Tan solo en junio, los retiros por esta causa sumaron 2,559 millones de pesos, un incremento del 13.15% real frente al sexto mes de 2023
Los retiros por desempleo en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) registraron en el primer semestre de 2024 el mayor monto de retiro que se tiene registro en México, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
El más reciente reporte de la Consar, apuntó este lunes que los retiros por desempleo en los primeros seis meses del año ascendieron a 14 mil 914 millones de pesos, un 19.7% más en términos reales en su comparativo anual, cuando alcanzaron 11 mil 902 millones de pesos.
Tan solo en junio, los retiros por esta causa sumaron 2 mil 559 millones de pesos, un incremento de 13.15% real frente al sexto mes de 2023.
Este tipo de retiros son un derecho que tienen todos los trabajadores con una cuenta individual de Afore. Sin embargo, hacer uso de ello tiene consecuencias inmediatas como una disminución en la semanas cotizadas o en el saldo que se ahorra para la pensión.
Para mitigar estos impactos, las personas tienen la opción de hacer aportaciones voluntarias a su Afore que pueden ir desde 50 pesos y hasta 100 pesos, las cuales se pueden hacer como depósitos en tiendas departamentales o en compras de servicios de entretenimiento, ya sea en cines o cafeterías, por citar algunos casos.