por Dominio Público | Ago 21, 2024 | Cultura
El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, extendió la invitación a toda la población para unirse a la celebración del 90 aniversario del FCE y asistir a este evento.
En el marco de la celebración del 90 aniversario del Fondo de Cultura Económica (FCE) y en un esfuerzo por llevar a todos los sectores de la sociedad el aprendizaje y la cultura para construir una República de Lectores, Nezahualcóyotl se sumará a la Gran Venta Nocturna del FCE y Educal que se llevará a cabo en la librería Elena Poniatowska, ubicada en la Avenida Chimalhuacán, el próximo 29 y 30 de agosto, donde además de descuentos y sorpresas, también habrá presentaciones de libros, funciones de cuentacuentos y talleres, informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.
El alcalde señaló que la cartelera de actividades dará inicio a partir de las 6 de la tarde del próximo jueves 29 de agosto en las instalaciones del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, ubicadas en Avenida Chimalhuacán esquina con calle Feria de las Flores en la colonia Benito Juárez, y que la librería Elena Poniatowska estará abierta desde las 10 de la mañana hasta pasadas las 9 de la noche.

Cerqueda Rebollo precisó que quienes visiten la Gran Venta Nocturna, podrán asistir a la presentación del Taller de Canto a las 6 de la tarde, a las 7 la presentación del libro 10 Batallas que Cambiaron México con Pedro Salmerón Sanginés y Raúl González Ledezma, historiadores y autores de la obra, y por último a la función de cuentacuentos Huitzil a las 8 de la noche.
Afirmó que llevar a cabo este tipo de actividades es de suma importancia para seguir fortaleciendo el acceso a la cultura y la lectura para todas y todos, y es por eso que, en esta Gran Venta Nocturna, podrán encontrar libros con descuentos de hasta el 60 por ciento, para todos los gustos y edades por lo que es una gran noticia que la librería Elena Poniatowska de Nezahualcóyotl se sumará en conjunto con todas las librerías que conforman el sistema del FCE en el marco de su 90 aniversario.
Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, extendió la invitación a toda la población para unirse a la celebración del 90 aniversario del FCE y asistir a la Gran Venta Nocturna que se llevará a cabo este próximo 29 y 30 de agosto en la Librería Elena Poniatowska y aprovechen las rebajas en los libros, así como los eventos culturales en compañía de sus amigos y familia.
por Dominio Público | Ago 17, 2024 | Cultura
Las dependencias indicaron que la restitución de los objetos culturales es resultado del trabajo conjunto de las autoridades mexicanas y de sus oficinas de representación en el extranjero
(más…)
por Dominio Público | Ago 15, 2024 | Cultura
Es un recorrido por la historia de México, vista, escuchada y contada desde el jazz por Alain Derbez.
¿Jazzabías o hasta ahorita?, es una serie documental que explora la evolución y el impacto del jazz en México, contada por Alain Derbez. El autor del libro El jazz en México combina una investigación rigurosa con una perspectiva crítica, ofreciendo una visión completa del papel del jazz en la cultura mexicana. En cada capítulo, que se transmitirá el tercer martes de cada mes, a las 21:00 horas, a partir del martes 20 de agosto, se revisa la historia de los cien años -o más- de existencia del jazz en México, desde el primer contacto que tuvieron músicos mexicanos con quienes, en Luisiana, echarían a andar este género.
La serie, que consta de seis episodios, contextualiza cada una de las épocas a través de material visual y auditivo, entrevistas y material musical de distintos hacedores del jazz, para descubrir los detalles de una crónica particular y resolver dudas que se van planteando con el juego de palabras que da pie al nombre de la serie: ¿Jazzabías o hasta ahorita?
La serie examina cómo llegó el jazz a México, sus primeras manifestaciones y el contexto histórico, social y cultural que facilitó su introducción en el país. Analiza la evolución del jazz en México, incluyendo cómo los músicos han adaptado y reinterpretado el género, fusionándolo con elementos locales y creando un estilo propio. Además, ofrece un panorama de la escena jazzística en México, incluyendo festivales, clubes de jazz y la comunidad de músicos y aficionados.
Asimismo, Derbez reflexiona sobre el impacto cultural del jazz y cómo ha influido en otras áreas musicales de la expresión artística nacional. Destaca a músicos y bandas que han sido fundamentales en el desarrollo del jazz y proporciona perfiles y análisis de sus contribuciones.
Alain Derbez, originario de Boca del Río, Veracruz, es un ensayista, narrador, músico y poeta, egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fue subdirector de Radio Mexiquense; productor en Radio Educación y colaborador en Radio UNAM y Radio UV. Además, se ha desempeñado como profesor en la Escuela Superior de Música. Es autor de varios libros y ensayos, entre los que destacan El jazz según don Juan, La antología sobre el blues y el jazz en la literatura hispanoamericana y Ya no nos imaginamos la vida sin la radio, una crónica sobre la historia de la radio indigenista en México.
No te pierdas la transmisión de la serie documental ¿Jazzabías o hasta ahorita?, el tercer martes de cada mes, a las 21:00 horas, con retransmisión el sábado, a las 14:00 horas, a partir del martes 20 de agosto, por la señal de TV UNAM.
por Dominio Público | Ago 8, 2024 | Cultura
Compartirán escenario con el británico-nigeriano Ola Onabule.
En el marco de los 25 años de la Big Band Jazz de México (BBJM), la agrupación más antigua del género en México, se anunció su gira nacional e internacional junto al cantante y compositor Ola Onabulé, uno de los máximos exponentes del jazz en el mundo, partiendo este 10 de agosto en Cancún, y 17 de agosto en la Ciudad de México.
Bajo la dirección de Ernesto Ramos, la Big Band Jazz de México se ha ganado un lugar dentro del jazz latinoamericano, ha grabado 10 álbumes de estudio, colaborado con más de 50 artistas de renombre mundial, además de impulsar al género entre una comunidad que ha crecido en las últimas décadas con las temporadas anuales que realizan en el Lunario del Auditorio Nacional.
En la gira nacional-internacional que compartirán escenario con el británico-nigeriano Ola Onabule, quien también ha dejado huella en los festivales de jazz más prestigiosos del mundo, desde Montreal hasta Umbría, y tocado con bandas y orquestas sinfónicas de renombre como la WDR Big Band de Colonia, la SWR Big Band de Stuttgart y la Danish Radio Big Band de Copenhague.
Los conciertos en México, el 10 de agosto en el Auditorio STOA de Cancún, Quintana Roo y 17 de agosto en el Centro Cultural Roberto Cantoral de Ciudad de México, fueron a petición expresa de Onabule, al igual que una gira que tendrán de manera posterior por Latinoamérica, Estados Unidos y España, lo anterior luego de la buena mancuerna que ha hecho el jazzista y la banda en experiencias previas.
Ernesto Ramos explicó que el británico y la Big Band ya han tocado en tres ocasiones anteriores, dos en el marco de la temporada de la agrupación en el Lunario en 2017 y 2018 en donde Onabulé fue invitado especial, y la más reciente en 2022 como parte festival City of Jazz en San Miguel de Allende, Guanajuato, donde hicieron dupla.
por Dominio Público | Ago 8, 2024 | Cultura
El lunes 12 de agosto, a las 21:00 horas, se estrena una nueva temporada del programa Léemelo, con la presencia del actor Diego Luna, quien compartirá con la actriz recién galardonada en Cannes, Adriana Paz, las lecturas que han marcado su vida.
En una amena conversación, el actor Diego Luna y la actriz Adriana Paz recuperan anécdotas de sus experiencias lectoras, revisan pasajes de los libros que han marcado su vida, recomiendan nuevas lecturas y leen en voz alta pasajes de algún libro de su interés. TV UNAM, en coproducción con Canal 22, estrena nueva temporada del programa Léemelo, los lunes a partir del 12 de agosto, a las 21:00 horas, con retransmisión los domingos, a las 18:30 horas.
En esta nueva temporada, las actrices Ilse Salas y Adriana Paz y los actores Benny Emmanuel y Humberto Busto, conducen alternadamente el programa. Entrevistan a distintas personalidades que comparten anécdotas y reflexiones sobre sus primeros libros, recomiendan una obra que fue fundamental para su desarrollo humano, proponen nuevas lecturas y leen en voz alta algunos fragmentos del libro de su interés.
Entre los invitados de esta nueva temporada se encuentra el actor, director y productor mexicano, Diego Luna, reconocido internacionalmente por su versatilidad y talento en una amplia variedad de géneros cinematográficos; el guionista y director, Alonso Ruizpalacios, una de las voces más interesantes y respetadas del cine mexicano contemporáneo que se destaca por su habilidad para abordar temas complejos de manera accesible; la directora y guionista Lila Avilés, conocida por su largometraje La camarista (2018), cinta seleccionada para representar a México como Mejor película extranjera en la preselección de los premios Óscar y el escritor Ricardo Raphael, una figura influyente en el panorama cultural y político de México por su capacidad para abordar temas de importancia nacional con rigor y profundidad.
Otros de los invitados de esta tercera temporada serán: el dramaturgo y director de teatro, Tito Vasconcelos, conocido por su trabajo en el teatro y su activismo en defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ+; el caricaturista y monero Rafael Pineda “Rapé”, quien combina la sátira política, el comentario social y el activismo; la actriz Adriana Barraza, destacada maestra en la docencia actoral desde 1978 y nominada al premio Óscar como Mejor actriz de reparto por la película Babel (2007), de Alejandro González Iñárritu y el director Armando Casas, actual presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, una figura importante en el cine mexicano contemporáneo, conocido por su trabajo tanto en la creación cinematográfica como en la televisión.
Léemelo se propone compartir con el público el amor por los libros, provocar el deseo de leer, descubrir nuevos autores, recuperar grandes clásicos y promover el disfrute de la lectura en voz alta.
No te pierdas por la señal de TV UNAM el estreno de la nueva temporada de Léemelo, los lunes, a partir del 12 de agosto, a las 21:00 horas, con retransmisión los domingos, a las 18:30 horas.
por Dominio Público | Ago 5, 2024 | Cultura
El platillo de mole de pollo y de puerco estará estandarizado en 80 pesos, mientras que el de guajolote costará 130
(más…)