Destacó que este proyecto forma parte de un cambio más amplio en las políticas públicas de México, inspirado en el humanismo mexicano.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración del renovado segundo piso del Museo Nacional de Antropología (MNA), con nuevas salas dedicadas a los pueblos originarios y afromexicanos.
Esta tarde-noche del lunes, la mandataria Durante el evento, destacó la trascendencia de esta reapertura, calificándola como un momento histórico para el museo, que originalmente fue inaugurado en 1964.
La mandataria señaló que, aunque el MNA siempre buscó resaltar la grandeza cultural de México, en su concepción inicial parecía relegar a los pueblos originarios al pasado., pero ahora se resalta la etnográfica Identidades, Historias y Visiones, diseñada para honrar la relevancia de estas comunidades en la construcción de la identidad nacional.
Subrayó que este esfuerzo no se limita al ámbito cultural, sino que está respaldado por recientes reformas constitucionales realizadas en 2024. Estas modificaciones garantizan el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, marcando un avance significativo en la agenda de justicia social del país.
Acompañada de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y otros integrantes de su gabinete, Sheinbaum también destacó que este proyecto forma parte de un cambio más amplio en las políticas públicas de México, inspirado en el humanismo mexicano.