Logo blanco Dominio Público
Aeroméxico lamenta decisión de EU de cancelar inmunidad antimonopolio en su alianza con Delta

Aeroméxico lamenta decisión de EU de cancelar inmunidad antimonopolio en su alianza con Delta

La empresa aclaró que esta resolución no afectará a sus clientes.

Aeroméxico, la línea aérea bandera de México, manifestó este lunes su inconformidad ante la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de revocar la inmunidad antimonopolio que sostiene con Delta Air Lines a partir del 1 de enero de 2026.

En un comunicado, la aerolínea subrayó que la medida desconoce los beneficios que esta alianza ha generado en materia de conectividad, turismo y servicio a los consumidores de ambos países.

“Aeroméxico lamenta esta decisión, la cual pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en México”, señaló la compañía.

La empresa aclaró que esta resolución no afectará a sus clientes, pues los acuerdos de código compartido con Delta se mantendrán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros seguirán accediendo a la red de rutas de ambas aerolíneas. Además, aseguró que la reciprocidad de los programas de viajero frecuente continuará sin cambios.

La línea aérea bandera de México destacó que, junto con Delta, está evaluando la orden del gobierno estadounidense para determinar los siguientes pasos de la alianza.

La determinación del DOT surge luego de acusar a México de incumplir el acuerdo bilateral desde 2022, al ordenar que las aerolíneas de carga trasladaran sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Según la dependencia, esa medida incrementó los costos de las compañías estadounidenses.

La alianza Aeroméxico-Delta, considerada una de las más relevantes en la aviación entre ambos países, podría llegar a su fin el próximo 1 de enero, de concretarse la revocación de la inmunidad.

EU ordena a Delta y Aeroméxico deshacer su alianza antes de 2025

EU ordena a Delta y Aeroméxico deshacer su alianza antes de 2025

La propuesta había sido planteada desde julio como parte de una serie de acciones enfocadas en la aviación mexicana.

Washington, EU.- La administración del presidente Donald Trump instruyó a Delta Air Lines y Aeroméxico a deshacer su empresa conjunta antes del 1 de enero, decisión que impactará directamente en la coordinación de programación, precios y capacidad de vuelos entre Estados Unidos y México.

El Departamento de Transporte estadounidense explicó que la medida responde a los efectos anticompetitivos generados por la alianza, particularmente en las rutas que conectan a Estados Unidos con la Ciudad de México, ya que otorgan una “ventaja injusta” a ambas aerolíneas.

La propuesta había sido planteada desde julio como parte de una serie de acciones enfocadas en la aviación mexicana.

Pese a la orden, el gobierno estadounidense aclaró que Delta no está obligada a vender su participación accionaria del 20% en Aeroméxico.

Aeroméxico retoma vuelo directo de Ciudad de México a San Juan, Puerto Rico

Aeroméxico retoma vuelo directo de Ciudad de México a San Juan, Puerto Rico

La aerolínea bandera de México anunció que entre el 18 de diciembre y el 4 de enero se ofrecerán vuelos diarios.

Después de más de dos décadas, Aeroméxico volverá a conectar a la Ciudad de México con San Juan, Puerto Rico. La nueva ruta directa iniciará operaciones el 29 de octubre desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y será la única conexión sin escalas entre ambas capitales.

El anuncio se realizó en el Hotel Four Seasons de la capital mexicana, con la presencia de representantes de Aeroméxico, Delta Air Lines, autoridades turísticas y socios comerciales.

La operación se llevará a cabo con aviones Boeing 737 MAX-8, con cuatro frecuencias semanales y más de mil 300 asientos disponibles.

Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico, destacó que la apertura refleja la visión de la empresa por fortalecer su red internacional:

“La incorporación de San Juan a nuestra red de rutas es una muestra del compromiso que tenemos para seguir conectando a nuestros clientes con nuevas opciones de viaje, pero también para llevar lo mejor de México a otras partes del mundo”.

Por su parte, Delta Air Lines, socio estratégico de Aeroméxico, subrayó que esta ruta representa una oportunidad para profundizar los lazos comerciales y culturales entre México y Puerto Rico. Autoridades turísticas coincidieron en que la conexión será clave para detonar el turismo y el intercambio cultural.

Además, la aerolínea anunció que entre el 18 de diciembre y el 4 de enero se ofrecerán vuelos diarios, como parte de la campaña turística “Vive Boricua”, con el fin de atraer a más viajeros durante la temporada alta.

Esta nueva ruta forma parte de la estrategia de expansión internacional de Aeroméxico en 2025, año en el que también abrió operaciones hacia Filadelfia, Phoenix y Atlanta. Actualmente, la compañía cuenta con más de 50 rutas nacionales y 60 internacionales, consolidándose como la aerolínea mexicana con la mayor red de conectividad.

Aeroméxico se consolida como la mejor aerolínea de México

Aeroméxico se consolida como la mejor aerolínea de México

Bajo la dirección general de Andrés Conesa Labastida, Aeroméxico ha consolidado una visión estratégica que combina innovación, sostenibilidad y excelencia operativa.

A unos días de cumplir 91 años de historia, Aeroméxico se mantiene como la aerolínea líder de México y un referente mundial en puntualidad, conectividad y servicio.

Fundada en 1934 por Antonio Díaz Lombardo, la compañía emprendió su primer vuelo entre Ciudad de México y Acapulco en un avión Stinson SR., sentando las bases de una trayectoria que ha conectado a millones de pasajeros en México y el mundo.

Hoy, Grupo Aeroméxico tiene su principal centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y ofrece una amplia red de destinos en México, Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, Europa y Asia.

La compañía bandera de México es socio fundador de SkyTeam, alianza que cumple 24 años y que brinda conectividad hacia 184 países a través de 20 aerolíneas socias.

Su flota operativa, integrada por modernos Boeing 787 y 737, así como Embraer 190, refleja el compromiso de la empresa con la innovación y la eficiencia.

En materia de sostenibilidad, Aeroméxico logró reducir 10% sus emisiones en 2024 frente a 2019, gracias a que más de la mitad de su flota corresponde a equipos de nueva generación.

Estos avances han sido reconocidos a nivel global. En 2024, la consultora Cirium distinguió a Aeroméxico como la aerolínea más puntual del mundo, tras operar más de 195 mil vuelos. Y en 2025, Brand Finance la colocó en el top 20 de marcas mexicanas más valiosas, confirmando su solidez y prestigio en el mercado.

Bajo la dirección general de Andrés Conesa Labastida, Aeroméxico ha consolidado una visión estratégica que combina innovación, sostenibilidad y excelencia operativa, valores que han permitido a la aerolínea mantenerse a la vanguardia en un sector altamente competitivo.

A casi 91 años de su fundación, Aeroméxico continúa escribiendo su historia como la compañía aérea que conecta a México con el mundo y que se distingue por su calidad, confianza y puntualidad.

EU ordena a Delta y Aeroméxico deshacer su alianza antes de 2025

Aeroméxico abre ruta temporal entre Monterrey y Salt Lake City para temporada invernal

La aerolínea bandera de México busca facilitar el acceso a uno de los destinos de nieve más atractivos.

Entre el 18 de diciembre de 2025 y el 4 de enero de 2026, Aeroméxico pondrá en operación un vuelo directo de temporada que enlazará a Monterrey con Salt Lake City, puerta de entrada a Park City, uno de los centros turísticos de nieve más reconocidos en Estados Unidos.

La ruta se cubrirá con aviones Embraer 190 y tendrá un horario diseñado para facilitar la conexión con las actividades de invierno:

• Monterrey – Salt Lake City: salida a las 10:05 horas y llegada a las 12:30.

• Salt Lake City – Monterrey: salida a las 13:45 horas, con arribo a las 18:20.

Aeroméxico destacó que Park City se localiza a solo 35 minutos del aeropuerto de Salt Lake City y ofrece una combinación única entre el ambiente acogedor de un pueblo de montaña y pistas de esquí de nivel internacional.

La zona alberga dos complejos de renombre:

• Park City Mountain, considerado el resort de esquí más grande de Estados Unidos, con espacios ideales para familias y snowboarders.

• Deer Valley Resort, exclusivo para esquiadores y reconocido por su hospitalidad, pistas cuidadas y un entorno de lujo.

Con este servicio temporal, la aerolínea bandera de México busca facilitar el acceso a uno de los destinos de nieve más atractivos y accesibles para los viajeros mexicanos.

Lluvias podrían afectar operaciones en el AICM este jueves

Lluvias podrían afectar operaciones en el AICM este jueves

La Secretaría de Gestión Integral del Agua de la CDMX detalló que este jueves se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en distintos puntos de la capital.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) advirtió que los vuelos programados para este jueves 21 de agosto podrían registrar retrasos o modificaciones debido a las lluvias intensas pronosticadas para la capital del país.

En un comunicado, la terminal aérea informó que los reportes meteorológicos muestran alta probabilidad de precipitaciones que complicarían tanto los despegues como los aterrizajes.

El AICM recomendó a los pasajeros con vuelos nacionales llegar al menos dos horas antes de la salida, y tres horas en el caso de los internacionales, además de mantenerse en contacto directo con sus aerolíneas para conocer en tiempo real el estatus de las operaciones.

Pronóstico meteorológico

La Secretaría de Gestión Integral del Agua de la CDMX detalló que este jueves se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en distintos puntos de la capital, acompañadas de rachas de viento de hasta 25 km/h y temperaturas entre 24 y 26 °C.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Conagua, señaló que la onda tropical número 24 provocará cielo nublado, chubascos, descargas eléctricas, caída de granizo y bancos de niebla en el Valle de México.

Estas condiciones podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones, reducción en la visibilidad y retrasos en el transporte aéreo.

Recomendaciones

Ante las condiciones climáticas, las autoridades sugirieron a los viajeros prever más tiempo de traslado hacia el AICM, debido a posibles congestionamientos viales o encharcamientos en las principales vías de acceso.