquitecto Jaime Martínez Cruz, y sus familiares continúan sumidos en la incertidumbre, sin avances en la investigación ni apoyo real por parte de las autoridades de Jalisco.

Jaime fue visto por última vez el jueves 24 de abril, tras salir de su jornada laboral en el área de catastro del Ayuntamiento de Villa Hidalgo.

Desde entonces, su paradero es un misterio. A pesar del tiempo transcurrido, sus familiares denuncian que ni la Fiscalía de Jalisco ni la Secretaría de Seguridad Pública del estado les han brindado información útil o concreta sobre las investigaciones, y aseguran que las autoridades se han mostrado indiferentes frente al caso.

En este periodo de angustia, la familia de Jaime ha recurrido a realizar misas, manifestaciones pacíficas y la distribución de su ficha de búsqueda en distintas zonas, tratando de mantener viva la esperanza y la atención pública sobre el caso. Sin embargo, el silencio oficial persiste.

De acuerdo con la carpeta de investigación 27055/2025, Martínez Cruz tuvo su última comunicación con su esposa a través de WhatsApp alrededor de las 13:00 horas del 24 de abril. Lo inquietante es que, aunque su auto fue encontrado estacionado a unas dos cuadras de su lugar de trabajo, nunca llegó a abordarlo.

Autoridades municipales indicaron que, según las cámaras de vigilancia revisadas, alrededor de las 15:30 horas, Jaime fue captado conversando con un exelemento de la policía municipal.

Luego de eso, no se le volvió a ver, y las imágenes no muestran el rumbo que tomó ni aportan mayores pistas.

Para sus seres queridos, el tiempo sigue corriendo sin que haya una sola respuesta.

La ausencia de líneas claras de investigación, la falta de transparencia por parte de las autoridades y el dolor de no saber lo que ocurrió aquel día convierten estos dos meses en un verdadero calvario.