por Dominio Público | Ago 17, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La aerolínea demuestra que su visión de excelencia, seguridad y calidad de servicio.
Aeroméxico volvió a colocar en alto el nombre de México en el escenario internacional de la aviación. De acuerdo con el más reciente reporte de Cirium, firma especializada en análisis del sector aéreo, la aerolínea bandera de México fue reconocida como la más puntual del mundo en julio de 2025, con un impresionante 89.81% de vuelos que llegaron a tiempo a su destino.
Este logro consolida a Aeroméxico como un referente global en eficiencia y confiabilidad, reafirmando su compromiso con los pasajeros y su papel como la principal embajadora aérea de México ante el mundo.

En el ranking mundial, Aeroméxico se colocó por encima de aerolíneas de gran prestigio como Azul (87.85%), Saudia (87.57%), Qatar Airways (85.79%) y LATAM Airlines (82.08%), que ocuparon del segundo al quinto lugar, respectivamente.
En la región de Iberoamérica, Aeroméxico también brilló al ocupar el segundo puesto, solo detrás de Copa Airlines (90.11%), superando a competidores brasileños como GOL y Azul, así como a LATAM.
Este reconocimiento internacional no solo refuerza la reputación de Aeroméxico como una de las mejores aerolíneas del planeta, sino que confirma su posición de liderazgo en un sector cada vez más competitivo, donde la puntualidad es clave para la confianza de los viajeros.

Con este resultado, Aeroméxico demuestra que su visión de excelencia, seguridad y calidad de servicio continúa consolidándola como la orgullosa aerolínea bandera de México y una de las más destacadas a nivel global.
por Dominio Público | Ago 12, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La compañía destacó el aumento de opciones de conectividad, tarifas competitivas.
Aeroméxico y Delta Airlines respondieron formalmente a la orden emitida el pasado 19 de julio por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), que propone de manera preliminar retirar la inmunidad antimonopolio de su Acuerdo de Colaboración Conjunta.
La aerolínea bandera de México expresó su confianza en que las autoridades de México y Estados Unidos logren un entendimiento que permita preservar esta alianza estratégica.
“Confiamos en que, a través de un diálogo constructivo entre las autoridades competentes de ambos países, se puedan alcanzar acuerdos que permitan preservar los beneficios de esta alianza”, indicó Aeroméxico en un comunicado.
Entre esos beneficios, la compañía destacó el aumento de opciones de conectividad, tarifas competitivas, mejoras en el servicio, generación de empleo, impulso al crecimiento económico y el fortalecimiento de los lazos culturales y comerciales entre ambas naciones.
Aeroméxico subrayó que el acuerdo con Delta Airlines tiene como objetivo lograr eficiencias operativas y económicas que se traduzcan en ventajas directas para los pasajeros en un entorno de competencia.
por Dominio Público | Ago 12, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La aerolínea bandera de México pidió a los usuarios revisar el estatus de sus vuelos.
Las intensas lluvias registradas el domingo y la madrugada de este martes provocaron inundaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que generó afectaciones significativas en los itinerarios de Aeroméxico.
La aerolínea bandera de México informó que, para mitigar el impacto y salvaguardar a sus pasajeros, implementa planes de reacomodo en otros vuelos para la mayoría de los afectados. No obstante, advirtió que las condiciones meteorológicas podrían seguir ocasionando retrasos y cancelaciones.
Aeroméxico exhortó de manera urgente y respetuosa a las autoridades federales y del Gobierno capitalino a tomar medidas que garanticen el correcto funcionamiento de la infraestructura del AICM y prevengan incidentes similares.
La empresa pidió a los usuarios revisar el estatus de sus vuelos y consultar la política de protección vigente en su página oficial.
Finalmente, lamentó los inconvenientes generados por una situación “ajena a nuestra operación” y agradeció la comprensión de sus clientes.
por Dominio Público | Ago 11, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La suspensión impactó a 104 vuelos y un total de 14,892 pasajeros.
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) reanudó operaciones este lunes a partir de las 5:00 horas, luego de permanecer cerrado desde las 19:45 del 10 de agosto debido a fuertes lluvias que provocaron encharcamientos y baja visibilidad.
De acuerdo con un comunicado de la terminal aérea, la tormenta afectó diversas áreas de las terminales, ocasionando el colapso del sistema de drenaje pluvial.
Ante la emergencia, se desplegaron equipos y motobombas para desalojar el agua acumulada.
La suspensión impactó a 104 vuelos y un total de 14,892 pasajeros, algunos de los cuales fueron desviados a aeropuertos alternos.
Las autoridades recomendaron a las personas afectadas contactar a sus aerolíneas para conocer la situación de sus viajes.
por Dominio Público | Jul 29, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La aerolínea informó que en 2025 llevó a cabo la tercera actualización de su protocolo de atención para casos sospechosos de trata.
Más de un millón de personas han sido impactadas por la exposición itinerante “Destino: Libertad. La ruta de la Trata de Personas”, una iniciativa de Aeroméxico que busca visibilizar y prevenir uno de los delitos más dolorosos de la actualidad: la trata de personas.
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la aerolínea reafirmó su compromiso con esta causa, destacando que la muestra —inaugurada en julio de 2024— ya ha recorrido espacios clave como el Museo Memoria y Tolerancia, así como los aeropuertos de Ciudad de México y Cancún, dos de los puntos más transitados del país.
Próximamente, se espera que llegue a otro de los aeropuertos más relevantes del territorio nacional.
La exposición forma parte de una estrategia más amplia de Aeroméxico dentro de su agenda de sostenibilidad y responsabilidad social, en la que el combate a la trata se ha convertido en una línea de acción prioritaria.

Las cifras son alarmantes: según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en Norteamérica la mayoría de las víctimas son mujeres (56%), seguidas por niñas (25%), hombres (13%) y niños (4%).
En este contexto, la empresa reconoce su papel como actor clave del sector transporte, una industria que, desafortunadamente, también puede ser utilizada por redes criminales para mover víctimas.
Consciente de este riesgo, Aeroméxico informó que en 2025 llevó a cabo la tercera actualización de su protocolo de atención para casos sospechosos de trata, el cual implementó originalmente en 2016 en coordinación con autoridades especializadas.
Entre 2019 y el cierre de 2024, de todos los casos detectados como posibles incidentes relacionados con trata de personas, un 23% resultaron positivos, gracias a la capacitación del personal y la aplicación del protocolo.
“Tenemos muy claro que podemos marcar una diferencia desde la fase de traslado. Estar alertas puede significar salvar una vida”, expresó Karen Farías, directora de Sostenibilidad y ESG de la aerolínea. “Estos resultados reflejan nuestro compromiso con una industria aérea más humana, más ética y más consciente de su entorno”.
por Dominio Público | Jul 19, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La revisión del acuerdo ocurre en un contexto tenso entre ambos países.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) emitió una orden complementaria en la que propone cancelar la inmunidad antimonopolio del acuerdo de colaboración conjunta (JCA) entre Aeroméxico y Delta Air Lines, vigente desde 2017.
La aerolínea mexicana confirmó que está revisando el documento y que, en conjunto con Delta, prepara una respuesta que será presentada en los próximos días.
Por su parte, Delta advirtió que la cancelación del acuerdo afectaría de forma considerable a los consumidores que viajan entre México y Estados Unidos, además de tener implicaciones negativas en términos de empleos, conectividad y competencia transfronteriza.
La revisión del acuerdo ocurre en un contexto tenso entre ambos países. Las autoridades estadounidenses consideran que decisiones recientes del gobierno mexicano —como la reducción de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el traslado de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)— violan el Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos.
Esta no es la primera vez que el DOT expresa su preocupación. En enero de 2024 ya había rechazado temporalmente la renovación del acuerdo Aeroméxico-Delta, otorgando a las aerolíneas un plazo de 14 días para presentar argumentos a su favor.
En marzo de 2024, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) advirtió que, de no renovarse la alianza, estarían en riesgo 18 rutas aéreas y se podría perder hasta 1.5 millones de asientos disponibles entre ambos países.