El gobierno de nuestro país supo de la detención de «El Mayo» a través de la embajada de Estados Unidos.
La secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, confirmó que el Gobierno de México no participó en la entrega o en la captura de Ismael Zambada García, “El Mayo”, y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, en El Paso, Texas, Estados Unidos.
Visiblemente nerviosa, la funcionaria federal dijo que fue la embajada de los Estados Unidos en México, la instancia que informó a las autoridades de nuestro país sobre el operativo que agentes estadounidenses realizaron en territorio mexicano para lograr dicha detención.
Señaló que una vez que tuvo conocimiento de la captura del máximo líder del Cártel de Sinaloa se comunicó con los secretarios de la Defensa y Marina para corrobar la información y después de hacerlo le informó al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la conferencia de prensa mañanera, la secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana no pudo contener sus nervios en su exposición y dijo que la avioneta en la volaron Ismael Zambada García, “El Mayo”, y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, sólo tiene el reporte que iban el piloto y un acompañante con nacionalidades estadounidenses.
Mencionó que se encuentran a la espera de mayor información de este caso y descartó que la detención de ambos narcotraficantes afecta las relaciones de cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos.
La funcionaria precisó que “El Mayo” Zambada cuenta con al menos cuatro órdenes de aprehensión en nuestro país.