Recientemente, en el Estado de México, les aseguraron costosos ranchos y fincas donde tenían lujos, obras de arte, grandes jardines y lagos artificiales
El Gobierno de Estados Unidos ofreció este martes, ocho millones de dólares por información que lleve a la detención de Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” y su hermano, José Alfredo Hurtado Olascoaga, “La Fresa”, ambos líderes de la Familia Michoacana.
“El Departamento de Estado anunció ofertas de recompensas por narcóticos de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Johnny Hurtado Olascoaga y de hasta tres millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de José Alfredo Hurtado Olascoaga”, dice la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos.
Durante el anuncio, Scott Bessent, secretario del Tesoro, acusó a la organización criminal de estar involucrado en el tráfico de fentanilo, el cruce ilegal de migrantes a Estados Unidos, agredir a las fuerzas del orden mexicanas, de utilizar drones con bombas para atacar a rivales y el uso de armas de fuego convencionales.
“Los delitos de la LNFM también incluyen el tráfico de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos y la violencia contra sus rivales y las fuerzas de seguridad mexicanas, utilizando drones y bombas, además de armas de fuego convencionales”, dice el comunicado.
“La acción de hoy subraya nuestro compromiso de intensificar la presión sobre los cárteles de la droga violentos como LNFM, que continúan traficando fentanilo letal y otras drogas, contrabandeando inmigrantes ilegales a través de nuestra frontera suroeste y atacando a las fuerzas del orden”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
«El Pez» y «El Fresa» asumieron el lidezago del grupo a finales de 2014, luego de que las autodefensas creadas en 2014 -en el sexenio de Enrique Peña Nieto- hizo agua y muchos de esos grupos se volvieron organizaciones delictivas, en el caso de los Hurtado Olascoaga, provienen de la Familia Michoacana.
Su zona de operación está en los límites de Guerrero, Estado de México y Michoacán, en donde controlan el trasiego de drogas y la extorsión; por «El Pez» y «El Fresa», la Fiscalìa mexiquense ofrece hasta 500 mil pesos.
En 2022, durante el sexenio de López Obrador, los líderes de LNFM tuvieron reflectores lugeo de que el grupo asesinó a 20 personas, incluido el alcalde, en San Miguel Totolapan, Guerrero.
Dichos hechos se registraron por una presunta disputa con respecto al nombramiento de las autoridades del municipio, lo que desató los homicidios.
Días después, en un clip difundido en redes sociales, un hombre que se identificó como «El Fresa» dijo que el ataque iba dirigido en su contra y la de su padre.