por Dominio Público | Ene 6, 2025 | Aviación y turismo, Principales
Esta semana se presentará su plan maestro.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la reducción de ocho rutas de las 18 operadas por Mexicana de Aviación es parte de una revisión estratégica de la empresa.
Aunque como empresa pública, la ganancia no es el objetivo principal, es necesario evaluar el desempeño de cada ruta, dijo en la conferencia del pueblo de este lunes.
“Se está revisando el arrendamiento de aviones y el número de pasajeros en cada ruta, como se hace en cualquier empresa del país”, declaró la Presidenta de México.
Sheinbaum aseguró que Mexicana de Aviación seguirá siendo «la empresa del pueblo de México» y que se presentará un plan maestro esta misma semana.
por Dominio Público | Ene 5, 2025 | Aviación y turismo, Principales
Aunque hasta ahora no ha dado emitido comunicado oficial, al consultar los vuelos despliega el un mensaje donde informa de la cancelación de las rutas
(más…)
por Dominio Público | Ene 2, 2025 | Aviación y turismo, Principales
El buen desempeño de la aerolínea mexicana se debe a un enfoque renovado en el rendimiento operativo.
Aeroméxico fue la aerolínea más puntual del mundo, según la lista anual de Cirium en 2024, con un 86.7 por ciento de vuelos que llegan a tiempo, la cifra representa una mejora del 9 por ciento con respecto al año anterior.
La empresa de análisis de aviación estudia cada día más de 25 millones de datos procedentes de más de 600 fuentes para determinar si las compañías aéreas cumplen sus horarios de llegada programados. Un vuelo se considera puntual si llega dentro de los 14 minutos y 59 segundos de su hora de aterrizaje prevista.
El galardón para la aerolínea mexicana culmina una historia de recuperación que comenzó en 2022 cuando Grupo Aeroméxico salió de la quiebra. En los dos años transcurridos desde entonces, ha invertido en actualizaciones tecnológicas para mejorar los registros de puntualidad y aumentar las utilidades, afirma Mike Malik, director de marketing de Cirium.

En conferencia de prensa virtual, Malik, destacó que el buen desempeño de la aerolínea mexicana se debe a “un enfoque renovado en el rendimiento operativo”.
“Muchas de las personas que estaban en esa aerolínea, especialmente Diego Santiago, que es el director de operaciones, vinieron de Avianca, que es una aerolínea de gran rendimiento ahora. Por eso, ha traído muchos de esos conocimientos a Aeroméxico y eso también ha ayudado en ese proceso, además de que han estado invirtiendo en tecnología, especialmente en el área de Tecnologías de la información”, afirmó.
El segundo lugar de la lista de Cirium lo ocupa la aerolínea con sede en Yeda, Saudi Arabian Airlines (más conocida como Saudia), con un 86.35 por ciento de puntualidad. Delta Air Lines Inc. se ubica en el tercer lugar, con un 83.46 por ciento, a pesar de la falla del software CrowdStrike que provocó una paralización global de vuelos en julio.
“Las cifras de puntualidad se miden durante 365 días, no durante los cinco días en los que una aerolínea específica tuvo un problema”, dijo Malik, y agrega la puntualidad de Delta alcanzó el 91 por ciento en agosto.
Después de Delta, United Airlines Holdings Inc. ocupa el segundo lugar entre las aerolíneas nacionales y el décimo en la clasificación general, con un 80.93 por ciento de vuelos que llegan a tiempo.
Alaska Airlines fue la única aerolínea estadounidense que experimentó un descenso en sus cifras. Sus llegadas a tiempo cayeron 3 puntos porcentuales, a 79.25 por ciento, descendiendo en el ranking de fin de año del segundo al tercer lugar.
Para los viajeros que se dirigen a Asia en 2025, las aerolíneas más puntuales son: Japan Airlines Co, All Nippon Airways y Singapore Airlines, en orden descendente. En Europa, Iberia Express y su hermana mayor, Iberia, ocuparon el primer y el segundo puesto, respectivamente.
Estas son las 10 mejores del mundo según la lista de Cirium:
1. Aeroméxico: 86.70% de llegadas puntuales
2. Saudi Arabian Airlines (Saudia): 86.35%
3. Delta Airlines: 83.46%
4. LATAM Airlines: 82.89%
5. Qatar Airways: 82.83%
6. Azul Airlines: 82.42%
7. Avianca: 81.80%
8. Iberia: 81.58%
9. Scandinavian Airlines: 81.4%
por Dominio Público | Dic 27, 2024 | Aviación y turismo, Principales
El acuerdo garantiza la continuidad de las operaciones de Aerolitoral y establece beneficios laborales para los pilotos.
Aeroméxico anunció la conclusión satisfactoria del proceso de aprobación del convenio de revisión salarial y contractual de Aerolitoral Aeroméxico Connect.
En un breve comunicado, la compañía bandera de México felicitó a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) por haber concluido de manera satisfactoria tales negociaciones.
La aerolínea del Caballero Águila, reiteró que con este acuerdo, “Grupo Aeroméxico se mantiene como la empresa que brinda las mejores condiciones de trabajo en la industria aérea de nuestro país, ofreciendo a los pilotos mejoras en sus ingresos, prestaciones y calidad de vida.”
De igual forma, agradeció a las diferentes autoridades que dieron seguimiento puntual a este importante proceso.
En tanto que la planta de pilotos de Aeroméxico Connect aprobó a través del voto en urnas, el convenio de revisión salarial y contractual con la aerolínea.
Cabe mencionar que, los acuerdos contractuales tienen vigencia hasta noviembre de 2026, mientras que el salarial se revisará nuevamente en 2025, informó la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).
«Con una participación de más del 90%, se ratificó el visto bueno al convenio con la aerolínea que considera un incremento global de más de 20% entre aumento salarial y mejoras en algunos aspectos del contrato colectivo de los 492 pilotos que conforman la planta», expresó ASPA en un comunicado.
El pasado 30 de noviembre se presentó a los pilotos el proyecto de convenio mismo que fue aceptado para llevarse a votación en urnas.

De acuerdo con el procedimiento que marca la Ley Federal del Trabajo, el convenio se puso a disposición de los aviadores para su análisis y posterior, se llevó a cabo la consulta en urnas, donde los pilotos de Aeroméxico Connect depositaron su decisión a través del voto personal, libre, directo y secreto.
«En ASPA de México confiamos en la democracia y transparencia de nuestros procesos internos y hacemos un reconocimiento a la participación y compromiso de cada uno de nuestros pilotos; asimismo, agradecemos el buen trabajo de las autoridades laborales y judiciales que dieron puntual seguimiento al proceso», finalizó ASPA.
por Dominio Público | Dic 26, 2024 | Aviación y turismo, Principales
De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), los principales países de origen de estos turistas fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia
(más…)
por Dominio Público | Dic 20, 2024 | Aviación y turismo, Principales
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tiene 37 rutas nacionales por lo que transportó a 6 millones de personas.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) transportó a más de 6 millones de pasajeros en el año 2024.
En conferencia de prensa, se dio cuenta que este notable crecimiento se ha logrado en parte gracias a la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El director del AIFA, Isidoro Pastor Román, presentó el informe de operaciones durante una conferencia en el Palacio Nacional.
Pastor Román destacó que el aeropuerto ha incrementado su capacidad y conectividad, operando ahora con 37 rutas nacionales y 9 internacionales.
Además, el AIFA ha transportado 581 mil toneladas de mercancías en 2024, generando ingresos por 2 mil 700 millones de pesos.
La presidenta, Claudia Sheinbaum aseguró que a dos años de la creación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ya “es sustentable y tiene ingresos adicionales”, además dijo, ha incrementado su número de pasajeros y rutas nacionales e internacionales.
La mandataria federal afirmó que dichas acciones demuestran que el AIFA “fue lo mejor que se pudo haber hecho”.
“Lo importante es que siguen creciendo el número de pasajeros, siguen creciendo las rutas nacionales e internacionales, es el principal aeropuerto de carga en el país y como se planeó en el 2024 ya no requiere presupuesto de la Federación para poderse mantener y operar, no solo es sustentable, sino que además tiene ingresos adicionales, entonces, todos aquellos que apostaban a lo contrario esto es la mejor demostración de que fue lo mejor que se pudo haber hecho”, declaró.
En tanto que Pastor Román mencionó que el AIFA ha sido reconocido internacionalmente, recibiendo el “Premio Versalles” como una de las terminales aéreas más bellas del mundo.
Este éxito refleja el compromiso del Gobierno federal con fortalecer la conectividad y promover el desarrollo económico del país.

Por último, se dejó que el AIFA sigue consolidándose como una pieza clave en la infraestructura aérea de México, con miras a ampliar su impacto tanto en la aviación comercial como en la carga.