Logo blanco Dominio Público
Gobierno Federal afirma que el AIFA ya es “sustentable”

Gobierno Federal afirma que el AIFA ya es “sustentable”

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tiene 37 rutas nacionales por lo que transportó a 6 millones de personas.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) transportó a más de 6 millones de pasajeros en el año 2024.

En conferencia de prensa, se dio cuenta que este notable crecimiento se ha logrado en parte gracias a la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El director del AIFA, Isidoro Pastor Román, presentó el informe de operaciones durante una conferencia en el Palacio Nacional.

Pastor Román destacó que el aeropuerto ha incrementado su capacidad y conectividad, operando ahora con 37 rutas nacionales y 9 internacionales.

Además, el AIFA ha transportado 581 mil toneladas de mercancías en 2024, generando ingresos por 2 mil 700 millones de pesos.

La presidenta, Claudia Sheinbaum aseguró que a dos años de la creación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ya “es sustentable y tiene ingresos adicionales”, además dijo, ha incrementado su número de pasajeros y rutas nacionales e internacionales.

La mandataria federal afirmó que dichas acciones demuestran que el AIFA “fue lo mejor que se pudo haber hecho”.

“Lo importante es que siguen creciendo el número de pasajeros, siguen creciendo las rutas nacionales e internacionales, es el principal aeropuerto de carga en el país y como se planeó en el 2024 ya no requiere presupuesto de la Federación para poderse mantener y operar, no solo es sustentable, sino que además tiene ingresos adicionales, entonces, todos aquellos que apostaban a lo contrario esto es la mejor demostración de que fue lo mejor que se pudo haber hecho”, declaró.

En tanto que Pastor Román mencionó que el AIFA ha sido reconocido internacionalmente, recibiendo el “Premio Versalles” como una de las terminales aéreas más bellas del mundo.
Este éxito refleja el compromiso del Gobierno federal con fortalecer la conectividad y promover el desarrollo económico del país.

Por último, se dejó que el AIFA sigue consolidándose como una pieza clave en la infraestructura aérea de México, con miras a ampliar su impacto tanto en la aviación comercial como en la carga.