Este viernes familiares de los desaparecidos se manifestarán en Tuxtla Gutiérrez, para exigir justicia
Este viernes se cumplen tres años de la desaparición forzada de 21 personas que fueron vistas por última vez en el quiosco del centro de Pantelhó, Chiapas, cuando fueron retenidos por pobladores y presuntos integrantes del grupo «El Machete».
El 26 de julio de 2021, las víctimas fueron sacadas de sus domicilios por la gente de El Machete, que los acusaba de formar parte del grupo «Los Herrera» y tras golpearlos y amarrarlos de las manos, los exhibieron en el quiosco, donde incluso fueron grabados en video.
Posteriormente quemaron sus casas y se los llevaron. Desde entonces nada se sabe de ellos. Familiares narran que los 21 secuestrados fueron trasladados a la comunidad de San José Buenavista Tercero, bastión del grupo armado El Machete.
Así es , la guardia nacional y el ejército mexicano vieron todo. Como el grupo machete entró casa por casa a sacar a los 21 , los amarraron y torturaron en el kiosko de #pantelho y después los llevaron a una comunidad y de ahí nadie más los volvió a ver. pic.twitter.com/jgUbD8Ql46
— pantelho la verdad (@somospantelho) March 20, 2022
Este grupo civil armado –al que familiares de las víctimas identifican como un grupo de corte paramilitar y no de autodefensa, como lo denominan sus integrantes– negó ser el responsable del secuestro masivo.
Los familiares de las víctimas aseguran que tienen plenamente identificados a todos los que participaron en la desaparición del grupo, pues en Pantelhó todos se conocen “aun cuando intenten ocultarse al llevar capucha”.
Después de la irrupción de El Machete, surgió otro grupo armado que les ha hecho frente, provocando que la tensión se aumente día con día en ese municipio.
Según este nuevo grupo armado, están cansados de los abusos de El Machete. Sostienen que se han dedicado a robar, saquear y quemar casas además de que son los responsables de la desaparición de al menos 30 personas, 21 de ellas, retenidas el día en que tomaron el pueblo y que fueron captados en un video que se hizo viral en redes sociales.
“Estamos cansados de ser extorsionados, atropellados, humillados y asesinados. No señores, no son 21 son mas de 31 los desaparecidos por culpa de “Los Machetes”. Aparte los homicidios que han cometido en los alrededores. Tiene que haber un cambio, porque sino el gobierno local va a seguir perjudicándonos, va a seguir cometiendo cosas criminales como grupo criminal. Señores estamos acá presentes para evitar que vuelva la violencia. Que ya no haya violencia. Queremos que dé solución el gobierno, sin disparos, sin agresiones. Con respeto a todo aquel ciudadanos que sea habitante de esta cabecera municipal”, dijo uno de los líderes.
Como se recordará, en julio de 2021, El Machete tomó Pantelhó, asegurando que un grupo de personas a los que identificaron como «Los Herrera», durante años cometieron abusos contra los indígenas entre los que se incluían varios asesinatos.
Al momento de su creación, “El Machete” aseguró que contaban con el respaldo de 83 comunidades y su objetivo era expulsar a “sicarios, narcotraficantes y al crimen organizado”.