Logo blanco Dominio Público

Ante el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, Maduro aseguró que este nuevo mandato marcará el inicio de una era de paz, prosperidad y democracia renovada

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró el viernes para su tercer mandato ante la Asamblea Nacional, entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del Estado a sus pies, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.

“Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia”, dijo el mandatario ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.

La investidura se produce un día después de una marcha opositora que terminó con la denuncia de un breve arresto de su líder María Corina Machado, que el gobierno negó y calificó de “invento”, mientras el plan de Edmundo González Urrutia de asumir el cargo se vuelve cada hora más improbable.

En medio de esto, Estados Unidos aumentó la recompensa por Narcotrafico a 25 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro e incluye al ministro de la defensa Wladimir Padrino López en 15 millones de dólares.

El acto se realizó esta mañana en la sede del Parlamento venezolano, que el chavismo controla. Maduro -que ya movilizó a sus seguidores el jueves- llamó a salir “por millones” para la juramentación.

Venezuela además ordenó hasta el lunes el cierre de su frontera terrestre y espacio aéreo con Colombia, tras conocer de una supuesta “conspiración internacional”.

Maduro llegó al poder tras la muerte de Hugo Chávez desde marzo de 2013 y se reeligió para un segundo periodo en 2018.