Logo blanco Dominio Público

La presidenta reiteró su rechazo a este tipo de operativos contra inmigrantes y dijo que las y los migrantes mexicanos no son delincuentes

Desde San Andrés Cholula, Puebla, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo total a los mexicanos detenidos durante las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, California, y enfatizó que su gobierno ya trabaja para garantizar sus derechos y brindarles asistencia.

La presidenta informó que 35 mexicanos fueron detenidos en redadas en Los Ángeles que ya reciben el apoyo de la red consular a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“No estamos de acuerdo con esta forma de atener el fenómeno migratorio. No es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno migratorio, es sentándose, trabajando en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera”, dijo 

Señaló que el canciller Juan Ramón de la Fuente entró en contacto con el embajador de México en Estados Unidos Esteban Moctezuma y con las autoridades de Estados Unidos para demandar que se respeten los derechos humanos de los connacionales.

 “Las y los mexicanos se van allá, pero los necesitan allá porque si no no tendrían trabajo. Estados Unidos es lo que gracias al trabajo de las mexicanas y los mexicanos que viven del otro lado de la frontera”.

“Que sepan que si quieren regresar a México aquí los recibimos con los brazos abiertos. Tenemos el programa México te abraza”, indicó, durante la inauguración del Hospital de la Niñez Poblana IMSS-Bienestar.

TERCER DÍA CONSECUTIVO DE PROTESTAS

Este domingo las calles y autopistas de Los Ángeles fueron escenario de intensas manifestaciones en el tercer día consecutivo de protestas contra las redadas migratorias llevadas a cabo por el gobierno federal.

Las acciones incluyeron bloqueos masivos en la autopista 101 y enfrentamientos con la policía, que declaró varias de las concentraciones como “asambleas ilegales” y autorizó el uso de fuerza no letal.

Imágenes aéreas captaron a cientos de manifestantes bloqueando los carriles en ambas direcciones de la 101, cerca del cruce con la autopista 110, generando una interrupción total del tráfico durante aproximadamente 90 minutos. Las autoridades finalmente lograron desalojar a los manifestantes a través de las rampas de acceso, aunque algunos cierres viales continuaban entrada la noche.