Esta segunda detención del presunto líder de Guerreros Unidos ocurre a pocos días de que se cumplan 10 años de la desaparición de los 43 normalistas
Gildardo López Astudillo, “El Gil”, líder de Guerreros Unidos y considerado como una de las personas que operó la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014 fue detenido de nueva cuenta tras haber obtenido su libertad en 2019.
El Gil habría sido detenido el jueves 5 de septiembre cuando circulaba en la calle Morelos, de la colonia Santa Martha Acatitla, en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México.
Según la ficha del Registro Nacional de Detenciones (RND), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), “El Gil” fue trasladado a los separos de la Subdelegación de la FGR en Tacubaya y durante la madrugada del 6 de septiembre de 2024, fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, El Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
El Gil fue detenido por primera vez el 16 de septiembre de 2015 en Taxco, Guerrero, por elementos de la Policía Federal (ya extinta) bajo los cargos de secuestro y delincuencia organizada.
En septiembre de 2019 fue absuelto por considerarse que las pruebas en su contra fueron recabadas de manera ilegal. Así, salió de la cárcel del Altiplano.
En marzo de 2024, López Astudillo promovió un amparo para frenar cualquier posible detención en su contra, esto debido a que los beneficios por entregar información y colaborar con la FGR, solamente estaban relacionados con el caso de la desaparición de los 43 normalistas.
Luego, en mayo de 2024, la titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México le negó un amparo, por lo que se reactivó la orden para detener al presunto líder de los ‘Guerreros Unidos’.