por Dominio Público | Ene 7, 2025 | Principales, Seguridad
Dijo que su gobierno tiene una estrategia para abatir la violencia y el narcotráfico.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una miniserie donde se habla de cómo inicia el consumo de fentanilo, sobre todo, en Estados Unidos.
Y aseguró que en México no es un problema, no hay una crisis como la hay en algunas ciudades de Estados Unidos y en algunas ciudades de Canadá.
Dijo que su gobierno tiene una estrategia para abatir la violencia y el narcotráfico, así como el desmantelamiento de laboratorios, los cuales son principalmente de metanfetaminas o cristal.
«La distribución de fentanilo, sea la distribución nacional o su distribución de pastillas para otros objetivos como la posible entrada a las Estados Unidos la estamos combatiendo, tan es así que se incautaron más de 500 mil pastillas de fentanilo hace poco en Sinaloa. Nosotros combatimos la fabricación ilegal, damos seguimiento a los precursores que entran a México (…) también la entrada de fentanilo para usos médicos».
También el secretario de Salud, David Kershenobich, reiteró que en México el consumo de fentanilo todavía no alcanza las proporciones que tiene en otros países.
Añadió en la conferencia mañanera que la Cofepris tiene un sistema de vigilancia en la prescripción de medicamentos de tipo opioide en general, sin embargo, está prohibido el uso de fentanilo, salvo en casos muy específicos.
por Dominio Público | Dic 22, 2024 | Nacional, Principales
Reiteró que México colabora, nunca “nos subordinamos”.
Desde Mazatlán, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que lo más importante para el Gobierno de México es construir la seguridad y la paz en Sinaloa y en todo el país con coordinación y con colaboración con Estados Unidos, pero sin injerencismos.
“Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump que va a tomar posesión en enero del próximo año: allá se consume la droga, principalmente; de allá vienen las armas; y aquí, ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos,
trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano, independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación. Y vamos a ir construyendo la paz”, destacó.
Puntualizó que en México se implementa la Estrategia Nacional de Seguridad, que tiene como eje principal la atención a las causas, para evitar que los jóvenes se acerquen a grupos delictivos y asimismo se fortalece la cero impunidad.
“Lo más importante para nosotros es construir la paz en todo el país y también en Sinaloa. Que sepan las y los sinaloenses, el gobernador, que nunca los vamos a dejar solos; que aquí está la Presidenta, que aquí está su equipo para proteger siempre al pueblo de Sinaloa; que coordinándonos, que trabajando conjuntamente, estoy segura que vamos a seguir construyendo la paz”, aseveró.
Resaltó que en Sinaloa han acudido a fortalecer la coordinación con el gobierno estatal, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Además, de que hay un nuevo secretario de Seguridad en la entidad, el general Óscar Rentería Schazarino quien tiene el objetivo de seguir construyendo la seguridad y la paz.
Ante las y los sinaloenses, resaltó la importancia de defender la biodiversidad del maíz criollo de México y reiteró que trabajará junto al Congreso para dar paso a una reforma constitucional que prohíba la siembra de maíz transgénico en el país, esto luego de la resolución del panel del T-MEC sobre las medidas relacionadas con el maíz genéticamente modificado.
“Si dejáramos que entrara el maíz transgénico, perderíamos esa riqueza biológica que viene de ese maíz. Pero resulta que no solo es riqueza biológica, sino también es riqueza cultural porque, como bien dice el Popol Vuh: las mexicanas y los mexicanos
somos hijos del maíz; porque nuestros pueblos originarios, los pueblos originarios, y hoy la dieta fundamental del mexicano, de la mexicana, sigue siendo el maíz”, destacó.
por Dominio Público | Dic 6, 2024 | Principales, Seguridad
Coordinaba el pago de nóminas de Culiacán y Sonora.
En seguimiento a la detención de Omar Félix Loaiza, alias «El Pelón», ocurrida el 14 de noviembre del presente año, quien desde el 19 de septiembre coordinaba la ofensiva de «Los Chapitos» contra «Los Mayos» en Sinaloa, además de ser identificado como un generador de violencia y responsable de actividades ilícitas, como el tráfico transfronterizo de drogas, migrantes y armas, además de la producción y comercialización de fentanilo, con destino hacia Arizona.
Elementos del Gabinete de Seguridad; Defensa, GN, Semar, FGR y SSPC, en Culiacán, Sinaloa, mediante labores de investigación e inteligencia detuvieron a Horacio Félix Loaiza de 39 años, hermano de Omar “El Pelón”, también fueron detenidos Luis Galardón Vidaña Zavala, de 33 años, Jesús Fernando Ramos Cervantes, de 34 años, José Guadalupe Peinado Fabela, de 39 años y Francisco Javier Cuadras Cazares, 37 años, se les aseguraron tres armas largas, una de ellas un Barrett calibre 50, 37 cartuchos .223, 176 cartuchos calibre 50, un arma de fuego corta abastecida con 13 cartuchos y pastillas de fentanilo.
Horacio Félix Loaiza coordinaba el pago de nóminas de Culiacán y Sonora, se dedicaba a gestionar encargos de su hermano y participa en la comercialización de droga.
por Dominio Público | Dic 5, 2024 | Principales, Seguridad
Está relacionado con el aseguramiento histórico de fentanilo en Sinaloa, el pasado 04 de diciembre.
Personal de las instituciones del Gabinete de Seguridad detuvo a Adrián Cebreros Pereyra, alias «El Gallero», identificado como integrante de una célula delictiva encabezado por Javier Alonso Vázquez, alias «Tito”. La detención se realizó durante un recorrido de seguridad y vigilancia en la carretera Los Mochis – Navojoa, en Sinaloa.
Cebreros Pereyra es identificado como cocinero de una célula del Cártel de Sinaloa, que opera en el mismo estado.
En el marco de este operativo, los agentes realizaban un recorrido sobre la carretera Los Mochis-Navojoa cuando detectaron una camioneta que al notar la presencia de las autoridades, el conductor intentó evadirlos, por lo que le marcaran el alto.*
Al detener el vehículo, los agentes le efectuaron una inspección y localizaron en el descansabrazos una bolsa de plástico con un kilo de pastillas de fentanilo de color azul.
Adrián Cebreros Pereyra, está relacionado con el aseguramiento histórico de fentanilo en Sinaloa, el pasado 04 de diciembre.
por Dominio Público | Dic 3, 2024 | Nacional, Principales
Dijo que no habrá ningún tipo de invasión ya que se privilegiará el diálogo con Donald Trump.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó por segundo día que se vaya a llevar a cabo una invasión por parte de tropas estadounidenses en México cuando Donald Trump asuma el poder el próximo 20 de enero.
En conferencia de prensa, la Presidenta fue cuestionada sobre si las Fuerzas Armadas están preparadas ante una eventual invasión para detener o asesinar a líderes de los Carteles de la droga.
“No va a ocurrir, va a haber buena relación con el presidente Trump. En la última llamada que tuvimos hablamos de la colaboración con respeto a nuestra soberanía y él estuvo de acuerdo, me preguntó en qué se podía colaborar y le dije que ya había tiempo para trabajar en varios temas”, expuso la mandataria.
Sheinbaum Pardo dejó claro que no va a haber una invasión, “no es un escenario que tengamos en mente y de todas maneras nuestro Himno Nacional”.
De acuerdo con la revista Rolling Stone la estrategia se enfocaría en integrar operaciones encubiertas limitadas, como el despliegue de fuerzas especiales para eliminar a los líderes de los cárteles, además de ataques con drones o aviones a laboratorios e infraestructura de los cárteles, envíos de asesores y entrenadores militares estadounidenses a México.
Además de implementar una guerra cibernética para desestabilizar a los grupos criminales.