Logo blanco Dominio Público

La Embajada de Estados Unidos en México advirtió que personas no autorizadas que ingresen a estas zonas podrían ser multadas o encarceladas

La Embajada de Estados Unidos en México, liderada por Ronald Johnson, quien asumió su encargo el martes pasado, emitió una advertencia importante respecto a la designación de ciertas áreas en la frontera sur de su nación. 

Según el mensaje de la sede diplomática, dichas zonas han sido designadas como puntos de defensa nacional y es que estos lugares son considerados como extensiones de bases militares de suelo estadounidense.

El llamamiento subraya las severas consecuencias para cualquier persona que intente ingresar a estas localidades sin autorización. Por ello, aquellos que lo hagan serán objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento.

Además, en su aviso, la autoridad de EU incluyó una frase contundente para disuadir el cruce no autorizado: «NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso».

Hasta hoy, la administración Trump ha instalado dos bases militares a lo largo de la frontera con México. La primera en Nuevo México y la segunda como una extensión Fort Bliss, ubicada cerca de El Paso, Texas.

A las bases militares se han sumado más de 11 mil soldados de la Guardia Nacional para evitar el paso de migrantes indocumentados.