El juez no encontró elementos para vincularlos a proceso y detectó que en ambos casos había inconsistencias en la detención que pudo haber sido montada
Un juez federal del penal de Puente Grande, Jalisco, liberó a dos hombres que detuvo la policía estatal en Teocaltiche y a los que acuso de ser «generadores de violencia» y parte de la banda de «El Coyote».
Se trata de Juan Carlos N, «El Camello» y José Luis N, quienes fueron detenidos en acciones diferentes los días 1 y 2 de junio en Teocaltiche. A ambos, según la policía, se les encontró un arma de fuego.
Carlos fue arrestado el domingo 1 de junio en la colonia Maravillas, y Luis N, de 58 años, capturado el lunes 2 de junio en la colonia Los Arcos.
Pues resulta que al ser presentados ante un juez federal por la portación de arma de fuego, el juzgador detectó que las detenciones no ocurrieron como informaron los agentes y que en ambos casos las situaciones eran las mismas: fortuitas y al revisarlos les hallaron las armas de fuego.
«El mismo juez dijo que se notaba de inmediato que todo estaba montado y que los dos casos eran idénticos, solo cambiaba el día y el lugar pero era practicamente la misma forma en que nos detuvieron», dijo a Dominio Público José Luis N, en llamada teléfonica.
El martes 3 de junio, el secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández dijo que los dos detenidos serían cómplices de otro detenido semanas antes, identificado como «El Coyote», a quien responsabilizan del crimen del Secretario del Ayuntamiento, José Luis Pereira.
«Prácticamente lo que se denomina como sicarios, no tenemos la certeza por eso estamos investigando deben de llevar su debido proceso pero sí hay bastantes indicios que nos pudieran tener una sospecha razonable respecto a que se tratara de esta banda parte de que logramos en uno de los cateos que estuvo haciendo fiscalía y que estuvimos haciendo nosotros en coordinación con fuerzas federales se aseguraron hay algunas fotografías en varias semanas anteriores y resulta que estas fotografías en varias de ellas están estos sujetos», dijo ese día.
Ese mismo martes 3 de junio el juez liberó a «El Camello» y un día después, el miércoles 4 fue liberado José Luis.
“Me detienen y cuando me doy cuenta ya tenían todo plantado, ya tenían una manta de la policía estatal en la que pusieron la pistola, el cargador y los tiros, me sacaron las fotos me regresaron otra vez a la patrulla, me volvieron a esposar», dijo el afectado.
Con esta liberación quedo evidenciado lo que los pobladores de Teocaltiche han señalado en varias ocasiones: detenciones arbitrarias e ilegales.
Hay que recordar que el que supuestamente es el líder de la banda, Francisco N, «El Coyote» fue vinculado a proceso por la portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército.
El día que fue detenido, según la versión de los policías, fue arrestado cuando caminaba y los policías se dieron cuenta que llevaba fajada a la cintura una pistola cuyo mango era visible a simple vista.
La aparente facilidad con la que fue detenido —sin resistencia, sin persecución, y con un arma a la vista en plena vía pública— contrasta con la gravedad de los delitos que se le atribuyen, lo que ha generado cuestionamientos sobre si realmente se trata del autor material o si su captura responde más a la necesidad de presentar un avance en investigaciones que han causado indignación y presión pública.
Sus familiares y amigos, sostienen que el detenido se gana la vida atendiendo un negocio de videojuegos y reparando consolas de video.