A pesar de estos obstáculos, el equipo editorial sigue adelante, sabiendo que nuestro trabajo está llegando a miles de lectores, quienes se toman el tiempo para leer nuestra información
Dominio Público Noticias llega a su Tercer Aniversario con una renovada línea editorial y diseño, que buscan brindar los mejores trabajos periodísticos para nuestros lectores.
A pesar de los obstáculos que enfrentó el equipo de editores, como fue el intento de censura por parte del equipo de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y la entonces aspirante de Morena y ahora presidenta municipal electa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, por revelar los presuntos vinculos de esta última con grupos de criminales en este municipio, así como el intento de extorsión de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación por dar a conocer su involucramiento con actores políticos de municipios como Teocaltiche, Jalisco, así como Nochistlán y Apulco, Zacetecas, seguimos adelante en nuestra labor de informar a la sociedad.
En el primer caso, la morenista Cisneros Coss, a través de su equipo de campaña, hicieron todo lo posible por bloquear (o tumbar) nuestras cuentas en redes sociales, después de que dimos a conocer videos de su presunta relación con Alejandro Gilmare “N”, alias “El Choko”, quien es el líder del grupo criminal La Chokiza, que en Ecatepec se dedica a la venta de drogas, extorsión, cobro de piso, así como al despojo de predios.
Una vez que Dominio Público Noticias publicó tales videos, la gente de Azucena Cisneros Coss reportaron nuestras cuentas en X (antes Twitter) y de Facebook para que dejáramos de informar sobre tales revelaciones y como consecuencia de esto, perdimos nuestra cuenta en Facebook, en la que teníamos más de 16 mil seguidores, mientras que X la logramos salvar, gracias a que el equipo de Elon Musk nos permitiera certificarla.
En el caso de líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación a nuestra redacción nos hicieron llegar varios citatorios (falsos) para presentarnos a declarar ante la Fiscalía de Justicia de ambos estados, para aportar (según ellos) más información sobre los diversos trabajos periodísticos que hicimos sobre el presunto involucramiento de actores políticos de los estados de Jalisco y Zacatecas con el crimen organizado.
Presuntos abogados nos dijeron que a cambio de no seguir con estos procesos judiciales y legales (falsos), en contra de los periodistas que encabezamos Dominio Público Noticias nos exigían retirar de nuestro portal: dominiopublico.com.mx cada uno de nuestros reportajes.
Nuestro equipo editorial no accedió a tales amenazas y mantuvimos cada una de las piezas periodísticas que involucran al CJGN con diversos personajes de la política en Jalisco y Zacatecas, razón por la cual se entiende la total impunidad con la que actúan en esa zona de México.
El equipo de Dominio Público Noticias consultó con el gabinete de seguridad del Gobierno Federal, así como con funcionarios de primer nivel de las Fiscalías de Justicia de Jalisco y Zacatecas y todos nos aconsejaron no acudir a ninguno de los citatorios, ya que se trataba de una extorsión y que en caso de asistir poníamos en riesgo nuestra integridad.
A pesar de estos obstáculos, el equipo editorial sigue adelante, sabiendo que nuestro trabajo está llegando a miles de lectores, quienes se toman el tiempo (en medio de miles de portales informativos) para leer nuestra información que tiene como único fin brindar un producto de calidad en el medio periodístico de nuestro país.
Hoy queremos agradecer a nuestros miles de seguidores (más de 17 mil en X, más de 4 mil en Tik ToK y mil 800 en Youtube) por mantenerse informados en Dominio Público Noticias.
Los periodistas que trabajos en este proyecto, estamos muy contentos de que cada uno de nuestros videos, algunos de ellos exclusivos, aporten a la tarea de informar a la sociedad mexicana y también del mundo sobre el acontecer diario.
También queremos extender nuestro agradecimiento a cada uno de nuestros colaboradores: a la periodista Claudia Bolaños, que todos los viernes nos sorprende con su pluma en la columna “Sepa La Bola”, así como al comunicador Miguel Camacho por sus textos que publica los días martes y jueves y que llevan por nombre “Pongamos el Desorden”, también al periodista Raúl García Araujo con su columna “En Corto” y los comunicadores Arturo Ortiz Mayén y Luis Alberto Beltrán.
Mención especial para los influencers José Díaz, El Comandante Perro y Mr. Cívico que día con día nos apoyan compartiendo nuestra información. A todos gracias por creer en este noble proyecto periodístico.