por Dominio Público | Jul 19, 2025 | Aviación y turismo, Principales
Trump acusa a México de actuar contra el libre mercado aéreo.
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció este sábado una serie de acciones en respuesta a decisiones del gobierno mexicano que, según Washington, violan el Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral firmado en 2015.
Las tensiones escalaron después de que México cancelara slots (franjas horarias de vuelo) previamente asignados a aerolíneas estadounidenses y obligara a las compañías de carga de ese país a trasladar sus operaciones fuera del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM).
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, advirtió que su país podría rechazar nuevas solicitudes de vuelos desde México si no se atienden las preocupaciones sobre decisiones tomadas en 2022 y 2023.
Afirmó que México ha incumplido el acuerdo al actuar de forma “anticompetitiva” y generar un entorno desfavorable para las empresas estadounidenses.
“México no ha cumplido con el acuerdo bilateral desde 2022, cuando eliminó abruptamente los slots y forzó el traslado de operaciones de carga fuera del AICM”, declaró Duffy en un comunicado.
Señaló además que el argumento mexicano de liberar espacio para obras de ampliación en el aeropuerto capitalino no se ha materializado en tres años.
Repercusiones en el mercado y posibles sanciones
En respuesta, el Departamento de Transporte (DOT) de EE.UU. anunció tres medidas concretas:
1 Exigir que todas las aerolíneas mexicanas presenten sus horarios de vuelo en territorio estadounidense.
2 Obligar a obtener autorización previa para operar vuelos chárter de gran escala hacia o desde EE.UU.
3 Retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico.
Pese a esta última medida, Delta podría conservar su participación accionaria en Aeroméxico, mantener sus rutas actuales y continuar colaborando de manera limitada.
Acusaciones políticas y advertencia internacional
Duffy también arremetió contra la administración del presidente Joe Biden, acusándola de haber permitido que México violara el acuerdo bilateral sin consecuencias.
“Eso termina hoy. Que esto sea una advertencia para cualquier país que piense que puede aprovecharse de nuestras aerolíneas y nuestro mercado”, sentenció.
El funcionario concluyó que las decisiones del gobierno mexicano afectan no sólo a las empresas estadounidenses, sino también a los consumidores y al flujo de productos entre ambas naciones, al reducir la competencia y alterar las condiciones del mercado aéreo.
por Dominio Público | Jul 1, 2025 | Aviación y turismo, Principales
“Tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también profundamente política”, aseveró
Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió la primera de 20 aeronaves Embraer para Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado mexicano que fue rescatada por la Cuarta Transformación y que simboliza la voluntad que tiene México de volar alto, con justicia, con orgullo nacional, así como con soberanía logística.
“Tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta, es poder evacuar junto con la Defensa Nacional zonas afectadas por desastres naturales, es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Defensa Nacional. Es tener soberanía logística. Mexicana de Aviación no es sólo un logotipo, ni una flota de aviones, -que por lo demás llegarán 20 entre este año y el próximo- es una declaración de principios.
“Es el mensaje claro de que México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional. En un mundo donde muchas veces las decisiones se toman desde el interés económico, tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también profundamente política, es apostar por la equidad, por la integración nacional, por la soberanía”, afirmó.
Recordó que todavía el transporte aéreo resulta un privilegio para muchas mexicanas y mexicanos, por lo que el rescate de Mexicana de Aviación busca ofrecer rutas donde no hay cobertura de las aerolíneas comerciales y extranjeras.
“Durante muchos años, volar en México, todavía es un privilegio, las rutas comerciales están enfocadas en los destinos más rentables, centros turísticos, capitales industriales, corredores de alta demanda y Mexicana de Aviación, aunque tiene que ser rentable y eficiente, es decirle a cada mexicana y cada mexicano: vivan donde vivan, ustedes también importan”, agregó.
Además, resaltó que permite al Gobierno de México tener soberanía logística para su movilización aérea en caso de emergencia o defensa.
“Recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica. El transporte aéreo es vital para defensa, la emergencia, la logística nacional y también para el transporte de las personas, no podemos depender exclusivamente de aerolíneas extranjeras o privadas, que está muy bien, pero Mexicana de Aviación sirve también para movilizar a nuestro pueblo, nuestras fuerzas y nuestros recursos”, puntualizó.
La nueva aeronave Embraer E-19E5E2 cuenta con capacidad para 132 pasajeros, alcanza una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora y tiene un diseño aerodinámico para reducir costos operativos de hasta 30 por ciento en combustible.
por Dominio Público | Jul 1, 2025 | Aviación y turismo, Principales
El nuevo vuelo diario es operado con un Boeing 737 MAX 8.
Aeroméxico, en alianza con Delta Airlines, inauguró su nueva ruta directa entre la Ciudad de México y Filadelfia, una conexión que refuerza su estrategia de expansión hacia Estados Unidos y responde a la creciente demanda de conectividad entre ambos países.
Pasquale Speranza, Vicepresidente de Ventas México de Aeroméxico, destacó que este nuevo vuelo responde a la necesidad de conectar de forma directa a dos ciudades clave, y refuerza la estrategia de expansión de la aerolínea hacia Estados Unidos.
“Filadelfia es una de las pocas rutas que aún no contaban con conexión directa desde la Ciudad de México, y con esta incorporación damos un paso más hacia una red más robusta y eficiente”, señaló el Ejecutivo de la compañía bandera de México.
El nuevo vuelo diario es operado con un Boeing 737 MAX 8, una aeronave moderna y eficiente con 16 asientos en clase Premier, 18 en Aeroméxico Plus y 132 en clase Turista. Cuenta con conectividad Wi-Fi y cabina de primera clase, y representa el compromiso de Aeroméxico con la sostenibilidad y la calidad del servicio.

Speranza agregó que esta ruta no solo beneficiará a los viajeros de negocios, sino también a familias que buscan reencontrarse, así como a turistas que desean descubrir nuevos destinos.
“Estamos comprometidos con conectar a México con el mundo, y esta nueva opción a Filadelfia permitirá que más mexicanos puedan acceder a una ciudad vibrante y llena de historia, al mismo tiempo que recibimos con los brazos abiertos a quienes viajan desde Estados Unidos para conocer la riqueza cultural y turística de nuestro país”.
La salida desde Ciudad de México está programada a las 13:25 horas, llegando a Filadelfia a las 20:51 horas. El vuelo de regreso parte de Filadelfia a las 09:57, llegando a México a las 12:50 horas. Los horarios fueron diseñados para facilitar conexiones desde diversas ciudades del país, haciendo más accesible este destino para todo el mercado nacional.

Aeroméxico
Durante el evento también participó Svetlana Yazovskikh, Vicepresidenta de Turismo Global de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Filadelfia, quien agradeció a Aeroméxico por hacer posible esta nueva conexión aérea. “Este vuelo abre puertas para el turismo, los negocios y el intercambio cultural. En 2024, 24.000 visitantes mexicanos viajaron a Filadelfia, y ahora esperamos recibir a muchos más”, comentó.
Yazovskikh resaltó que Filadelfia es una de las ciudades más ricas en historia y cultura de Estados Unidos, considerada la cuna de la democracia moderna. “Es una ciudad vibrante, accesible, llena de arte, museos, murales y gastronomía de clase mundial, con 30 estrellas Michelin y eventos durante todo el año. Y en 2026, será sede de seis partidos de la Copa Mundial de la FIFA, además de celebrar el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos”.
La alianza entre Aeroméxico y Delta Airlines ya ha transportado a más de 50 millones de pasajeros y actualmente opera 60 rutas entre México y Estados Unidos con más de 90 vuelos diarios. Este nuevo servicio a Filadelfia se suma a otras rutas inauguradas recientemente como Boston, Washington, Tampa y Phoenix, consolidando la conectividad aérea entre ambos países.
por Dominio Público | Jun 23, 2025 | Aviación y turismo, Principales
Los boletos ya están disponibles en los canales oficiales de Aeroméxico y Delta.
Aeroméxico anunció el lanzamiento de una nueva ruta directa entre la Ciudad de México y San Juan, Puerto Rico, a partir del 29 de octubre.
La conexión contará con cuatro vuelos semanales y será operada con aviones Boeing 737 MAX-8, con capacidad para 166 pasajeros distribuidos en tres clases de servicio. Durante la temporada invernal alta (18 de diciembre al 4 de enero), la ruta ofrecerá una frecuencia diaria.
Los vuelos saldrán de la capital mexicana los miércoles, jueves, viernes y sábado a las 12:00 h, llegando a San Juan a las 18:55 h (hora local). El regreso será a las 13:02 h con arribo a la Ciudad de México a las 16:15 h.
Con esta nueva conexión, San Juan se suma como el destino número 27 de Aeroméxico en Estados Unidos y Puerto Rico, dentro de su alianza con Delta Air Lines. Actualmente, ambas aerolíneas operan más de 60 rutas conjuntas entre ambos países, con más de 90 vuelos diarios.

“Nos entusiasma conectar a nuestros pasajeros con San Juan, un destino lleno de cultura, historia y paisajes únicos”, señaló Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de Ventas Globales en Aeroméxico.
Los boletos ya están disponibles en los canales oficiales de Aeroméxico y Delta.
Los usuarios podrán acceder a beneficios exclusivos de programas como Aeroméxico Rewards y SkyMiles, así como a las salas VIP de ambas aerolíneas.
por Dominio Público | Jun 19, 2025 | Aviación y turismo, Principales
Para Canaero, esta firma representa una incorporación de las mejores prácticas en beneficio de los pasajeros de México, señaló Cuitláhuac Gutiérrez Martínez, presidente del organismo.
Con el objetivo de fomentar buenas prácticas comerciales en beneficio de las personas consumidoras, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) firmaron un convenio de colaboración.
Durante el evento, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, destacó la importancia de brindar a los usuarios de servicios aéreos información veraz, clara, completa y precisa en todas las etapas del proceso de compra, desde la adquisición del boleto hasta la llegada a su destino. “Lo que queremos es que no tengan lugar a dudas”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de Canaero, Cuitláhuac Gutiérrez Martínez, señaló que este convenio representa un compromiso para fortalecer la transparencia y calidad en el sector. “Estamos convencidos de que promover buenas prácticas comerciales es fundamental para construir una industria aérea más sólida y confiable, siempre con el pasajero al centro de nuestras acciones”, afirmó.
El acuerdo contempla acciones para erradicar prácticas abusivas, evitar la publicidad engañosa y garantizar que las condiciones de venta, precios finales y garantías sean comunicadas de forma clara y oportuna a los consumidores.
En el acto también estuvieron presentes las subprocuradoras de Servicios y Jurídica de Profeco, Rebeca Sánchez Sandín y Gabriela Limón García, respectivamente, así como personal afiliado a Canaero.
por Dominio Público | Jun 17, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La compañía reafirma su compromiso con la conectividad global de México.
Aeroméxico dio un paso más en su estrategia de expansión al anunciar el inicio de operaciones en su ruta directa entre Ciudad de México y Punta Cana, fortaleciendo su presencia en el Caribe y marcando su llegada al aeropuerto número 100 de su red global.
A partir del 26 de junio, la aerolínea bandera de México operará un vuelo diario con aviones Boeing 737 configurados en cabinas Premier y turista, sumando 10 mil asientos mensuales a su oferta, que se añaden a los ya disponibles en la ruta hacia Santo Domingo.
La compañía del Caballero Águila ha diseñado el itinerario para asegurar conectividad fluida desde distintas ciudades mexicanas, facilitando el acceso a Punta Cana, uno de los destinos más emblemáticos del Caribe por sus playas paradisíacas, hoteles de lujo y riqueza cultural.

Aeroméxico
Pasquale Speranza, vicepresidente de Ventas México en Aeroméxico, expresó que esta nueva ruta representa un avance clave en el fortalecimiento de su red internacional, reafirmando su compromiso con la conectividad global de México.
“Este nuevo vuelo representa un paso significativo en nuestra estrategia de expansión internacional y reafirma nuestro compromiso de ofrecer más opciones de conectividad a nuestros clientes. Gracias al trabajo conjunto con todos los aliados involucrados, h oy podemos conectar a mexicanos de todo el país con uno de los destinos más atractivos del Caribe. Estamos seguros de que esta ruta será un puente para que más viajeros descubran y se enamoren de Punta Cana”, destacó el Ejecutivo de Aeroméxico.
Los horarios establecidos son: salida desde Ciudad de México a las 8:55 a.m. y llegada a Punta Cana a las 3:40 p.m.; el vuelo de regreso parte a las 5:01 p.m. y aterriza en la capital mexicana a las 8:10 p.m.

Desde República Dominicana, el embajador Juan Bolívar Díaz celebró esta apertura como un reflejo de los lazos históricos y culturales entre ambas naciones. “Este nuevo vuelo impulsa no solo el turismo, sino también el entendimiento y la cooperación entre nuestros pueblos”, afirmó.
La directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en México, Carolina Pérez, señaló que la creciente llegada de turistas mexicanos —más de 115 mil en 2024, un 33% más que el año anterior— confirma el atractivo del país como destino de inversión y recreación.
En esta sinergia turística, Grupo Posadas también fortalece su presencia con la apertura del Fiesta Americana Funeeq, su primer resort todo incluido familiar fuera de México, que complementará al actual Live Aqua en Punta Cana.
Según Alejandra Carrandi, directora de Mercadotecnia del grupo, esta expansión responde a una alta demanda, con 76% de ocupación y un crecimiento del 16% en ingresos en sus hoteles de playa.
Con esta nueva ruta, Aeroméxico no solo expande su cobertura internacional, sino que consolida su papel como conector clave entre México y los destinos más atractivos del mundo.
