Logo blanco Dominio Público
Neza: Adolfo Cerqueda cierra el año como el alcalde mejor evaluado del Edomex en 2024

Neza: Adolfo Cerqueda cierra el año como el alcalde mejor evaluado del Edomex en 2024

De acuerdo a esta encuesta de Mitofsky el ascenso en la aprobación de Cerqueda Rebollo es consistente.

A punto de concluir el 2024 el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, cierra el año, de acuerdo a diversas mediciones estadísticas, como el alcalde mejor evaluado del Estado de México y el segundo a nivel Valle de México, tal es el caso de la más reciente encuesta de la empresa Mitofsky, la cual lo sitúa con un 54.5 por ciento de aprobación por parte de los ciudadanos de esta localidad.

Adicionalmente el mandatario cierra el año a nivel nacional en el lugar 9 de los alcaldes del país, cuando hace dos meses se ubicaba en la posición número 13, lo que consolida su posición de liderazgo en la vida política del país.

De acuerdo con Mitofsky, el edil de Nezahualcóyotl se ubicó por encima de presidentas y presidentes municipales del Estado de México de municipios como: Tultitlán, Metepec, Texcoco, Ixtapaluca, Chalco, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Toluca, Chimalhuacán, Tecámac, por mencionar algunos, y de alcaldesas y alcaldes de la Ciudad de México, tal es el caso de Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, entre otros.

Al respecto y en entrevista, el alcalde de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda, manifestó que esta evaluación que hacen los ciudadanos del municipio sobre su gobierno, es un reconocimiento a la labor que día a día desarrollan los trabajadores de su equipo con el objetivo de transformar esta ciudad, lo que a su vez lo compromete a seguir por el mismo camino de esfuerzo y dedicación para dar los resultados que de él se espera en su siguiente periodo de gobierno que iniciará el próximo 1 de enero.

Cabe señalar que de acuerdo a esta encuesta de Mitofsky el ascenso en la aprobación de Cerqueda Rebollo es consistente, pues en abril de 2024 se ubicaba en el sitio 53 de los alcaldes evaluados del país, cuando hoy cierra en la posición 9, es decir, un ascenso de 44 escalones, además de situarse en el quinto lugar de los presidentes municipales mejor evaluados de Morena a nivel nacional.

Es de destacar que en junio pasado Adolfo Cerqueda fue reelecto como presidente municipal de Nezahualcóyotl con más de 290 mil votos, cifra nunca alcanzada en la historia de esta ciudad por algún candidato, en donde compitió solo por Morena, en su demarcación no hubo coalición con otros partidos, por lo que se convirtió en candidato de Morena que ganó con el mayor porcentaje de votos del país con un 54.3 por ciento, superando a Juan de Dios Gómez de Culiacán, Sinaloa; Norma Bustamante de Mexicali, Baja California y Azucena Cisneros de Ecatepec, todos ellos participaron en solitario por el partido guinda.

En esta misma encuesta de diciembre se evaluó a las y los alcaldes de las ciudades más pobladas del país, quedando Cerqueda Rebollo en el sexto lugar, por encima de Cecilia Patrón de Mérida, Yucatán; Verónica Delgadillo de Guadalajara, Jalisco; Janecarlo Lozano de la GAM; Adrian de la Garza de Monterrey, Nuevo León, entre otros.

Es de resaltar que Adolfo Cerqueda Rebollo es el presidente municipal más joven que ha gobernado Nezahualcóyotl con apenas 42 años de edad, lo que lo ha posicionado como uno de los alcaldes más mediáticos del país, además de su particular forma de gobernar y la implementación de políticas públicas de vanguardia.

En espera de justicia por ataque de posible violador serial en Milpa Alta

Dos mujeres más lo han identificado como su agresor sexual

En septiembre pasado, se presentó una denuncia por la violación a una mujer de 60 años que fue sometida y arrastrada de  la puerta de su domicilio hacia un automóvil, por un individuo que la agredió a golpes y la abusó sexualmente en una zona despoblada de la Alcaldía Milpa Alta.

Fue la familia quien durante dos meses se dedicó a buscar y recopilar las grabaciones de las cámaras de la zona donde el sujeto, quien se ha identificado con tres nombres diferentes: Alfonso “N”, Alfonso “N” y Ricardo “N”, sustrajo a la víctima de su domicilio.

La noche del 10 de noviembre lograron identificar el vehículo tipo Chevy color azul marino con características específicas (luces neón debajo del automóvil, la calavera posterior izquierda rota y un golpe en la parte trasera del mismo lado). Tras ubicarlo los familiares se apoyaron en elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con la intención de resguardar el vehículo involucrado en las grabaciones obtenidas.

Las autoridades se negaban a retener el vehículo, aunque la carpeta de investigación existente señalaba que el mismo se encontraba involucrado en un delito de violación. Motivo por el cual nuevamente, los familiares exigieron su derecho a la libre manifestación, aun poniendo en riesgo su integridad, con un bloqueo de vialidades al grito de “justicia” y exteriorizaron su preocupación a través del único medio de difusión más accesible para ellos, las redes sociales.

Gracias a la publicación de la familia tres víctimas más identificaron al presunto agresor, una de ellas, cuenta con una carpeta de investigación abierta por intento de abuso sexual en la cual identificó los rasgos característicos de su abusador, mismos que coincidían con el fenotipo de quien conducía el vehículo tipo Chevy.

Hasta el día de hoy la familia se mantiene en pie de lucha, puesto que las estadísticas históricas no son esperanzadoras, ya que las mujeres en la periferia suelen ser violentadas con mayor impunidad al encontrase fuera de la centralidad de la justicia. Sin embargo, mantiene los ánimos, puesto que ya son dos carpetas de investigación las que señalan a Alfonso “N”/ Ricardo “N” como agresor sexual.

Así mismo continúan en espera de que se gire la orden de aprehensión correspondiente a los delitos señalados por las víctimas, ante quien podría resultar en un depredador sexual.

En un video conseguido por la familia, se observa que la señora, luego de llegar a su casa y no traer las llaves, está en la calle, caminando hacia su ventana, cuando pasa el sujeto en su auto con luces alógenas en la parte baja, y le ofrece servicio, ella lo rechaza; él entra hacia la calle y sale del cuadro.

En tanto la mujer se acerca a la ventana de su casa -un árbol la tapa de la cámara- y a los segundos se le vuelve a ver caminando otra vez a la entrada; entonces el sujeto camina hacia ella, la sorprende por detrás y la jalonea hacia el automóvil al que la sube a la fuerza.

Las grabaciones obtenidas obran en poder de las autoridades, y se espera que sea consignado en las próximas horas, al ser detenido por los parientes de la mujer.

Ante ello, la familia piden a la población estar atenta a este caso, y sumarse a la solicitud de justicia, ya que el individuo seguía circulando en la zona, sin temor alguno a enfrentar a la autoridad.

Domo del planetario de Ecatepec ya lleva el nombre de Rodolfo Neri Vela

Domo del planetario de Ecatepec ya lleva el nombre de Rodolfo Neri Vela

Neri Vela reconoció que el hecho de que Ecatepec cuente con un planetario con un mural del artista Ariosto Otero Reyes, representa el interés de las autoridades por acercar la cultura a las nuevas generaciones.

El gobierno de Ecatepec asignó el nombre del primer astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela, al domo digital del planetario El Gran Ehécatl, los hijos del Dios del Viento, informó el presidente municipal Jesús Palacios Alvarado.

En un evento que contó con la presencia de Neri Vela se anunció que el domo, con capacidad para albergar a más de 250 personas llevará el nombre del doctor en física por la UNAM.

Esto, con el objetivo de rendir homenaje al primer mexicano que viajó al espacio y ha dedicado su vida a la difusión de la ciencia.

Palacios Alvarado señaló que «el H. Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos se congratula en informarles que a partir de este día, 12 de septiembre de 2024, el domo digital del planetario municipal El Gran Ehécatl, los Hijos del Dios del Viento, llevará oficialmente el nombre del científico y primer astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela».

Además del nombramiento, Palacios Alvarado entregó un reconocimiento y una estatuilla al científico por su participación en la impartición de un a conferencia, en la que Neri Vela narró una semblanza de su formación académica, su inquietudi por la física y las ciencias y de su paso por la NASA.

Neri Vela reconoció que el hecho de que Ecatepec cuente con un planetario con un mural del artista Ariosto Otero Reyes, representa el interés de las autoridades por acercar la cultura a las nuevas generaciones.

Consideró que el domo del planetario lleve su nombre es como recibir un homenaje en vida, pues aunque muchas escuelas e incluso calles se llaman como él, recordó que en algún momento ese privilegio estaba únicamente permitido para personajes ilustres que ya habían fallecido.

Por su parte, el edil subrayó que en los últimos cinco años el gobierno de Ecatepec ha promovido la educación, la cultura y la historia como los principales pilares para la reconstrucción del tejido social en todo el territorio municipal.

Durante el nombramiento del domo digital» Dr. Rodalfo Neri Vela» estuvieron presentes la presidenta del DIF de Ecatepec, Esmeralda Vallejo Martínez; el muralista mexicano, Ariosto Otero Reyes; el embajador de la NASA en México, Jonathan Sánchez y el director de Divulgación de la Ciencia y Tecnología Espacial en Agencia Espacial Mexicana, Mario Manuel Arreola Santander.