Logo blanco Dominio Público

El TEPJF entregó la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum, quien así se convierte en la primera presidenta electa de México

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum Pardo, con lo que oficialmente se convierte en la presidenta electa de México y puede tomar protesta el primero de octubre como la primera mujer que asume este cargo en el país, además de hacerlo con el más alto número de votos.

La magistrada presidenta Mónica Soto dio la recepción al recinto a Sheinbaum Pardo quien llegó acompañada por su esposo Jesús María Tarriba. Y ella misma fue quien entregó el documento luego de la sesión solemne realizada en el TEPJF.

“México ha roto el techo de cristal”, dijo Mónica Soto Fregoso, presidenta de la Sala Superior, al arrancar la sesión solemne en la que se hace oficial que México tendrá a su primera mujer presidenta, luego de 200 años y 65 hombres en el cargo.

En primera fila, y acompañada de su esposo, José María Tarriba y su madre, Annie Pardo Cemo, Claudia Sheinbaum escuchó atentamente el discurso de Soto Fregoso, en el que destacó los retos que enfrentó el Tribunal Electoral para dar validez a la elección presidencial, como un pleno incompleto, o la violencia en el proceso electoral.

Soto Fregoso afirmó que aun con todo lo ocurrido nada pone en duda el triunfo de Claudia Sheinbaum.

“Nada opaca el hecho de que México tiene la primera presidenta de la nación por voto ciudadano”, dijo Soto Fregoso.

Al recibir la constancia, la presidenta dijo que el mandato popular expresado en las urnas es claro, por lo que se comprometió a dar continuidad al proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El mandato es claro: continuar y avanzar con la transformación de la vida pública que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.