En apenas cuatro meses, se han registrado al menos 20 homicidios violentos.
Pese a que Teocaltiche enfrenta una de las peores crisis de violencia de su historia reciente, ni el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, ni el secretario de Seguridad Pública, Juan Pablo Hernández, ni el fiscal estatal, Salvador González de los Santos, han encabezado operativos ni reuniones de alto nivel en el municipio.
La situación en Teocaltiche se ha deteriorado gravemente desde que en febrero el gobierno del estado tomó el control de la seguridad en la zona.
En apenas cuatro meses, se han registrado al menos 20 homicidios violentos sin que hasta ahora exista la captura de un solo responsable. Entre las víctimas se encuentran el comisario de Seguridad Pública, Ramón Grande Moncada, y el secretario general del ayuntamiento, José Luis Pereida Robles.
Frente a esta ola de violencia, la única respuesta del gobierno estatal ha sido reforzar la seguridad personal de la presidenta municipal, Margarita Villalobos. Sin embargo, esta medida no fue solicitada por la alcaldesa, sino tomada de manera unilateral por el gobernador, quien aseguró que “ella no me lo ha pedido, eso lo hice yo directamente […] aquí no hay colores partidistas”.

Pablo Lemus
Lo preocupante es que, más allá de este anuncio, no existe evidencia de una estrategia real por parte del gobierno estatal para frenar el avance del crimen organizado en la región.
Ni el gobernador ni su gabinete de seguridad han visitado Teocaltiche, ni mucho menos han convocado a mesas de seguridad o reuniones con autoridades municipales y ciudadanos.
La designación del nuevo director de Seguridad Pública, Hermes Daniel Rodríguez Ortiz, ocurrió apenas hace unos días y fue realizada por un representante de segundo nivel, lo que refuerza la percepción de abandono y desinterés por parte de las autoridades estatales.
Mientras la violencia continúa cobrando vidas, la falta de liderazgo y respuesta efectiva por parte del gobierno de Jalisco deja a Teocaltiche sumido en el miedo y sin una ruta clara para recuperar la paz.