Logo blanco Dominio Público

El alcalde Adolfo Cerqueda afirma que desde el municipio se defiende la soberanía de México.

Con el objetivo de impulsar la soberanía nacional y fomentar la integración de los países del continente, el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, encabezó la primera edición de la Feria de las Américas Neza 2025, un evento sin precedentes a nivel municipal que reunió a representantes diplomáticos, autoridades académicas, estudiantes y ciudadanía en general.

Durante el conversatorio “Identidad y Soberanía de los Países Americanos: Análisis y Retos Actuales”, realizado en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, el edil reafirmó el compromiso del municipio con la defensa de la soberanía de México, alineado con la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Enfatizó que a través de estrategias como el nearshoring, el fortalecimiento de cadenas de valor y la cooperación internacional, se puede lograr una prosperidad compartida.

Cerqueda Rebollo destacó que esta feria —la primera en su tipo en todo el país organizada por un gobierno municipal— no solo celebra la identidad continental, sino también fortalece los lazos con América Latina, con la que Neza mantiene relaciones económicas, sociales y culturales. Asimismo, reconoció el papel clave de la academia para generar conciencia crítica sobre los retos actuales, agradeciendo a la FES Aragón por su colaboración como sede del evento.

La feria incluyó exposiciones culturales, muestras fotográficas, presentaciones de bailes típicos, stands informativos de distintos países y espacios de reflexión sobre el papel de América Latina en el siglo XXI.

Al evento asistieron la directora de la FES Aragón, Araceli Romo Cabrera; Tania Libertad Hernández, directora para Perú, Bolivia y Chile de la SRE; el consejero político de la Embajada de Cuba, José Ángel Maury; así como el diputado federal Juan Hugo de la Rosa y representantes del gobierno municipal.

A través de un mensaje en video, el embajador de Bolivia, José Vladimir Crespo, envió un saludo y celebró esta iniciativa como un paso hacia la unión y la cooperación regional. Por su parte, docentes de la FES coincidieron en que uno de los principales retos de América Latina es la construcción de una identidad común que respete y celebre la diversidad cultural.

Durante su intervención en el conversatorio, José Ángel Mauri del Todo, consejero político de la Embajada de Cuba en México afirmó que en Cuba, la identidad nacional cohesiona la unidad y la cultura que ha sido un vínculo de expresión, pues de ella depende la existencia de los pueblos, especialmente por el flagelo de la globalización neoliberal que afronta la humanidad.

Finalmente, el presidente municipal reiteró que esta feria marca un precedente en la política local de Nezahualcóyotl, al sentar las bases para una mayor vinculación con los países del continente y abrir nuevas oportunidades de desarrollo, diálogo y colaboración.