Logo blanco Dominio Público

La bailarina enfrentaba problemas de salud relacionados con el Alzheimer por lo que dejó la vida pública desde el 2015

Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como «Tongolele», una de las figuras más icónicas del cine de ficheras y de la vida nocturna en México, murió el domingo a los 93 años de edad de un infarto, tras presentar una enfermedad respiratoria.

Su talento como bailarina exótica y su inconfundible imagen con un característico mechón blanco la convirtieron en un símbolo de sensualidad y elegancia en la Época de Oro del cine mexicano.

Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Tongolele tenía raíces mexicanas por parte de su padre, Elmer Sven Montes, y estadounidenses por su madre, Edna Pearl Farrington.

Desde niña mostró un gran interés por la danza, lo que la llevó a integrarse al Ballet Internacional de San Francisco y a participar en espectáculos teatrales con una revista tahitiana.

A los 14 años migró a México y comenzó su carrera en pequeños cabarets y salones de baile de Tijuana. Los bailes de corte tahitiano de Tongolele se volvieron clásicos también en los salones de baile y teatros de Ciudad de México.

En el cine, Tongolele debutó en 1947 con la cinta Nocturno de Amor, y un año más tarde ¡Han matado a Tongolele!, dirigida por Roberto Gavaldón.

La bailarina enfrentaba problemas de salud relacionados con el Alzheimer por lo que dejó la vida pública desde el 2015.

.