En el periodismo deportivo inició con el futbol pero una ausencia lo llevó a narrar lucha libre
El reconocido comentarista de Lucha Libre, José Arturo Rivera García, mejor conocido como “El Rudo”, murió este miércoles a los 67 años luego de varios días de estar hospitalizado debido a complicaciones de salud.
El comentarista deportivo llevaba varios años alejado de la televisión, pero aún se mantenía en el mundo del Pancracio, narrando funciones de lucha libre por todo México y Estados Unidos. Además de la radio con el programa Espacio Deportivo.
También abrió su canal de YouTube, Rudo Visión Tv, para compartir vivencias y experiencias a lo largo de su vida y carrera.
Mi querido Arturo “Rudo” Rivera , hace menos de 2 meses estábamos festejando juntos el triunfo del Atlante y me regalaste esta gran entrevista!
Descansa en Paz pic.twitter.com/GPfakaT2dt— Antonio de Valdés (@adevaldes) February 10, 2022
El comentarista deportivo también incursionó en cine con el largometraje “Un México Perro, el Héroe verdadero”, sobre el luchador Pedro “Perro” Aguayo.
Su carrera en el periodismo deportivo comenzó con el futbol a inicios de la década de los 90 una ausencia lo acercó a narrar lucha libre, donde se convirtió en una figura del pancracio.
Fue precisamente como cronista de lucha libre que nació su apodo de “El Rudo”.Esto, debido a que siempre defendía al bando de los rudos frente a los técnicos.
El Consejo Mundial de Lucha Libre fue su casa en un inicio, pero poco después se convirtió en la legendaria voz de Lucha Libre AAA, empresa fundada en 1992.
Mis niños, es difícil manifestarles la profunda tristeza que me causa el fallecimiento de mi querido e inolvidable amigo y compañero Arturo “El Rudo” Rivera. Un fuerte abrazo a su familia y seres queridos deseando una pronta resignación. Las 3:15 nunca volverán a ser iguales…
— Pepe Segarra (@pepesegarra) February 10, 2022