Logo blanco Dominio Público

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, lamentó públicamente la postura de la Secretaría de Cultura.

La visita del popular youtuber estadounidense MrBeast a México ha desatado una ola de reacciones encontradas, luego de que su video recorriendo sitios arqueológicos como Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché se hiciera viral, acumulando más de 56 millones de vistas en apenas cuatro días.

Aunque la grabación ha generado una enorme promoción internacional para el país, especialmente para el estado de Campeche, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpuso una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, responsable de la producción.

El INAH acusa a la compañía de daños al patrimonio histórico, falta de permisos y uso ilícito con fines comerciales, y exige resarcir los daños provocados durante la grabación.

La respuesta del organismo federal ha generado críticas, incluso desde el propio gobierno local. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, lamentó públicamente la postura de la Secretaría de Cultura, argumentando que el video de MrBeast representa una valiosa publicidad gratuita para el estado, realizada con “respeto y profesionalismo”.

“Este material no solo muestra el esplendor de nuestras zonas arqueológicas, sino que también adapta el contenido para un público juvenil e infantil internacional, sin violar ninguna ley ni poner en riesgo el patrimonio”, expresó Sansores. La mandataria añadió que, como testigo, puede dar fe de que el equipo del youtuber actuó de manera responsable.

A pesar del conflicto legal, el fenómeno mediático ha generado un renovado interés global en los sitios arqueológicos mexicanos. MrBeast, conocido por su estilo espectacular y sus retos virales, ha logrado colocar a México en la conversación global digital, aunque también ha abierto un debate sobre los límites entre la promoción cultural y la protección del patrimonio histórico.