Kash Patel destacó la cooperación que México ha tenido con el gobierno de Estados Unidos para frenar el tráfico de esa droga a su país
El director del FBI, Kash Patel, destacó la colaboración de México para controlar la frontera sur de Estados Unidos, y aseguró que el principal problema actual proviene del norte, señalando a Canadá como la fuente principal del fentanilo que ingresa al país.
En una entrevista para Fox News, Patel afirmó que, a pesar de las críticas, México ha ayudado a “sellar” la frontera sur, mientras que la mayoría del tráfico ilegal y de presuntos terroristas proviene de la frontera norte. “¿De dónde viene todo el fentanilo? ¿De dónde viene el tráfico? De la frontera norte”, subrayó.
El funcionario explicó que más del 80% de los terroristas conocidos o presuntos capturados en cruces ilegales en 2024 ingresaron por la frontera norte, principalmente en Canadá, y urgió a este país a incrementar sus esfuerzos para frenar el tráfico ilícito.
“Canadá tiene que hacer más, porque es ahí donde fabrican el fentanilo y luego lo transportan hacia Estados Unidos”, afirmó.
Patel también criticó la falta de cooperación federal y de administraciones anteriores en Canadá, lo que ha permitido que la delincuencia prospere en esa frontera. Asimismo, lamentó que durante la administración Biden la frontera estuvo abierta durante cuatro años, facilitando el ingreso masivo de migrantes y delincuentes.
En respuesta, el FBI está fortaleciendo sus operativos contra pandillas mexicanas que operan en diversas ciudades estadounidenses, enfocándose en combatir no solo el narcotráfico internacional, sino también el crimen organizado a nivel local, incluyendo tráfico de drogas, explotación sexual y control territorial.
El funcionario concluyó que el esfuerzo contra estas redes criminales será prioritario en la agenda del FBI para evitar que el problema se expanda a más regiones del país.