Logo blanco Dominio Público

Precisó que los expedientes analizados por la Corte incluían recursos promovidos antes de su llegada al Ejecutivo.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los casos relacionados con Ricardo Salinas Pliego se sustentó en criterios y resoluciones previas.

Señaló que los ministros actuaron con autonomía y que el fallo dejó firmes determinaciones administrativas y fiscales acumuladas durante años.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum precisó que los expedientes analizados por la Corte incluían recursos promovidos antes de su llegada al Ejecutivo.

Recordó que tribunales colegiados ya habían resuelto en distintas etapas en contra del corporativo, por lo que la SCJN únicamente confirmó decisiones previamente establecidas por otras instancias judiciales.

La mandataria agregó que los asuntos se originaron en antecedentes fiscales de más de quince años y que los créditos ratificados por la Corte ya contaban con sentencias firmes.

Tras conocer los fallos, el corporativo de Salinas Pliego difundió un comunicado en el que anunció que acudirá a instancias internacionales para impugnar los montos fiscales, alegando vulneración de derechos en los procedimientos.

Afirmó que las resoluciones representan un riesgo para la inversión en México y criticó las actualizaciones consideradas “desproporcionadas” en los créditos fiscales. También señaló que la decisión fue emitida el 13 de noviembre, fecha que calificó de emblemática.

La empresa adelantó que mantendrá acciones legales para revertir los cobros, argumentando casos de doble tributación y cuestionando diversas actuaciones de la autoridad hacendaria.

Por su parte, el empresario Ricardo Salinas Pliego publicó mensajes en sus redes sociales tras la sesión del Alto Tribunal, en los que aseguró que continuará con sus recursos legales pese a los fallos definitivos. Recordó que enfrenta disputas por más de 48 mil millones de pesos, entre ellos un crédito principal superior a 18 mil millones que, con actualizaciones, supera los 33 mil millones.

La SCJN discutió 15 asuntos vinculados con ISR y otros impuestos; todos fueron desechados por unanimidad en el Pleno, lo que permite a las autoridades hacendarias proceder con la ejecución de los cobros correspondientes.