Logo blanco Dominio Público

Las declaraciones del gobierno estatal han sido duramente criticadas por familiares.

Siguiendo una línea que ha sido fuertemente cuestionada por diversos sectores, el gobierno de Jalisco volvió a insinuar presuntos vínculos con el crimen organizado en el caso del asesinato del secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles.

La acusación, aún sin pruebas públicas, fue planteada por el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, quien declaró que la Fiscalía estatal investiga una supuesta relación entre el exfuncionario y un rancho cateado recientemente en el poblado de Las Margaritas.

La declaración de Zamora ha causado controversia por repetir un patrón de criminalización post mortem, ya observado en los casos de otros funcionarios municipales asesinados violentamente en Teocaltiche, como el comisario de Seguridad Pública, Ramón Grande Moncada, y policías locales.

Según Zamora, la Fiscalía encontró una posible conexión entre los inmuebles cateados el pasado 25 de abril —un rancho y una bodega donde fueron halladas armas, autopartes y presunta droga— y el asesinato de Pereida Robles. No obstante, reconoció que se trata solo de una línea de investigación y que los detalles se mantienen en reserva.

“Es una de las líneas de investigación… la Fiscalía está trabajando precisamente para deslindar responsabilidades”, declaró el funcionario estatal, días después de la muerte de dicha persona, aunque evitó ofrecer pruebas o detalles que sustenten la posible relación.

El asesinato de Pereida Robles ocurrió la tarde del lunes 28 de abril, mientras comía en un restaurante de mariscos en Teocaltiche.

Las declaraciones del gobierno estatal han sido duramente criticadas por familiares, ciudadanos y voces políticas, quienes acusan una estrategia de estigmatización para desviar la atención del clima de violencia que vive la región.

“Acusar a un funcionario asesinado que ya no puede defenderse no solo es injusto, es inhumano”, expresó un servidor público local que pidió el anonimato.

Hasta el momento, la Fiscalía de Justicia de Jalisco no ha presentado pruebas concretas que vinculen directamente a José Luis Pereida Robles con las propiedades aseguradas. El caso continúa bajo investigación.