Logo blanco Dominio Público

Las bandas nubosas del huracán “Bárbara” y el arrastre de humedad que genera ocasionarán lluvias muy fuertes, con acumulaciones estimadas de 50 a 75 milímetros (mm), en Colima, Jalisco y Michoacán

La tormenta tropical “Bárbara” se intensificó para convertirse en el primer huracán de la temporada 2025 en el Pacífico, llegando a la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Según los últimos reportes, “Bárbara” se localizaba aproximadamente a 295 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 310 km al sur de Playa Pérula, Jalisco. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h) y rachas que pueden alcanzar los 140 km/h. A las 08:45 horas del lunes 9 de junio, el CNH ya había confirmado su estatus como huracán.

Las bandas nubosas del huracán “Bárbara” y el arrastre de humedad que genera ocasionarán lluvias muy fuertes, con acumulaciones estimadas de 50 a 75 milímetros (mm), en Colima, Jalisco y Michoacán. Además, se pronostican vientos de 40 a 60 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Jalisco y Colima. En las costas de Nayarit y Michoacán, los vientos serán de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

El impacto de “Bárbara” también se sentirá en el oleaje, con alturas de 4 a 5 metros  en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 metros en Nayarit.

Las autoridades advierten que estas lluvias intensas podrían generar deslaves, un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.