La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se pronunció contra la gentrificación y llamó a su gabinete a establecer un diálogo.
Lo que comenzó como una manifestación contra la gentrificación en la Ciudad de México derivó este viernes en una serie de actos violentos que afectaron a negocios y espacios públicos en la zona Roma-Condesa, uno de los puntos más representativos del auge inmobiliario y turístico de la capital.
Convocados por el colectivo “Claudia Cortés”, decenas de manifestantes se reunieron en el Parque México para denunciar el desplazamiento de comunidades locales debido al aumento en rentas, la proliferación de estancias temporales y la transformación del tejido urbano que, aseguran, ha beneficiado principalmente a extranjeros con alto poder adquisitivo.
Sin embargo, la protesta rápidamente escaló. Encapuchados lanzaron petardos y piedras contra cafeterías, rompieron cristales de locales en Álvaro Obregón y realizaron pintas en establecimientos como Starbucks y Café Toscano, donde los clientes se vieron obligados a resguardarse ante el estallido de vidrios y explosiones.
Frases como “fuera gringos” y “esta no es tu casa” fueron coreadas durante la marcha que avanzó por las calles más transitadas del corredor Roma-Condesa, donde en los últimos años ha crecido la presencia de visitantes internacionales, en especial a través de plataformas de renta a corto plazo como Airbnb.
Uno de los inmuebles afectados fue el Foro Lindbergh, en el corazón del Parque México, espacio reconocido por su valor artístico. A pesar de que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acompañaron la movilización, no intervinieron durante los actos vandálicos.
En respuesta, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se pronunció contra la gentrificación y llamó a su gabinete a establecer un diálogo con vecinos organizados en distintos frentes ciudadanos que buscan frenar la especulación inmobiliaria en colonias como Juárez, Roma, Condesa, Del Valle, Xoco y Obrera.
“Por supuesto que este gobierno está en contra de las dinámicas urbanas que expulsan a las familias de sus barrios”, declaró Brugada. “Me encantaría que mi gabinete escuche a los vecinos que se están movilizando y que juntos podamos construir alternativas para frenar este fenómeno”.