Logo blanco Dominio Público

La Monuental Plaza de Toros México anunció la suspensión de las corridas de toros, a las cuales calificó como «inviables» debido a la reforma «espectáculo taurino sin violencia», aprobada por el Congreso de la Ciudad de México

La Plaza México comunicó que ya no puede organizar corridas de toros, debido a la nueva legislación aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.

Según la empresa, la reforma representa una prohibición a la tauromaquia y se negó a implementar el nuevo modelo de ‘corridas sin violencia’, aprobado por la capital, que califica como “técnica y jurídicamente inviable llevar a cabo”.

Según la plaza de toros, la legislación elimina “elementos esenciales” de la fiesta taurina.

Agregó que se mantiene abierta al diálogo con las autoridades capitalinas para “mantener vivas las expresiones culturales que representan tradición, identidad, desarrollo económico y bienestar para miles de involucrados”.

Finalmente, la Plaza México informó que explorará los caminos institucionales y legales disponibles para encontrar una solución “que reconozca y respete la riqueza cultural que simboliza la tauromaquia”.

El pasado 18 de marzo, el Congreso de la CDMX aprobó, con 61 votos a favor y uno en contra, la reforma que establece corridas de toros sin violencia.

Originalmente, la iniciativa ciudadana que dio pie a la discusión legislativa buscó la prohibición total de las corridas de toros en la capital. Sin embargo, fue modificada con base en una propuesta anunciada por la jefa de gobierno de la capital, Clara Brugada, que planteó un “espectáculo taurino sin violencia”.