Logo blanco Dominio Público
Según las autoridades, el sábado se frustró uno de ellos pero otro se consumó y la familia pagó 50 mil pesos; la policía estatal dice haber rescatado a otra víctima este domingo

El municipio de Teocaltiche, reportó que el sábado se vivieron dos intentos de extorsión telefónica en el municipio.

«Por la mañana, gracias a la calma y la rápida acción de una familia, se logró frustrar un secuestro virtual. Sin embargo, por la tarde otra familia cayó en la trampa y depositó 50 mil pesos tras recibir una llamada amenazante», informó la autoridad en la página oficial del ayuntamiento.

«A las 12:30 horas de este sábado, un joven de 26 años de edad, residente de la colonia Tavares, se presentó en las instalaciones de la Comisaría de Seguridad Pública para reportar que sus padres —una mujer de 45 años y un hombre de 46— estaban siendo víctimas de un presunto secuestro. Los extorsionadores exigían la cantidad de 150,000 pesos a cambio de no hacerles daño», abunda el texto oficial.

«Ante la gravedad del caso, se activó de inmediato el protocolo de atención para extorsiones virtuales. La hija de los afectados, quien solicitó reservar sus datos personales, estuvo a punto de depositar 30,000 pesos en una sucursal de Banco Azteca. Elementos de la corporación se trasladaron rápidamente al lugar, logrando impedir la transacción y brindando resguardo a la menor en la comisaría», según el comunicado.

En tanto, este domingo, la policía Estatal de Jalisco informpo que rescató a una mujer que era víctima de secuestro virtual en Teocaltiche.

Según una tarjeta informativa, los elementos de la Policía Regional asignados al Operativo Altos Norte realizaban su recorrido de vigilancia en la Colonia Juárez cuando, en Privada Víctor Ordorica y Víctor Ruvalcaba, fueron abordados por un hombre.

Éste les explicó que había recibido llamadas de extorsión en las que le exigían el depósito de cierta cantidad en efectivo a cambio de no hacerle daño a su hermana, a quien supuestamente tenían secuestrada.

El familiar refirió que su hermana no respondía las llamadas y estaba en su domicilio, por lo que comenzó a buscarla por el Municipio, momento en que se encontró con los oficiales estatales para pedirles auxilio.

Los uniformados le pidieron que no hiciera ningún depósito y le expusieron que su hermana probablemente era víctima de un secuestro virtual y que la mantenían incomunicada para hacerle creer a la familia que estaba privada de su libertad.

Tras recabar los datos y características de la afectada, los uniformados establecieron un operativo de búsqueda en puntos que frecuentaba y, tras revisar tiendas comerciales, parques y lugares públicos dieron con ella en el Panteón Municipal.

La mujer estaba en una llamada telefónica, los oficiales le pidieron que colgara y entonces, ella les explicó que desde un número desconocido le llamaron y con amenazas le pidieron que saliera de su casa, comprara un nuevo chip celular y lo usara en su teléfono.

Finalmente, le dijeron que se quedara en el panteón, en tanto, hacían llamadas al hermano para concretar el depósito del supuesto rescate, lo que fue impedido por los oficiales estatales, quienes dieron las primeras atenciones a la mujer y derivaron el caso a un agente del Ministerio Público.