Al menos 44 personas fueron arrestadas este viernes durante una serie de operativos migratorios en el Distrito de Westlake, el centro y el sur de Los Ángeles
Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en Los Ángeles, afirmó que fueron identificados 11 ciudadanos mexicanos detenidos durante la redada del viernes en esa ciudad.
El operativo fue realizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en coordinación con otras agencias federales como el FBI y la DEA. La redada tuvo lugar en zonas clave como el distrito de la moda, estacionamientos de Home Depot y algunos comercios del área de Westlake, donde se reúnen jornaleros.
La acción sorprendió a comerciantes, trabajadores y activistas locales, quienes rápidamente salieron a protestar, por lo que calificaron como una “acción represiva y arbitraria”.
CONFIRMA CÓNSUL DE MÉXICO EN LOS ÁNGELES DETENCIÓN DE AL MENOS 50 MIGRANTES EN REDADAS 🚨
González Gutiérrez señaló que en los últimos días se ha registrado un aumento en las detenciones de personas que acuden a sus citas en cortes migratorias. Ante esta situación, el… pic.twitter.com/72vzVNOZZl
— La Jornada Baja California (@LaJornadaBC) June 7, 2025
De las 44 personas arrestadas durante este masivo operativo, el cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, confirmó que al menos 11 son de nacionalidad mexicana, pero que hay conocimiento de que una mayoría de los capturados podrían ser connacionales.
Las autoridades señalaron que ya se brinda asistencia legal, visitas consulares y acompañamiento jurídico a los connacionales detenidos, quienes permanecen en instalaciones del ICE.
De igual forma, González Gutiérrez aseguró que en los últimos días han incrementado las detenciones contra personas mexicanas que acuden a su cita de corte migratorio, por lo que se recibió la orden presidencial de que el personal del consulado en Los Ángeles, San Bernardino y Santa Ana, visiten los centros de detención para brindar ayuda a los connacionales.
Autoridades locales en Los Ángeles y California expresaron su rechazo a las redadas. La alcaldesa Karen Bass dijo que “estas tácticas siembran terror en nuestras comunidades”. El gobernador Gavin Newsom y líderes de derechos civiles también condenaron la operación, subrayando que no había coordinación con la policía local.
El gobierno mexicano, a través de su consulado, ha reiterado su compromiso de proteger los derechos de sus ciudadanos en el exterior. Mientras tanto, organizaciones como CHIRLA y ACLU han solicitado una revisión legal de los operativos y han exigido transparencia en el trato hacia los migrantes detenidos.