Logo blanco Dominio Público

El simulacro del martes 29 de abril será de un hipotético sismo magnitud 8,1 con epicentro en el golfo de Tehuantepec. La Secretaría de Marina también realizará un ejercicio de alerta para tsunami en el océano Pacífico

Este martes 29 de abril a las 11:30 horas se llevará a cabo el primer simulacro nacional de 2025 en México.

El ejercicio tiene como objetivo reforzar la cultura de prevención con la finalidad de fortalecer las capacidades de respuesta y de preparación ante una eventual emergencia causada por un sismo.

El simulacro del martes 29 de abril será de un hipotético sismo magnitud 8,1 con epicentro en el golfo de Tehuantepec. La Secretaría de Marina también realizará un ejercicio de alerta para tsunami en el océano Pacífico.

Durante el simulacro se activará la alerta sísmica en 11 entidades de México: Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala por medio de 14.491 altavoces, informó el Gobierno de México. Además, se transmitirá la alerta a través de radio y televisión.

En la Ciudad de México se hará la segunda prueba de envío de alerta vía celular con el texto “Este es un simulacro”. La alerta será enviada a través de mensaje de texto por lo que no es necesario tener conexión a Internet para recibirla, ni se debe tener ninguna aplicación específica instalada en el teléfono móvil.

Las autoridades estiman que, en la prueba de este 29 de abril, el mensaje de texto escrito y sonoro llegue a aproximadamente 5 millones de usuarios de telefonía celular.