Logo blanco Dominio Público

Agricultores exigen precios más justos, además de mayor seguridad antes las extorsiones de crimen organizado

Se han cumplido 24 horas del bloqueo de productores de maíz de Jalisco en la carretera Guadalajara–Morelia, específicamente en el kilómetro 40, tras el fracaso de las negociaciones que mantienen en la ciudad de México.

Los trabajadores exigen precios justo, mayor apoyo al sector agropecuario, revisión de políticas y accesos a créditos, así como mayor seguridad ante extorsiones del crimen organizado.

Pero no es el único bloqueo. Desde la tarde de este lunes, cientos de productores tomaron diferentes puntos carreteros y autopistas en estados como Guanajuato, Sinaloa, Michoacán, Hidalgo y Tlaxcala, entre otros, para exigir un mejor precio del maíz.

Miles de personas han resultado afectadas, pues no han podido llegar a sus destinos.

Los productores solicitan un pago de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y la Sader les ofreció llegar a los 6 mil 050 pesos. Los maiceros aseguran que permanecerán los bloqueos por tiempo indefinido hasta no tener una resolución favorable.

Exigen precios de garantía para el maíz y acuerdos con el gobierno federal. Las protestas continúan hoy en al menos 14 entidades, con cierres intermitentes en casetas y vialidades clave.