Logo blanco Dominio Público

De acuerdo con Capufe, el ajuste tarifario se aplicará en la mayoría de los tramos administrados por la dependencia

A partir de este 10 de enero de 2025 aumentaron los costos de las casetas de peaje administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe).

De acuerdo con el organismo, el ajuste tarifario se aplicará en la mayoría de los tramos administrados por la dependencia. Sin embargo, señalaron que los aumentos varían dependiendo de la ubicación y las características de cada tramo carretero.

De acuerdo con una tabla difundida en el portal de Capufe, las principales autopistas de México, cobrarán lo siguiente en sus casetas:

  • México-Cuernavaca: cuesta 149 pesos, antes 136 pesos
  • Cuernavaca-Acapulco: cuesta 640, antes 603 pesos
  • México-Querétaro: cuesta 216 pesos, antes 204 pesos
  • México-Puebla: cuesta 216 pesos, antes 204 pesos
  • Salina Cruz-La Ventosa: cuesta 142 pesos, antes 133 pesos
  • La Rumorosa-Tecate: cuesta 103 pesos, antes 97 pesos
  • Ciudad Mendoza-Córdoba: cuesta 41 pesos, antes 38 pesos
  • Tehuacán-Oaxaca: cuesta 299 pesos, antes 281 pesos
  • Torreón-Saltillo: cuesta 264 pesos, antes 250 pesos
  • Córdoba-Veracruz: cuesta 270 pesos, antes 255 pesos

También, a partir de hoy viernes 10 de enero, las tarifas de peaje en la autopista México-Pachuca, especialmente en la caseta de Ojo de Agua, tuvieron un ajuste.

La concesionaria MRO Golfo Centro, encargada de la administración de la autopista, informó sobre los nuevos costos:

  • Automóviles: $69 pesos (anteriormente $65 pesos)
  • Motocicletas: $34 pesos
  • Autobuses (2, 3 y 4 ejes): $137 pesos
  • Camiones (2 y 3 ejes): $137 pesos
  • Camiones (4 y 5 ejes): $276 pesos
  • Camiones (6, 7, 8 y 9 ejes): $418 pesos
  • Eje excedente ligero: $34 pesos
  • Eje excedente carga: $69 pesos